• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Southern Copper reactiva Tía María con miras a producción en 2027
Minería Internacional

Perú: Southern Copper reactiva Tía María con miras a producción en 2027

Última Actualización: 12/02/2025 13:55
Publicado el 12/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Inicio de producción en 2027: Southern Copper avanza con el proyecto Tía María en Perú.

Te puede interesar

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre
Kuya Silver Corporation alcanza ventas récord de concentrado en tercer trimestre del 2025
Solis Minerals descubre sistema mineralizado de cobre, oro y molibdeno en Proyecto Ilo Este con 5.000 metros de perforación
Aguia Resources potencia su mina de fosfato con crédito de R$7,2 millones

Reanudación del proyecto Tía María

Southern Copper ha reactivado su proyecto de cobre Tía María en Perú, con la expectativa de iniciar producción en 2027. La compañía, filial del gigante minero Grupo México, ha elevado la inversión total del proyecto a $1.8 mil millones, superando la cifra inicial de $1.4 mil millones.

El proyecto Tía María y las preocupaciones ambientales

Ubicado en la provincia de Islay, región de Arequipa, Tía María ha enfrentado una fuerte oposición local debido a preocupaciones ambientales. Entre 2011 y 2015, las protestas contra el proyecto dejaron un saldo de seis personas fallecidas, lo que provocó su suspensión.

“El proyecto Tía María ha sido altamente polémico debido a sus impactos ambientales y sociales”, señaló un experto en minería.

Experto en minería

En 2019, el gobierno peruano aprobó el desarrollo de la mina bajo la condición de garantizar estabilidad social. Finalmente, Southern Copper reanudó las actividades en 2024 y planea iniciar la construcción en la primera mitad de 2025.

Impacto económico y generación de empleo

Southern Copper estima que Tía María generará ingresos significativos para la región de Arequipa desde el inicio de sus operaciones. Según su informe financiero del cuarto trimestre de 2024, con los precios actuales del cobre, el proyecto podría exportar $17.5 mil millones y aportar $3.4 mil millones en impuestos y regalías durante los primeros 20 años.

  • Se priorizará la infraestructura vial, el acceso ferroviario y la instalación de un campamento temporal durante la fase inicial de construcción.
  • Tía María producirá 120,000 toneladas de cobre anuales.
  • Se generarán 764 empleos directos y aproximadamente 4,800 empleos indirectos.

Las expectativas son altas para Tía María, que podría convertirse en un importante motor económico para Arequipa y fortalecer la posición de Perú como uno de los principales productores de cobre a nivel mundial.

Etiquetas:Perúproyecto Tía MaríaSouthern Copper
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio

15/10/2025

Excellon Resources avanza con programas de perforación en Perú, incluyendo 13.000 metros en Isguiz

14/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

13/10/2025

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?