• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Perú Presenta Megapuerto de US$7.000 Millones y Busca Inversión de EE.UU.
Mundo

Perú Presenta Megapuerto de US$7.000 Millones y Busca Inversión de EE.UU.

Última Actualización: 08/03/2025 14:22
Publicado el 08/03/2025
Jonathan Naveas
Perú Presenta Megapuerto de US$7.000 Millones y Busca Inversión de EE.UU.

El ambicioso Megapuerto de Las Américas – Corío, conocido como Corío, ha sido presentado ante empresarios estadounidenses en busca de financiamiento extranjero. Este proyecto de US$7.000 millones, ubicado en la región de Arequipa, tiene el potencial de convertirse en un hub estratégico de comercio en América del Sur, con capacidad para movilizar más de 100 millones de toneladas de carga al año.

Relacionados:

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica
Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica
Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial
LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú
Perú proyecta inversión minera de US$ 7.000 millones hacia 2035, según expertos
CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana

Presentación del Proyecto y Búsqueda de Inversión

La iniciativa fue presentada en un evento encabezado por el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, y la embajadora de Estados Unidos en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath. En la reunión, se detalló que el megapuerto requiere inversión privada para dar inicio a su construcción, tras haber permanecido en pausa por falta de financiamiento.

Perú Presenta Megapuerto de US$7.000 Millones y Busca Inversión de EE.UU.

Si las negociaciones con los empresarios estadounidenses avanzan positivamente, la construcción del megapuerto de Corío podría comenzar este mismo año.

Ubicación Estratégica y Diseño del Megapuerto

El megapuerto se desarrollaría en Punta de Bombón, provincia de Islay, una ubicación clave en la costa del Pacífico Sur, con condiciones óptimas para el comercio marítimo de gran escala.

Su infraestructura permitirá la operación de naves de gran calado debido a la profundidad de sus aguas, posicionándolo como un punto clave en la logística y el comercio internacional.

Infraestructura Complementaria

El megaproyecto no solo contempla la construcción del puerto, sino también de una infraestructura multimodal que potenciará su capacidad operativa. Se incluyen:

  • Terminal terrestre
  • Terminal ferroviario
  • Terminal aéreo
  • Zona comercial e industrial
  • Ciudad puerto
  • Múltiples almacenes

Impacto Económico y Regional

El megapuerto de Corío se perfila como un proyecto clave para impulsar la economía de la región de Arequipa, fortaleciendo el Producto Bruto Interno (PBI) local y generando nuevas oportunidades de inversión en infraestructura.

Además, se espera que su construcción y operación beneficien a diversas economías locales, promoviendo el desarrollo industrial y comercial en la zona.

Las autoridades peruanas continúan en negociaciones para atraer financiamiento y dar luz verde a un proyecto que podría transformar el comercio marítimo en América del Sur.

Etiquetas:Perú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde

Industria Minera
27/11/2025

Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región

Industria Minera
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025

Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte

Industria Minera
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Informe AIE: Corea sostiene metas climáticas y urge acelerar reformas

Informe AIE: Corea sostiene metas climáticas y urge acelerar reformas

27/11/2025
EE.UU. lanza "Misión Génesis" para revolucionar la ciencia con inteligencia artificial

EE.UU. lanza «Misión Génesis» para revolucionar la ciencia con inteligencia artificial

27/11/2025
Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos

Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos

27/11/2025
Cómo la digitalización puede impulsar una transición energética más sostenible

Cómo la digitalización puede impulsar una transición energética más sostenible

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?