• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Perú prevé US$ 12.800M de inversión minera en 2020 y 2021
Industria Minera

Perú prevé US$ 12.800M de inversión minera en 2020 y 2021

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 12/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Ministerio de Energía y Minas prevé que el país recibirá una inversión minera de US$6.300 millones en el 2020 y US$6.500 millones en el 2021, con lo cual se mantendría la tendencia alcista registrada desde el 2017.

Te puede interesar

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre
Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa
Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones
Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

El viceministro de Minas, Augusto Cauti, informó que en lo que va del año la inversión minera está cerca de alcanzar los US$6.000 millones, con lo cual se estaría cerrando con una tasa de expansión cercana al 25%. 

“Este año venimos creciendo cerca de 25% en las inversiones en el sector minero respecto al año pasado con lo que vamos a alcanzar tres años seguidos de expansión, lo cual no es un dato menor teniendo en cuenta la coyuntura mundial”, manifestó.

Crecimiento continuo. Cabe indicar que en el 2017 se alcanzó una inversión minera de US$3.928 millones 16.782, lo cual significó un crecimiento de 17,8% respecto al 2016 (US$3.333 millones 563.573).

Mencionó que un reciente estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE) reveló que por cada empleo directo que se genera en la minería, se crean 6.25 empleos adicionales en otros sectores.

En tanto, en el 2018 la inversión minera sumó US$4.947 millones 434.879, lo que representó una expansión de 25,9% respecto al 2017.

“Esta mejora no solo es importante para el sector sino para el país pues la minería es uno de los motores del país para el crecimiento y el desarrollo de la población”, subrayó.

En esa línea, precisó que el 2018 la minería representó alrededor del 10% del PBI nacional y casi el 60% del valor total de las exportaciones peruanas, resaltando la participación del cobre en más de 50% del PBI minero total.

Dijo además que el sector minero realiza años tras año un aporte importante en materia de tecnología e innovación.

Apuntó, asimismo, que la actividad minera jugó el año pasado un rol importante en el financiamiento a las regiones a través de canon y regalías.

Transferencias regionales. Precisó que en el 2018 las transferencias del sector minero a los gobiernos regionales y locales alcanzaron los 5.000 millones de soles, lo que significó un aumento de 47% respecto al monto del 2017. Además, representó la mayor cifra de los últimos cinco años.

“El subsector minero además ha mantenido una importante relevancia en la generación de divisas y de empleo formal de calidad, así como también ha contribuido con el fisco nacional”, enfatizó.

Empleos generados. Mencionó que un reciente estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE) reveló que por cada empleo directo que se genera en la minería, se crean 6.25 empleos adicionales en otros sectores.

De estos 6.25 empleos, según el estudio, uno es directo (transporte terrestre, mantenimiento de vehículos, servicios profesionales, servicios científicos y técnicos, y fabricación de productos metálicos).

Los otros 5.25 son indirectos que se subdividen en empleos relacionados a acciones de consumo (cultivos agrícolas, cría de animales, restaurantes, educación) y a acciones de inversión (construcción, fabricación de productos metálicos para uso estructural y maquinaria).

Etiquetas:Perú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre

17/10/2025

Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

17/10/2025

US$ 318 millones invertidos en planta desaladora clave para la seguridad hídrica en Chile

17/10/2025

Kuya Silver Corporation alcanza ventas récord de concentrado en tercer trimestre del 2025

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?