• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera
Minería Internacional

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Última Actualización: 12/09/2025 20:50
Publicado el 12/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística.

Te puede interesar

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica
Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam
Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas
Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

Inversiones estratégicas en infraestructura portuaria

El Perú prepara un portafolio de más de US$5,000 millones en inversiones portuarias, destinado a modernizar y ampliar terminales clave para la exportación de minerales. La información fue destacada por Juan Carlos Paz Cárdenas, expresidente de la Autoridad Portuaria Nacional, durante el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Estas obras acompañarán la cartera minera nacional, valorizada en US$64,000 millones en proyectos hasta 2025, consolidando la conexión entre producción y logística.

Principales terminales en desarrollo

Entre los proyectos sobresalen:

  • Terminal Portuario Multipropósito de Chancay
  • Muelle de San Nicolás
  • Terminal Portuario de Ilo
  • Ampliaciones en Matarani y Marcona

Todos estos se desarrollan bajo el esquema de asociaciones público-privadas (APP), lo que permitirá atraer capital y experiencia del sector privado.

“Invertir en conectividad no es una decisión coyuntural, sino estructural. La minería empuja, pero necesita puertos y corredores logísticos de clase mundial para seguir creciendo”, subrayó Paz Cárdenas.

El reto: corredores logísticos integrados

El especialista advirtió que la prioridad no debe limitarse a construir terminales, sino a crear corredores intermodales que conecten carreteras y trenes. Actualmente, la dependencia del transporte por camión incrementa costos y resta competitividad frente a otros países.

Ejemplos como Apurímac, con sus megaproyectos cupríferos, o Michiquillay en Cajamarca, muestran la necesidad de infraestructura logística de primer nivel para alcanzar los mercados internacionales.

Meta: consolidar un hub logístico minero

Paz Cárdenas planteó que la infraestructura portuaria debe responder a un doble objetivo: eficiencia económica y cohesión territorial.

Con nodos estratégicos como Callao, Chancay, Bayóvar, Marcona, Matarani, Ilo y Eten, el Perú busca consolidarse como un hub logístico minero en Sudamérica, siempre que las inversiones avancen en un marco de articulación entre Estado y sector privado.

Etiquetas:ApurímacPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Imacec anota alza de 3,2% en septiembre, pero economía chilena cierra su trimestre más débil en más de un año

Nacional
04/11/2025

Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China

Commodities
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre

03/11/2025

Fresnillo entra al mercado canadiense con compra de Probe Gold por $556M

03/11/2025

Coeur Mining adquiere New Gold por US$7.000 millones consolidando líder en minería norteamericana

03/11/2025

Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?