• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Sector Minería e Hidrocarburos creció 0.27% en febrero del 2023
Minería Internacional

Perú: Sector Minería e Hidrocarburos creció 0.27% en febrero del 2023

Última Actualización: 22/08/2025 00:44
Publicado el 02/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En febrero del 2023, el sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 0.27% al compararlo con similar mes del año anterior, por el desempeño del sector minero metálico en 2.51%, sustentado en el mayor volumen de producción de cobre que creció en 10.8% y hierro 38.3%, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Te puede interesar

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos
Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China
Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos
Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio
Por el contrario, disminuyó la producción de estaño (-99.3%), molibdeno (-22.5%), plomo (-10.1%), plata (-8.6%), zinc (-5.9%) y oro (-4.9%).
También, el subsector hidrocarburos se redujo en 11.53% ante la menor explotación de petróleo crudo (-32.9%) y líquidos de gas natural (-6.3%), resultado que fue atenuado por la mayor producción de gas natural (2.7%).

Pesca

Durante el mes de análisis, el sector Pesca creció 8.96% explicado por la mayor extracción de especies de origen marítimo (11.4%), para el consumo humano directo destinadas a la elaboración de enlatado (34.3%), congelado (12.69%) y consumo en estado fresco (7.78%); en tanto, se redujo el embarque para la preparación de curado (-6%).
Asimismo, se incrementó la pesca para consumo humano indirecto (recurso anchoveta para harina y aceite de pescado), registrándose una extracción de 43,864 toneladas que, frente a las 41,519 toneladas reportadas en febrero 2022, mostró un aumento de 5.65%, debido al recurso proveniente de la zona norte y centro, donde se dio por concluida la 2da. temporada de pesca, durante los primeros días del mes de febrero.
La pesca de origen continental se contrajo 4.24% por la menor extracción de especies para congelado y preparación de curado.

Subsector electricidad

Según cifras preliminares, al 29 de marzo de 2023, la producción del subsector electricidad aumentó en 7.7% debido a la mayor generación de energía de origen termoeléctrico (58%); no obstante, disminuyó la generación de energía de origen hidroeléctrico (-12.3%) y energías renovables (-11%).
Según empresas, destacó el nivel de producción de: Engie, Termochilca, Kallpa Generación, Empresa de Generación Huallaga, Chinango, Egemsa, San Gabán, Celepsa y Enel Generación Perú.

Consumo interno de cemento

El consumo interno de cemento se redujo en 15.63% respecto al mes de febrero 2022, como resultado del menor dinamismo de las obras privadas y de autoconstrucción, contabilizándose seis meses de disminución continua.
En este resultado influyó el bajo nivel de demanda y factores internos que continuaron obstaculizando el desarrollo normal de las obras durante el segundo mes del presente año.

Gasto de inversión del Gobierno General

En febrero de 2023, el Gasto de Inversión del Gobierno General (2,304 millones de soles) aumentó en 31.97% respecto al mismo mes del año anterior, por el dinamismo de las inversiones destinadas a la construcción; mientras que, disminuyó la inversión en adquisición de maquinaria, equipo y otros activos.
De igual modo, el Gasto de Consumo del Gobierno General en términos nominales ascendió a 8,788 millones de soles, registrándose un incremento de 9,68%, respecto a similar mes del año anterior.

Créditos

En el segundo mes de este año, los créditos de consumo se ubicaron en 70,321 millones de soles y mostraron un avance de 22.52%, en comparación con similar mes del año anterior.
Asimismo, los créditos hipotecarios ascendieron a 60,740 millones de soles, cifra mayor en 7.28%; mientras que se redujeron los créditos otorgados a empresas en 4.69% y totalizaron 220,853 millones de soles, al compararlos con igual mes del 2022.
Por otro lado, la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple se situó en 6 millones 772,000 unidades y mostró un incremento de 9.88%, al compararlo con febrero del año pasado.
Importaciones
Con información al 27 de marzo del presente año, el monto total importado durante febrero del 2023, se ubicó en 4,041 millones de dólares y presentó una contracción de 7.66%, respecto al valor registrado en febrero del 2022.
Este resultado estuvo asociado a la menor adquisición de materias primas y productos intermedios que alcanzó 2,113 millones de dólares, observándose una reducción de 12.60%, así como de la importación de bienes de capital y materiales de construcción al ascender en 1,026 millones de dólares, monto inferior en 4.69%.
Más en Andina:
Fuente: Andina
Foto: Andina/Referencial
Etiquetas:EnelhidrocarburosMinería e HidrocarburosPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

31/10/2025

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

31/10/2025

Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos

31/10/2025

Auditoría minera en Ghana enfoca a grandes empresas en control regulatorio

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?