• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Pescadores de La Higuera solicitan a ministra Rojas que se inhabilite de la votación de Dominga: apuntan a conflictos de interés e infracciones a la probidad
Industria Minera

Pescadores de La Higuera solicitan a ministra Rojas que se inhabilite de la votación de Dominga: apuntan a conflictos de interés e infracciones a la probidad

Última Actualización: 12/01/2023 21:13
Publicado el 12/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Pescadores de La Higuera solicitan a ministra Rojas que se inhabilite de la votación de Dominga: apuntan a conflictos de interés e infracciones a la probidad

El abogado representante de las agrupaciones, Marcelo Castillo, señaló que “dadas sus declaraciones previas y su relación de amistad con el abogado de la ONG Oceana, sería moralmente reprochable que la ministra Rojas participe en el Comité de Ministros respecto del proyecto Dominga”.

Te puede interesar

Dominga: organizaciones reiteran llamado a respetar los fallos judiciales
Dominga: organizaciones reiteran llamado a respetar los fallos judiciales
Gobierno anuncia «actualización de lineamientos» para evaluación ambiental de proyectos de hidrógeno verde
Empresa dueña de Dominga exige al Gobierno frenar “estrategia dilatoria” tras nuevo revés en el TC

Previo a la decisión que tomará el Comité de Ministros respecto del rumbo del proyecto Dominga el próximo 18 de enero, este jueves una serie de agrupaciones de pescadores artesanales de La Higuera solicitaron la inhabilidad de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, por considerar que tendría conflictos de interés y acciones que configurarían infracciones a la probidad, objetividad e imparcialidad de la administración.

La presentación fue realizada por el abogado representante de las asociaciones, Marcelo Castillo, acompañado del sindicato de pescadores de Totoralillo Norte, la asociación gremial de Trabajadores del Mar Panamericana Norte, el Sindicato N° 1 de Buzos y Pescadores Artesanales, la organización comunitaria Lo Castillo; y el sindicato de buzos, ayudantes, pescadores y recolectores de la caleta Chungungo.

En el escrito -firmado por Jorge Antonio Cabrera Contreras, buzo mariscador de Totoralillo representado por Castillo- se le solicita a la ministra “que se abstenga de intervenir en cualquier asunto, decisión o resolución, sobre las reclamaciones administrativas pendientes ante el Comité de Ministros, que puedan afectar al Proyecto “Dominga”, por existir además un conflicto de interés con la Fundación Oceana”.

Declaraciones en contra del proyecto

En el documento se argumenta que tanto la ministra Rojas como el Presidente Boric se han manifestado públicamente en contra del proyecto. En ese sentido, se ejemplifica con los dichos del Mandatario emitidos en su primer discurso la noche que resultó electo:

Te puede interesar

Tribunal Constitucional respalda legalidad del Primer Tribunal Ambiental en el caso del proyecto Dominga
Tribunal Constitucional respalda legalidad del Primer Tribunal Ambiental en el caso del proyecto Dominga
Legisladores rechazan proyecto minero Dominga en Coquimbo por alto riesgo ambiental y conflictos de corrupción
Sonami interviene en disputa legal del proyecto Dominga, clave para la inversión minera en Chile

“El cambio climático, la crisis climática, no es una invención. Está acá, genera efectos directos sobre nuestras vidas y también sobre las futuras generaciones (…) No queremos más zonas de sacrificio, no queremos proyectos que destruyan nuestro Chile, que compran y destruyan a las comunidades. Y lo ejemplificamos en un caso que ha sido simbólico: No a Dominga”, dijo Boric en ese entonces.

Con respecto a la ministra, las asociaciones apuntan también a una serie de declaraciones que emitió en contra del proyecto. En ese sentido, afirman que el 11 de agosto de 2021 en Radio Infinita, Rojas había señalado sobre la aprobación del proyecto en ese entonces, que “no es una buena noticia” y que “tenemos que lograr que el desarrollo del país no siga destruyendo nuestra naturaleza”.

Conflictos de interés

Como otro punto que mencionan las asociaciones para solicitar la inhabilitación de la ministra, las agrupaciones apuntan a un eventual conflicto de interés entre Rojas y la Fundación Oceana, una de las principales detractoras del proyecto.

