• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Producción récord de cobre en Las Bambas impulsa su éxito.
Minería Internacional

Perú: Producción récord de cobre en Las Bambas impulsa su éxito.

Última Actualización: 29/01/2025 00:09
Publicado el 29/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las Bambas, en Perú, alcanzó una producción récord de más de 322.000 toneladas de cobre en 2024.

Te puede interesar

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre
Kuya Silver Corporation alcanza ventas récord de concentrado en tercer trimestre del 2025
Solis Minerals descubre sistema mineralizado de cobre, oro y molibdeno en Proyecto Ilo Este con 5.000 metros de perforación
Aguia Resources potencia su mina de fosfato con crédito de R$7,2 millones

Un éxito rotundo para Las Bambas

Las Bambas, una de las minas de cobre más importantes de Perú, ha logrado un hito impresionante en su producción anual. En el cuarto trimestre de 2024, la mina produjo una cantidad récord de 106.119 toneladas de cobre en concentrado, superando así la tasa de producción anualizada de más de 400.000 toneladas.

“Este logro demuestra el compromiso y la eficiencia de Las Bambas en la minería de cobre”, dijo un representante de la mina.

Representante de Las Bambas

El increíble rendimiento de Las Bambas se debió principalmente a la producción en el tajo Chalcobamba, donde se obtuvieron leyes de mineral más altas desde 2019. Estos resultados son el resultado de una operación minera excepcional y el compromiso de maximizar la calidad y la cantidad de cobre extraído.

Un aumento significativo en la producción anual

En general, Las Bambas produjo un total de 322.912 toneladas de cobre en 2024, superando el pronóstico más alto. Esto representa un aumento impresionante del 7% con respecto al año anterior y refleja el éxito continuo de las operaciones de la mina.

  • El tajo Chalcobamba fue un factor clave para el aumento de producción.
  • Se lograron las leyes de mineral más altas desde 2019 en este tajo.
  • Las operaciones de Las Bambas se llevaron a cabo sin interrupciones durante todo el año.

El éxito en la producción de 2024 demuestra el compromiso de Las Bambas con la excelencia y la adaptabilidad en un entorno cambiante. La mina ha demostrado que puede cumplir y superar las expectativas en términos de producción y desempeño.

Perspectivas para el futuro cercano

Para 2025, se espera que Las Bambas alcance una producción de cobre de entre 360.000 y 400.000 toneladas. Esta cifra refleja el funcionamiento continuo de los tajos Chalcobamba y Ferrobamba durante todo el año, siempre y cuando no haya impactos sociales significativos que puedan afectar la producción.

“Las Bambas está comprometida a mantener su posición como una de las principales minas de cobre en Perú”, afirmó un representante de la mina.

Representante de Las Bambas

La mina continuará invirtiendo en tecnología y mejores prácticas para garantizar una producción sostenible y rentable en el futuro cercano. Con su impresionante historial de éxito, Las Bambas está bien posicionada para seguir siendo un competidor líder en la industria minera.

Etiquetas:Las BambasPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio

15/10/2025

Excellon Resources avanza con programas de perforación en Perú, incluyendo 13.000 metros en Isguiz

14/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

13/10/2025

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?