• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Reinician el Desarrollo del Proyecto Tía María
Minería Internacional

Perú: Reinician el Desarrollo del Proyecto Tía María

Última Actualización: 02/07/2024 21:51
Publicado el 03/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El productor de cobre en Perú, Southern Copper, controlado por Grupo México, ha sorprendido con el anuncio del reinicio del desarrollo del proyecto Tía María, el cual se estima podría llegar a producir 120.000 toneladas anuales de cobre.

Te puede interesar

Solis Minerals descubre sistema mineralizado de cobre, oro y molibdeno en Proyecto Ilo Este con 5.000 metros de perforación
Aguia Resources potencia su mina de fosfato con crédito de R$7,2 millones
Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio
Excellon Resources avanza con programas de perforación en Perú, incluyendo 13.000 metros en Isguiz

Notificación a Empleados

Grupo México y Southern Copper han notificado a sus empleados sobre el reinicio de los trabajos. «Estando dadas las condiciones sociales y políticas en la provincia de Islay (…), se comunica el reinicio de actividades en el proyecto Tía María con fecha 1 de julio de 2024», señala el documento oficial.

Ubicación y Antecedentes del Proyecto

El proyecto Tía María, ubicado en la provincia de Islay de la región Arequipa, ha estado detenido durante años debido a la oposición de las comunidades locales. En 2019, el Gobierno peruano acordó con Southern Copper que el desarrollo del proyecto solo se llevaría a cabo cuando hubiera condiciones sociales adecuadas, después de nuevas protestas ese año.

Declaraciones y Proyecciones

En mayo, el vicepresidente de finanzas de Southern Copper, Raúl Jacob, comentó que Tía María requiere una inversión estimada de 1.400 millones de dólares y que los trabajos de construcción podrían comenzar a finales de este año o, a más tardar, durante el primer semestre de 2025.

El presidente ejecutivo de la compañía, Óscar González, añadió que la construcción terminaría en unos dos años para comenzar la producción desde 2027. González consideró que las condiciones sociales habían mejorado tras años de protestas en Perú, un país que está luchando por acelerar la producción de cobre.

Contexto Social y Político

La provincia de Islay ha sido un foco de oposición al proyecto Tía María, con numerosas protestas en el pasado. Sin embargo, la reciente comunicación de Southern Copper sugiere que las condiciones sociales y políticas han mejorado lo suficiente para reiniciar el desarrollo del proyecto.

Importancia del Proyecto Tía María

El reinicio del proyecto Tía María es un paso significativo para Southern Copper y Grupo México, así como para la economía peruana, ya que se espera que incremente sustancialmente la producción de cobre del país. Esto es crucial en un momento en que Perú busca acelerar su producción de cobre y fortalecer su posición en el mercado global.

Etiquetas:Grupo MéxicoInversión en MineríaProducción de CobreSouthern CopperTía María
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026

Industria Minera
16/10/2025

ChileCompra invita a participar en dos Consultas al Mercado (RFI)

Industria Minera
16/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

Electromovilidad
16/10/2025

Conflicto minero-ambiental: Sonami y Ministra enfrentados por conservación prioritaria

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

13/10/2025

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

13/10/2025

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?