• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Southern Copper extiende plazo para línea eléctrica Montalvo–Tía María hasta 2027
Minería Internacional

Perú: Southern Copper extiende plazo para línea eléctrica Montalvo–Tía María hasta 2027

Última Actualización: 09/11/2025 22:34
Publicado el 10/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Ministerio de Energía y Minas del Perú aprobó una nueva prórroga para el proyecto de transmisión que abastecerá de energía al futuro yacimiento cuprífero en Arequipa.

Te puede interesar

Argentina: La ciencia del magma: cómo la volcanología impulsa la exploración minera en los Andes
China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos
Freeport-McMoRan mantiene ganancias por US$ 674 millones pese a fatal incidente en Indonesia
El tren minero: Grupo México Transportes evalúa invertir US$3.000 millones en la red ferroviaria argentina

Prórroga estratégica para garantizar suministro energético

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) del Perú autorizó una extensión clave al cronograma del proyecto de transmisión eléctrica Montalvo–Tía María, desarrollado por Southern Peru Copper Corporation, filial de Southern Copper Corporation. Mediante la Resolución Ministerial N.º 342-2025-MINEM/DM, emitida el 20 de octubre de 2025, se concedió una prórroga para la puesta en operación comercial (POC) hasta el 22 de diciembre de 2027.

Perú: Southern Copper extiende plazo para línea eléctrica Montalvo–Tía María hasta 2027

La medida se adoptó tras la presentación por parte de Southern de un calendario garantizado de ejecución de obras y de la correspondiente garantía de fiel cumplimiento, instrumentos exigidos por la normativa vigente para avalar la continuidad del proyecto.

Esta extensión busca asegurar el suministro energético al proyecto minero Tía María, en la provincia de Islay, Arequipa, y fortalecer el sistema eléctrico del sur peruano, considerado vital para la expansión industrial y minera de la región.

Un proyecto con larga trayectoria y múltiples ajustes

El proyecto de transmisión tiene sus orígenes en 2011, cuando la concesión definitiva fue otorgada inicialmente a Abengoa Perú S.A. Posteriormente, en 2017, los derechos fueron transferidos a Southern Copper, que asumió la ejecución de la infraestructura eléctrica.

Desde entonces, el contrato ha sido objeto de tres modificaciones previas —en 2015, 2016 y 2020— motivadas por causas de fuerza mayor y ajustes técnicos. Esta cuarta modificación prolonga el horizonte de finalización hasta fines de 2027, permitiendo a la empresa cumplir con los estándares de seguridad y sostenibilidad exigidos por las autoridades.

La línea de transmisión de 220 kV se extiende entre las subestaciones Montalvo (Moquegua) y Tía María (Arequipa), atravesando también los distritos de Cocachacra y Punta de Bombón, en la provincia arequipeña de Islay. Su ejecución resulta indispensable para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en una zona donde confluyen proyectos mineros y agroindustriales de gran impacto económico.

Sustento legal y respaldo técnico

De acuerdo con el Decreto Ley N.º 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, las empresas concesionarias tienen la posibilidad de solicitar una prórroga del plazo de operación cuando presentan un calendario garantizado de obras y una garantía adicional que asegure el cumplimiento de los compromisos asumidos.

Los informes técnicos emitidos por la Dirección General de Electricidad y la Oficina General de Asesoría Jurídica del MINEM confirmaron que Southern Copper cumple con todos los requisitos técnicos, financieros y legales exigidos. Por ello, ambas instancias recomendaron la aprobación de la modificación contractual y la formalización del nuevo cronograma.

La resolución ministerial también faculta al Director General de Electricidad para suscribir la minuta y la escritura pública correspondientes a la cuarta modificación del Contrato de Concesión N.º 379-2011, acto que deberá inscribirse en el Registro de Concesiones para la Explotación de Servicios Públicos.

Relevancia para la minería del sur del Perú

La prolongación del plazo no solo permitirá completar las obras de transmisión eléctrica, sino también garantizar la energía necesaria para el arranque del proyecto Tía María, una de las iniciativas cupríferas más esperadas del país.

El MINEM ha destacado que la infraestructura eléctrica constituye una pieza fundamental del ecosistema de inversiones mineras en Arequipa y Moquegua, regiones que concentran algunos de los yacimientos más prometedores del cobre peruano.

El ministro Luis Enrique Bravo de la Cruz, firmante de la resolución, subrayó que la medida apunta a “dar estabilidad al proceso de inversión energética y minera, asegurando la confiabilidad del sistema y el abastecimiento oportuno de energía para las operaciones industriales del sur”.

La resolución será publicada oficialmente en el diario El Peruano, a cuenta de Southern Peru Copper Corporation, en cumplimiento de las disposiciones legales de transparencia y difusión administrativa.

Publicaciones relacionadas:

  1. Avance del 23% en proyecto Tía María de Southern Copper con producción en 2027
  2. Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
  3. Copper Fox Metals comienza su primer programa de perforación en el proyecto de pórfido de cobre Mineral Mountain
Etiquetas:cobre peruanoDecreto Ley 25844MinemMoqueguaSouthern CopperTía Maríatransmisión eléctrica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

Industria Minera
10/11/2025

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

Industria Minera
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

08/11/2025

Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?