• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Pescadores y vecinos de La Higuera vuelven a la Ruta 5 para protestar contra del Área Marina del Gobierno de Boric
Industria Minera

Pescadores y vecinos de La Higuera vuelven a la Ruta 5 para protestar contra del Área Marina del Gobierno de Boric

Última Actualización: 28/07/2023 22:00
Publicado el 28/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Pescadores y vecinos de La Higuera vuelven a la Ruta 5 para protestar contra del Área Marina del Gobierno de Boric
  • Cientos de personas se manifestaron en contra del área marina que impulsa el Ministerio de Medio Ambiente. Reclaman por la poca transparencia del Gobierno, la nula participación ciudadana y la intervención de partidos políticos y de ONGs, para bloquear el crecimiento económico de una de las comunas más pobres del país y más afectadas por la sequía.

“Este Gobierno no escucha y no quiere entender. Esta área marina no nos representa, no se hizo con la gente ni con los pescadores de La Higuera. Solo han escuchado a las ONGS. Nos han mentido insistentemente. Como pescadores conocemos la experiencia de la Reserva de Humboldt. Nos prometieron lo mismo de ahora y quedó todo abandonado. No permitiremos que esto vuelva a ocurrir”. Esta es la razón de la manifestación que realizaron pescadores y vecinos de La Higuera este viernes en Caleta Los Hornos, donde participaron cientos de personas y que se prolongó durante unas tres horas aproximadamente.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Insisten en que las autoridades han sido ineficientes en la elaboración de la propuesta del área marina costera birregional, que tiene una extensión de 575.000 hectáreas y que abarca desde el norte de La Serena hasta el sur de Freirina.

Pescadores y vecinos de La Higuera vuelven a la Ruta 5 para protestar contra del Área Marina del Gobierno de Boric

“En la prensa y en las reuniones que han sostenido cambian las versiones todo el tiempo, en cuanto a la cantidad de reuniones que se hicieron y a las personas que participaron. Además, nosotros desde un principio levantamos reparos a esta propuesta, pero en los informes aparecemos apoyando la iniciativa, lo cual es absolutamente falso. Estamos agotados de que nos engañen. Esta área marina está siendo liderada por las ONGs Modema, OCEANA, Phenisco y Alianza Humboldt, a los pescadores nos dejarán en un segundo plano y cuando creen el plan de administración, vamos a quedar fuera”, indicó Mario Flores, vocero de los pescadores de Caleta Los Hornos.

“Desde un principio hemos dicho al Seremi y a las consultoras que vienen acá que no nos engañen, que nos hablen con la verdad y que nos dejen las reglas claras, pero no lo han hecho. A nosotros las ONGs no nos representan, ellos tienen otros intereses. Les pedimos que no hablen por nosotros. Así es que seguiremos protestando hasta que nos tomen en cuenta y se dejen de inventar cosas que lo único que buscan es quitarnos la costa y dejar a la comuna de La Higuera más pobre de lo que ya es”, sostuvo Jorge Cabrera, vocero de Totoralillo Norte.

“La propia gobernadora Krist Naranjo acusó que el área marina estaba tomada por los partidos políticos. Nosotros queremos que piensen en el futuro de nuestras familias, que no bloqueen nuestra actividad productiva y el progreso de nuestros hijos por política e ideología”, indicó Flor Castillo, vocera de Chungungo.

NULA PARTICIPACIÓN

Los dirigentes de la Asociación Comunal de La Higuera reiteraron la acusación contra la nula participación ciudadana con que se desarrolló la propuesta, el propósito de bloquear el crecimiento de la comuna.

“Este gobierno miente, el Seremi Leonardo Gros miente y miente. No le da vergüenza. Participaron a penas 56 personas de tres comunas. Cómo puede ser que a esto le llamen una alta participación ciudadana. A las localidades interiores no les informaron. Al municipio tampoco. A las organizaciones sociales ni del interior ni de la costa tampoco. Señor Gros, usted es funcionario público, no puede ser que mienta tan descaradamente”, manifestó Yonatan Rojas, Presidente de esta organización que congrega a miles de vecinos de todas las localidades de La Higuera.

“Nosotros vamos a seguir manifestándonos y exigiendo que las cosas se hagan bien. El Presidente se comprometió a escuchar la voz del pueblo pero como siempre no cumple. Nosotros no queremos que La Higuera siga sumida en la pobreza. Obviamente esto no se trata de no cuidar el medio ambiente, como han dicho las ONGs. Queremos cuidar nuestra comuna, pero también queremos crecimiento para nuestros emprendedores, jóvenes y para todas nuestras familias”, indicó Andrea Flores, dirigente de Caleta Los Hornos.

Agregan que, durante el proceso de creación de esta área, el Ministerio de Medio Ambiente se reunió más de 10 veces con ONGs, dejando fuera la opinión de organizaciones sociales y sectores productivos de la comuna. “Las ONGs se jactan de que este Gobierno es el primero que hace el área de acuerdo con lo que ellos quieren. El Gobierno tiene que escuchar a todos, no solo a los ambientalistas”, indicó Maricel Varas de Punta Colorada. 

https://www.redimin.cl/wp-content/uploads/2023/07/Yonatan-Rojas-presidente-de-la-Asociacion-Comunal-de-La-Higuera.mp3

Yonatan Rojas, presidente de la Asociación Comunal de La Higuera

https://www.redimin.cl/wp-content/uploads/2023/07/Marisel-Varas-presidenta-de-la-Mesa-Territorial-de-Punta-Colorada.mp3

Marisel Varas, vecina de Punta Colorada

https://www.redimin.cl/wp-content/uploads/2023/07/Jorge-Cabrera-vocero-del-sindicato-de-Pescadores-de-Totoralillo-Norte.mp3

Jorge Cabrera, vocero del sindicato de Pescadores de Totoralillo Norte

https://www.redimin.cl/wp-content/uploads/2023/07/Andrea-Flores-vecina-y-presidenta-de-la-Mesa-Territorial-de-Caleta-Los-Hornos.mp3

Andrea Flores, vecina y presidenta de la Mesa Territorial de Caleta Los Hornos

https://www.redimin.cl/wp-content/uploads/2023/07/Flor-Castillo-vocera-del-Sindicato-de-Pescadores-Los-Castillo-de-Chungungo.mp3

Flor Castillo, vocera del sindicato de Pescadores Los Castillos de Chungungo

Pescadores y vecinos de La Higuera vuelven a la Ruta 5 para protestar contra del Área Marina del Gobierno de Boric Pescadores y vecinos de La Higuera vuelven a la Ruta 5 para protestar contra del Área Marina del Gobierno de Boric Pescadores y vecinos de La Higuera vuelven a la Ruta 5 para protestar contra del Área Marina del Gobierno de Boric Pescadores y vecinos de La Higuera vuelven a la Ruta 5 para protestar contra del Área Marina del Gobierno de Boric Pescadores y vecinos de La Higuera vuelven a la Ruta 5 para protestar contra del Área Marina del Gobierno de Boric

 

Etiquetas:Asociación Comunal de La HigueraCaleta Los HornosJorge CabreraMinisterio de Medio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?