• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Pescadores Artesanales de la comuna de La Higuera exigen cumplimiento de la sentencia del Tribunal Ambiental por Proyecto Dominga 
Empresa

Pescadores Artesanales de la comuna de La Higuera exigen cumplimiento de la sentencia del Tribunal Ambiental por Proyecto Dominga 

Última Actualización: 12/12/2024 22:37
Publicado el 12/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • En su calidad de terceros coadyuvantes en el proceso, los sindicatos de pescadores manifestaron que, de no respetarse el fallo en los plazos establecidos, ejercerán acciones penales por desacato, contra quienes resulten responsables.
  • Asimismo, frente a la constatación del Primer Tribunal Ambiental de la existencia de conflictos de interés e inhabilidades -lo que fue advertido por los pescadores artesanales antes de que el Comité de Ministros se pronunciara- también evalúan la presentación de una querella por prevaricación administrativa.

Los sindicatos de pescadores artesanales de la comuna de La Higuera llamaron al Gobierno del Presidente Gabriel Boric y al Comité de Ministros a, esta vez, dar cumplimiento cabal a la sentencia del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, emitida el 9 de diciembre. El fallo acogió el reclamo de Andes Iron, anulando la resolución previa del Comité de Ministros y constatando faltas a la probidad en la integración de dicha instancia en 2023.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

La sentencia exige al Comité de Ministros emitir un nuevo pronunciamiento dentro de los próximos 15 días, respetando los aspectos técnicos de la evaluación ambiental, los principios de imparcialidad y confianza legítima, y acatando los lineamientos que entrega el Tribunal.

Pescadores Artesanales de la comuna de La Higuera exigen cumplimiento de la sentencia del Tribunal Ambiental por Proyecto Dominga 

En su calidad de terceros coadyuvantes en el proceso, los pescadores artesanales manifestaron que, de no respetarse la sentencia en los plazos establecidos, ejercerán acciones penales contra quienes resulten responsables por desacato.

En relación con la existencia de transgresiones a la probidad e inhabilidades por parte de ministros a las que se refirió el fallo de la justicia ambiental, los pescadores artesanales destacaron que este hecho había sido denunciado por ellos antes de que se pronunciara el Comité de Ministros, sindicándose a las ministras de Medio Ambiente, María Heloísa Rojas, y de Minería, Marcela Hernando. Estas irregularidades fueron confirmadas por el tribunal, que en su considerando sexagésimo segundo determinó que “el principio de imparcialidad ha sido infringido de manera sustantiva, debido a que las autoridades indicadas se manifestaron previamente sobre la materia […] sin abstenerse al momento de resolver los recursos administrativos interpuestos en contra de la RCA N° 161/2021”. Teniendo en cuenta lo anterior, el sindicato está analizando la presentación de una querella por prevaricación administrativa.

El abogado Marcelo Castillo, representante de los pescadores artesanles, enfatizó: «Esta sentencia no solo reprocha fuertemente una integración poco proba del Comité, sino que también marca un precedente sobre cómo la falta de ética en la gestión pública puede afectar derechos fundamentales y decisiones técnicas previamente avaladas. En esto, el Comité de Ministros ha dañado sustancialmente la fe pública y ahora tiene una única oportunidad de enmendarlo”.

Los pescadores artesanales reafirmaron su compromiso con la defensa del medio ambiente y el cumplimiento de la ley y de las sentencias judiciales. «Confiamos en que el Comité de Ministros y el Gobierno cumplirán la sentencia sin titubeos ni letra chica, poniendo a disposición las condiciones para ello, atendida la contundencia de sus conclusiones. Sería impresentable que un ente público incurriera en desacato de sentencias judiciales«, concluyó Castillo.

Etiquetas:La HigueraProyecto Dominga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Industria Minera
03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?