• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Plan para formalizar mineros- Director del Minem espera nueva Ley MAPE
Minería Internacional

Perú: Plan para formalizar mineros- Director del Minem espera nueva Ley MAPE

Última Actualización: 12/04/2025 19:52
Publicado el 12/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Perú: Plan para formalizar mineros- Director del Minem espera nueva Ley MAPE

Máximo Gallo, Director General de la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), reveló en una entrevista exclusiva con Rumbo Minero que esperan contar con la nueva Ley MAPE hacia junio próximo.

Relacionados:

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú
DLP Resources reporta hallazgos clave en proyecto Aurora, destaca sondajes exitosos
Informalidad estructural en la minería artesanal de cobre en Perú
México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco

El proceso hacia la ley MAPE

Máximo Gallo detalló que han identificado 16 temas fundamentales que incluyen concesiones, trazabilidad del oro y discusión con gremios mineros, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y la academia para avanzar. Esperan que el Congreso apruebe esta ley para formalizar a 30 mil mineros a fin de año.

Perú: Plan para formalizar mineros- Director del Minem espera nueva Ley MAPE

“Hemos identificado más o menos que, así como están las cosas, podremos formalizar unos 5.000 mineros en corto plazo, unos dos o tres meses. Pero el problema es que aún cuando la cifra es bastante para lo que se tiene, sigue siendo poco para la realidad nacional”, anotó.

Máximo Gallo

El proceso de formalización ha sido lento hasta ahora, pero el Director General de Formalización Minera espera un cambio radical para avanzar en esta tarea.

Desafíos en la formalización

El principal desafío para la formalización minera es el tema de las concesiones. El 95% de los mineros no son titulares de la concesión y necesitan un contrato para poder trabajar y formalizarse. Además, existen concesiones extinguidas, lo que dificulta aún más la formalización de los mineros en esa situación.

  • Es necesario que el Estado asuma las concesiones extinguidas y las entregue a los mineros que están trabajando correctamente.
  • Se requiere un censo minero para tener información precisa sobre la cantidad de mineros en el país.
  • La trazabilidad del oro es fundamental y se trabajará con las plantas de procesamiento para mejorar el sistema y fiscalizar a los operadores del mercado del oro.

“Nosotros estamos trabajando con las plantas para generar mejoras en el proceso y la cadena de comercialización del oro. Vamos a empezar a fiscalizar a las plantas”, sentenció.

Máximo Gallo

El proceso de formalización minera es un desafío para el Ministerio de Energía y Minas, pero esperan avanzar significativamente con la nueva Ley MAPE y lograr la formalización de miles de mineros a finales de este año.

Etiquetas:Perú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

DLP Resources anuncia la intersección de 439,60 m de 0,58 % CuEq* dentro de un intervalo de 809,60 m de 0,47 % CuEq*, en el proyecto Aurora

DLP Resources anuncia la intersección de 439,60 m de 0,58 % CuEq* dentro de un intervalo de 809,60 m de 0,47 % CuEq*, en el proyecto Aurora

13/11/2025
Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas

Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas

13/11/2025
Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

13/11/2025
Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?