• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú podría duplicar inversión minera con nuevas reglas y permisos más rápidos
Minería Internacional

Perú podría duplicar inversión minera con nuevas reglas y permisos más rápidos

Última Actualización: 18/11/2025 15:16
Publicado el 18/11/2025
Jonathan Naveas
Perú podría duplicar inversión minera con nuevas reglas y permisos más rápidos

El presidente de proEXPLO 2026 destaca que con reglas claras y agilidad en permisos, Perú duplicaría inversión exploratoria minera.

Relacionados:

EE.UU. invierte US$355 millones para potenciar la producción de minerales críticos y reducir la dependencia extranjera
EE.UU. invierte US$355 millones para potenciar la producción de minerales críticos y reducir la dependencia extranjera
Unico Silver asegura financiamiento de US$40 millones para proyecto Joaquín en Argentina
Australia requiere 650.000 trabajadores tecnológicos para 2030: apuesta por la educación STEM
Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa
Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

El sur peruano: eje del dinamismo de la inversión minera

La región sur del Perú se consolida como el principal foco de inversión en el sector minero, según un reciente análisis regional. Moquegua lidera el ranking con un total de US$ 538,5 millones, seguida por Arequipa con US$ 509,1 millones, Ica con US$ 427,9 millones y Apurímac con US$ 416,6 millones. Estas regiones cuentan con importantes proyectos de gran escala como Cuajone, Quellaveco, Cerro Verde y Las Bambas, que desempeñan un rol clave en este dinamismo. Asimismo, estas inversiones están impulsadas no solo por las operaciones ya establecidas, sino también por proyectos en desarrollo que avanzan sostenidamente en su ejecución.

Perú podría duplicar inversión minera con nuevas reglas y permisos más rápidos

A este grupo robusto de inversión se suman Áncash, Junín y La Libertad, regiones que, pese a no liderar las cifras, mantienen un flujo constante de recursos destinados a operaciones consolidadas y ampliaciones de infraestructura minera. Este panorama confirma la importancia del sector como un motor fundamental en la economía regional y nacional.

Factores esenciales para duplicar exploración minera

Adán Pino, presidente del XV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2026), subrayó que la consolidación de un entorno jurídico y social estable, junto con mejoras en los trámites de permisos, podría ser crucial para incrementar significativamente la inversión exploratoria en el Perú. “Estamos viendo un punto de inflexión positivo. Si el país logra consolidar la estabilidad normativa y seguir reduciendo los plazos de permisos, podríamos duplicar la inversión exploratoria en los próximos tres años. Eso sería clave para asegurar la competitividad del Perú frente a otros países de la región”, precisó Pino.

El planteamiento resalta la importancia de mejorar las condiciones para el desarrollo de nuevos yacimientos, situación especialmente relevante considerando que Perú compite con otros países de la región en atracción de capitales para exploración y producción minera.

Principales actores y su rol en la inversión

En términos corporativos, Southern Perú Copper Corporation lidera las inversiones en el sector con un desembolso de US$ 364,8 millones entre enero y septiembre. Le siguen Minera Las Bambas con US$ 340,5 millones, Compañía Minera Antamina con US$ 326,3 millones, Buenaventura con US$ 270 millones y Cerro Verde con US$ 261 millones. En conjunto, estas cinco compañías representan aproximadamente el 40% de la inversión minera nacional.

Otras empresas como Shougang Hierro Perú, Anglo American Quellaveco, Minera Chinalco y Compañía Minera Poderosa también han realizado aportes significativos, destinando recursos a la exploración, mantenimiento y desarrollo de proyectos operativos. Para Pino, este comportamiento refuerza que “esto evidencia cómo se sostiene buena parte del impulso económico y del desarrollo operativo de la industria”.

Te puede interesar:

  1. Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa
  2. Marimaca Copper: Pampa Medina Drilling continúa validando el modelo Manto de cobre alojado en sedimentos
  3. Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave
Etiquetas:Inversión mineraPerúproEXPLO 2026
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

Industria Minera
18/11/2025

Chile lidera en vehículos eléctricos: récord en ventas y desafío energético 2025

Electromovilidad
18/11/2025

Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones

Industria Minera
18/11/2025

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

Energía
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Soma Gold reanuda producción en Colombia tras huelga y proyecta pleno rendimiento 2026

Soma Gold reanuda producción en Colombia tras huelga y proyecta pleno rendimiento 2026

17/11/2025
Coppernico Metals inicia exploración de cobre y oro en proyecto Sombrero, Perú

Coppernico Metals inicia exploración de cobre y oro en proyecto Sombrero, Perú

17/11/2025
Colapso en mina congoleña deja 40 muertos y alerta por seguridad laboral

Colapso en mina congoleña deja 40 muertos y alerta por seguridad laboral

17/11/2025
Kinshasa refuerza control sobre minerales estratégicos con nueva prórroga a prohibición en zonas de conflicto

Kinshasa refuerza control sobre minerales estratégicos con nueva prórroga a prohibición en zonas de conflicto

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?