• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Perú y Chile apuntan a vender productos de cobre a la NASA en los próximos 15 años
Industria Minera

Perú y Chile apuntan a vender productos de cobre a la NASA en los próximos 15 años

Última Actualización: 23/09/2025 19:16
Publicado el 23/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Perú y Chile apuntan a vender productos de cobre a la NASA en los próximos 15 años

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, anunció en PERUMIN 37 la firma de un memorándum con Chile que da inicio al “Proyecto 51”, iniciativa que busca que ambos países provean el 51% del cobre mundial.

Relacionados:

Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030
ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, anunció en el marco de la Cumbre Minera de PERUMIN 37 el ambicioso “Proyecto 51”, una iniciativa que busca que Perú y Chile provean el 51% del cobre mundial en los próximos 15 años y den un salto hacia la industrialización del metal rojo, con miras a abastecer a industrias de alta tecnología, incluida la NASA.

Perú y Chile apuntan a vender productos de cobre a la NASA en los próximos 15 años

“El objetivo no es solo exportar concentrados o cátodos, sino producir y vender directamente productos de cobre con valor agregado a las empresas que fabrican automóviles, a la NASA y a las compañías de alta tecnología del mundo”, señaló Montero.

Montero destacó que las empresas que operan en Perú y Chile ya trabajan de manera integrada, lo que facilitará alcanzar la meta de proveer más de la mitad del cobre que se consume en el planeta.

“Imagínense ustedes esa fortaleza: dos países con costas en el Pacífico Sur, principales productores de cobre, podrían garantizar el 51% del suministro mundial en 15 años. Esto nos posicionará como actores estratégicos en la transición energética y en la electromovilidad”, explicó.

Apuesta por la metalurgia

El ministro enfatizó que esta alianza con Chile busca impulsar la transformación metalúrgica de los minerales para que el Perú deje de ser solo un exportador de materia prima y pase a vender productos terminados de cobre.

“Queremos que nuestros minerales lleguen a los clientes finales en forma de productos de mayor valor. Es el paso que nos falta para cerrar el círculo de la cadena productiva y consolidarnos como líderes en minería moderna e innovación”, afirmó.

Esta alianza se dio en el marco de la reciente firma del Memorándum de Entendimiento con la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, y fue anunciado en PERUMIN 37, consolidando a la convención minera como el escenario en el que se definen los grandes acuerdos que marcarán el futuro del país.

Etiquetas:Jorge Luis MonteroNASAPERUMIN 37Proyecto 51
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

ENGIE refuerza su presencia en la zona central tras adjudicarse tres proyectos de transmisión eléctrica

Energía
14/11/2025

EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile

Empresa
14/11/2025

Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

Energía
14/11/2025

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

14/11/2025
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?