En ese sentido, de acuerdo al documento, en abril de 2022 la ministra habría anunciado la creación de la Fundación Fondo Naturaleza Chile “que es una fundación en la que participa el Ministerio de Medio Ambiente y, de acuerdo a su historia, en 2017, el Ministerio del Medio Ambiente y Wildlife Conservation Society (WCS Chile) visitaron el fondo ambiental Costa Rica por Siempre, con apoyo de la Fundación Walton Family; y, a principios de 2018 se estableció una mesa de trabajo público-privada a solicitud de las organizaciones ambientales WWF, WCS Chile y la Fundación Oceana y coordinada por el Ministerio de Medio Ambiente”.

Más tarde, el 31 de mayo de 2022, según el texto, la Subsecretaría de Medio Ambiente donó a la Fundación Fondo Naturaleza Chile la suma de $90.000.000, mediante el respectivo decreto aprobatorio.

Te puede interesar

Más de 130 países se reúnen en Chile para impulsar la financiación de la naturaleza y apoyar las metas globales de biodiversidad
Más de 130 países se reúnen en Chile para impulsar la financiación de la naturaleza y apoyar las metas globales de biodiversidad
Tribunal Constitucional suspende caso Dominga y admite requerimiento del gobierno
Gobierno lleva la disputa por el proyecto Dominga al Tribunal Constitucional: ¿Qué está en juego?

“Es del caso señalar que la Fundación Oceana, con fecha 7 de octubre de 2021, presentó un recurso de reclamación administrativa en contra de la Resolución Exenta N°161, de fecha 24 de agosto de 2021, de la Comisión de Evaluación de la Región de Coquimbo, que calificó ambientalmente favorable el EIA del proyecto denominado “Dominga”, que fue patrocinada por el abogado Ezio Costa Cordella”, indica el texto.

A ello, en el documento se agrega que Rojas y Ezio Costa -abogado que representa a Oceana en caso Dominga y quien además es director ejecutivo de FIMA- serían amigos. En la presentación se señala que tanto Costa como la ministra, cuya amistad sería ampliamente conocida según las agrupaciones, coincidieron en 2021 y 2022 como miembros principales del comando del entonces candidato presidencial Gabriel Boric.

“Además, el Ministerio de Medio Ambiente y el Estado de Chile tienen otros proyectos y actividades para la creación de áreas marinas, en actual ejecución, con la Fundación Oceana”, apunta el texto y se agrega que “en ese contexto, y por esta sola circunstancia, usted se debe inhabilitar de cualquier decisión relativa a dicho proyecto”.

El abogado de las asociaciones señaló que “dadas sus declaraciones previas y su relación de amistad con el abogado de la ONG Oceana, sería moral y legalmente reprochable que la ministra Rojas participe en el Comité de Ministros respecto del proyecto Dominga”. Castillo agregó que “este gobierno está aniquilando el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, actuando con frivolidad, con criterios meramente políticos y contra los intereses de los más pobres”.

Jorge Cabrera, vocero de los pescadores de Totoralillo Norte (La Higuera), manifestó por su parte que los trabajadores del sector están “cansados de no ser escuchados”. “Las cámaras de televisión siempre se van a grabar a Punta de Choros, donde hay un grupo minoritario de colegas que se oponen al proyecto. Ahí, sin embargo, no está ni el puerto ni la mina, por lo que invito a las autoridades a que vayan a conocer la zona y su gente antes de pronunciarse. La Higuera quiere Dominga y quienes hemos trabajado toda una vida en el mar sabemos que un barco a la semana que llegará a ese puerto no va a afectar en nada el medio ambiente, el cual nosotros también queremos proteger, porque vivimos del mar”.

 

Fuente: La tercera

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/pescadores-de-la-higuera-solicitan-a-ministra-rojas-que-se-inhabilite-de-la-votacion-de-dominga-apuntan-a-conflictos-de-interes-e-infracciones-a-la-probidad/">Pescadores de La Higuera solicitan a ministra Rojas que se inhabilite de la votación de Dominga: apuntan a conflictos de interés e infracciones a la probidad</a>

Etiquetas:DomingaLa HigueraMaisa RojasMarcelo Castillo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Fusión Anglo-Teck podría destronar a BHP Escondida como líder mundial del cobre

Industria Minera
15/09/2025

Apple iPhone 16 Pro Max: Tecnología de cima para quienes trabajan en terreno

Gadgets
15/09/2025

Samsung Galaxy S25 Ultra 512 GB Titanium Black: Potencia y resistencia para entornos extremos

Gadgets
15/09/2025

Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?