• AUTOPRÉSTAMO 2025
  • Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Pescadores y vecinos de La Higuera vuelven a la Ruta 5 para protestar contra del Área Marina del Gobierno de Boric

Pescadores y vecinos de La Higuera vuelven a la Ruta 5 para protestar contra del Área Marina del Gobierno de Boric

Última Actualización: 28 de julio de 2023 22:00
Cristian Recabarren Ortiz
Pescadores y vecinos de La Higuera vuelven a la Ruta 5 para protestar contra del Área Marina del Gobierno de Boric
  • Cientos de personas se manifestaron en contra del área marina que impulsa el Ministerio de Medio Ambiente. Reclaman por la poca transparencia del Gobierno, la nula participación ciudadana y la intervención de partidos políticos y de ONGs, para bloquear el crecimiento económico de una de las comunas más pobres del país y más afectadas por la sequía.

“Este Gobierno no escucha y no quiere entender. Esta área marina no nos representa, no se hizo con la gente ni con los pescadores de La Higuera. Solo han escuchado a las ONGS. Nos han mentido insistentemente. Como pescadores conocemos la experiencia de la Reserva de Humboldt. Nos prometieron lo mismo de ahora y quedó todo abandonado. No permitiremos que esto vuelva a ocurrir”. Esta es la razón de la manifestación que realizaron pescadores y vecinos de La Higuera este viernes en Caleta Los Hornos, donde participaron cientos de personas y que se prolongó durante unas tres horas aproximadamente.

Lo más leído:

Capstone Copper: Expansión Minera en Mantoverde: Más Cobre y Oro en Chile
Capstone Copper: Expansión Minera en Mantoverde: Más Cobre y Oro en Chile
ENAMI busca $1.7 mil millones en inversiones para renovar fundición.
Colapso en Mina El Teniente: Tensión geológica relacionada con extracción

Insisten en que las autoridades han sido ineficientes en la elaboración de la propuesta del área marina costera birregional, que tiene una extensión de 575.000 hectáreas y que abarca desde el norte de La Serena hasta el sur de Freirina.

“En la prensa y en las reuniones que han sostenido cambian las versiones todo el tiempo, en cuanto a la cantidad de reuniones que se hicieron y a las personas que participaron. Además, nosotros desde un principio levantamos reparos a esta propuesta, pero en los informes aparecemos apoyando la iniciativa, lo cual es absolutamente falso. Estamos agotados de que nos engañen. Esta área marina está siendo liderada por las ONGs Modema, OCEANA, Phenisco y Alianza Humboldt, a los pescadores nos dejarán en un segundo plano y cuando creen el plan de administración, vamos a quedar fuera”, indicó Mario Flores, vocero de los pescadores de Caleta Los Hornos.

“Desde un principio hemos dicho al Seremi y a las consultoras que vienen acá que no nos engañen, que nos hablen con la verdad y que nos dejen las reglas claras, pero no lo han hecho. A nosotros las ONGs no nos representan, ellos tienen otros intereses. Les pedimos que no hablen por nosotros. Así es que seguiremos protestando hasta que nos tomen en cuenta y se dejen de inventar cosas que lo único que buscan es quitarnos la costa y dejar a la comuna de La Higuera más pobre de lo que ya es”, sostuvo Jorge Cabrera, vocero de Totoralillo Norte.

“La propia gobernadora Krist Naranjo acusó que el área marina estaba tomada por los partidos políticos. Nosotros queremos que piensen en el futuro de nuestras familias, que no bloqueen nuestra actividad productiva y el progreso de nuestros hijos por política e ideología”, indicó Flor Castillo, vocera de Chungungo.

NULA PARTICIPACIÓN

Los dirigentes de la Asociación Comunal de La Higuera reiteraron la acusación contra la nula participación ciudadana con que se desarrolló la propuesta, el propósito de bloquear el crecimiento de la comuna.

“Este gobierno miente, el Seremi Leonardo Gros miente y miente. No le da vergüenza. Participaron a penas 56 personas de tres comunas. Cómo puede ser que a esto le llamen una alta participación ciudadana. A las localidades interiores no les informaron. Al municipio tampoco. A las organizaciones sociales ni del interior ni de la costa tampoco. Señor Gros, usted es funcionario público, no puede ser que mienta tan descaradamente”, manifestó Yonatan Rojas, Presidente de esta organización que congrega a miles de vecinos de todas las localidades de La Higuera.

“Nosotros vamos a seguir manifestándonos y exigiendo que las cosas se hagan bien. El Presidente se comprometió a escuchar la voz del pueblo pero como siempre no cumple. Nosotros no queremos que La Higuera siga sumida en la pobreza. Obviamente esto no se trata de no cuidar el medio ambiente, como han dicho las ONGs. Queremos cuidar nuestra comuna, pero también queremos crecimiento para nuestros emprendedores, jóvenes y para todas nuestras familias”, indicó Andrea Flores, dirigente de Caleta Los Hornos.

