Cerro Verde, Antamina y Cuajone consolidan a Perú como uno de los principales productores de molibdeno en el mundo, fortaleciendo su posición en la industria global.
El rol estratégico de Perú en la producción de molibdeno
Perú se ha destacado como un actor clave en la oferta mundial de molibdeno, junto a países como China, Estados Unidos, Chile y México, albergando operaciones de gran escala como Cerro Verde, Antamina y Cuajone.
“Perú juega un rol relevante en la producción de molibdeno gracias a minas como Cerro Verde, Antamina y Cuajone”, indicó Leopoldo Gutiérrez, experto en ingeniería metalúrgica.
Leopoldo Gutiérrez
- El molibdeno se obtiene como subproducto en yacimientos de cobre.
- Perú destaca por su contribución significativa al suministro global de molibdeno.
- La demanda futura de molibdeno crecerá impulsada por sectores como energías limpias y electromovilidad.
Proyecciones de la industria del molibdeno para el 2030
Se estima que la demanda mundial de molibdeno aumentará entre un 2% y un 3% anualmente para el año 2030, favorecida por la transición hacia fuentes energéticas más sustentables y el avance de tecnologías ecoamigables.
“El aporte de las minas peruanas será esencial para cubrir la creciente demanda global de molibdeno en los próximos años”, enfatizó Leopoldo Gutiérrez.
Leopoldo Gutiérrez
En este contexto, Cerro Verde, Antamina y Cuajone se posicionan como pilares de la industria peruana, garantizando un suministro estable y de calidad que respalda la economía baja en carbono.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/peru-potencia-molibdeno-con-cerro-verde-antamina-y-cuajone-al-mundo/">Perú: Potencia molibdeno con Cerro Verde, Antamina y Cuajone al mundo</a>