Alfonso Palacio, Senior Project Manager de Cerro de Pasco Resources (CDPR), destaca la importancia de Quiulacocha en la exploración de una relavera histórica en Perú.
Congreso Aguas y Relaves 2025: Innovación en gestión hídrica y de relaves
El congreso Aguas y Relaves 2025 reunirá a expertos para debatir soluciones innovadoras en gestión hídrica y de relaves, promoviendo la sostenibilidad en la minería.
Logros en la relavera Quiulacocha: Transformando pasivos en activos
La Fase 1 de perforación en Quiulacocha ha revelado resultados clave que refuerzan su potencial: leyes metálicas consistentes y presencia significativa de metales estratégicos.
“Quiulacocha es pionera en la exploración de relaves en Perú, un hito con potencial para la economía circular”, afirmó Alfonso Palacio.
Alfonso Palacio, Senior Project Manager de CDPR
- Confirmación de leyes metálicas consistentes en la perforación.
- Presencia significativa de galio y otros metales estratégicos.
- Identificación de intervalos polimetálicos de interés económico.
Estos hallazgos marcan un avance en la conversión de pasivos ambientales en proyectos sostenibles con valor económico en la minería peruana.
Reprocesamiento de Relaves: Maximizando recursos y minimizando impacto ambiental
La revalorización de relaves en Quiulacocha ejemplifica la potencial recuperación de metales estratégicos, reduciendo la presión sobre recursos no explotados y transformando pasivos en activos rentables.
“El reprocesamiento de relaves implica una estrategia clave para la sostenibilidad de la minería en Perú”, destacó Alfonso Palacio.
Alfonso Palacio, Senior Project Manager de CDPR
- Identificación de leyes promedio de metales estratégicos en las perforaciones.
- Detección de galio en todas las muestras analizadas.
- Identificación de intervalos polimetálicos con Cu, Au y Ag de relevancia económica.
El reprocesamiento de relaves en Quiulacocha representa una oportunidad innovadora que fortalece la sostenibilidad y la economía circular en la industria minera peruana.
Impacto del Congreso Aguas y Relaves 2025 en la industria minera peruana
El Congreso Aguas y Relaves 2025 promueve la colaboración entre sectores para abordar la gestión sostenible de relaves, destacando la importancia de la economía circular y la innovación tecnológica en la minería.
“El congreso es una plataforma para compartir avances y modelos de gestión sostenible en minería”, enfatizó Alfonso Palacio.
Alfonso Palacio, Senior Project Manager de CDPR
- Promoción de soluciones innovadoras en reprocesamiento de relaves y recuperación de metales críticos.
- Enfoque en la reducción de pasivos ambientales históricos mediante prácticas sostenibles.
- Fortalecimiento de la colaboración entre industria, comunidades y Estado para impulsar la sostenibilidad.
La participación en el congreso representa un compromiso con la sostenibilidad y la economía circular en la minería, generando impactos positivos a nivel ambiental y social en el Perú.
Para más información sobre el II Congreso Internacional de Aguas y Relaves 2025 y para inscripciones, visite encuentrometalurgia.com/relaves2025 o comuníquese al +51 960 995 971.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/peru-transformacion-de-relavera-quiulacocha-hallazgos-claves-impulsan-economia-circular/">Perú: Transformación de relavera Quiulacocha: Hallazgos claves impulsan economía circular</a>