Agregan que, durante el proceso de creación de esta área, el Ministerio de Medio Ambiente se reunió más de 10 veces con ONGs, dejando fuera la opinión de organizaciones sociales y sectores productivos de la comuna. “Las ONGs se jactan de que este Gobierno es el primero que hace el área de acuerdo con lo que ellos quieren. El Gobierno tiene que escuchar a todos, no solo a los ambientalistas”, indicó Maricel Varas de Punta Colorada. 

https://www.redimin.cl/wp-content/uploads/2023/07/Yonatan-Rojas-presidente-de-la-Asociacion-Comunal-de-La-Higuera.mp3

Yonatan Rojas, presidente de la Asociación Comunal de La Higuera

https://www.redimin.cl/wp-content/uploads/2023/07/Marisel-Varas-presidenta-de-la-Mesa-Territorial-de-Punta-Colorada.mp3

Marisel Varas, vecina de Punta Colorada

https://www.redimin.cl/wp-content/uploads/2023/07/Jorge-Cabrera-vocero-del-sindicato-de-Pescadores-de-Totoralillo-Norte.mp3

Jorge Cabrera, vocero del sindicato de Pescadores de Totoralillo Norte

https://www.redimin.cl/wp-content/uploads/2023/07/Andrea-Flores-vecina-y-presidenta-de-la-Mesa-Territorial-de-Caleta-Los-Hornos.mp3

Andrea Flores, vecina y presidenta de la Mesa Territorial de Caleta Los Hornos

https://www.redimin.cl/wp-content/uploads/2023/07/Flor-Castillo-vocera-del-Sindicato-de-Pescadores-Los-Castillo-de-Chungungo.mp3

Flor Castillo, vocera del sindicato de Pescadores Los Castillos de Chungungo

Pescadores y vecinos de La Higuera vuelven a la Ruta 5 para protestar contra del Área Marina del Gobierno de Boric Pescadores y vecinos de La Higuera vuelven a la Ruta 5 para protestar contra del Área Marina del Gobierno de Boric Pescadores y vecinos de La Higuera vuelven a la Ruta 5 para protestar contra del Área Marina del Gobierno de Boric Pescadores y vecinos de La Higuera vuelven a la Ruta 5 para protestar contra del Área Marina del Gobierno de Boric Pescadores y vecinos de La Higuera vuelven a la Ruta 5 para protestar contra del Área Marina del Gobierno de Boric

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/pescadores-y-vecinos-de-la-higuera-vuelven-a-la-ruta-5-para-protestar-contra-del-area-marina-del-gobierno-de-boric/">Pescadores y vecinos de La Higuera vuelven a la Ruta 5 para protestar contra del Área Marina del Gobierno de Boric</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Asociación Comunal de La HigueraCaleta Los HornosJorge CabreraMinisterio de Medio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Dólar profundiza caída a niveles de $ 960 en sesión marcada por fuerte repunte inflacionario en Chile

Washington considera imponer aranceles a barras de oro procedentes de Suiza

EE. UU. impone aranceles a barras de oro de 1 kg

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Capstone Copper: Expansión Minera en Mantoverde: Más Cobre y Oro en Chile

Industria Minera
9 de agosto de 2025

ENAMI busca $1.7 mil millones en inversiones para renovar fundición.

Industria Minera
9 de agosto de 2025

Colapso en Mina El Teniente: Tensión geológica relacionada con extracción

Industria Minera
9 de agosto de 2025

Teck extiende mina de cobre Highland Valley en Canadá hasta 2046

Minería Internacional
9 de agosto de 2025

Dato Útil

Revisa cómo consultar si serás beneficiado del Subsidio Eléctrico

Revisa cómo consultar si serás beneficiado del Subsidio Eléctrico

9 de agosto de 2025
Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes adelantar tu reloj

Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes adelantar tu reloj

9 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP: retiro de hasta $5 millones y requisitos para acceder

Autopréstamo AFP: retiro de hasta $5 millones y requisitos para acceder

9 de agosto de 2025
Subsidio de Luz: Revisa cómo consultar si serás beneficiado

Subsidio de Luz: Revisa cómo consultar si serás beneficiado

9 de agosto de 2025
Cuenta RUT: ¿Cuánto es el máximo diario que puedo girar?

Cuenta RUT: ¿Cuánto es el máximo diario que puedo girar?

9 de agosto de 2025
¡Imperdibles!: Los bonos para adultos mayores disponibles en agosto

¡Imperdibles!: Los bonos para adultos mayores disponibles en agosto

9 de agosto de 2025
Aguinaldo Fiestas Patrias sector público: ¿Cuándo se paga?

Aguinaldo Fiestas Patrias sector público: ¿Cuándo se paga?

9 de agosto de 2025
Consulta con tu RUT si accedes en Agosto al bono de $58.000 entregado por el IPS

Consulta con tu RUT si accedes en Agosto al bono de $58.000 entregado por el IPS

9 de agosto de 2025

Industria Minera

Autorizada reanudación parcial en El Teniente: áreas operativas seguras y controladas.

Autorizada reanudación parcial en El Teniente: áreas operativas seguras y controladas.

9 de agosto de 2025
Patricio Céspedes busca presidir SONAMI para potenciar unidad minera

Patricio Céspedes busca presidir SONAMI para potenciar unidad minera

9 de agosto de 2025
Accidente en mina El Teniente: Investigación en curso tras seis trabajadores fallecidos

Accidente en mina El Teniente: Investigación en curso tras seis trabajadores fallecidos

9 de agosto de 2025
Tragedia en mina El Teniente revela urgencia en seguridad laboral en Chile

Tragedia en mina El Teniente revela urgencia en seguridad laboral en Chile

9 de agosto de 2025
Lomas Bayas: Estrategia Sostenible de Crecimiento Minero al 2024

Lomas Bayas: Estrategia Sostenible de Crecimiento Minero al 2024

9 de agosto de 2025
Barrick Mining vende Proyecto Alturas en Chile por US$ 50 millones

Barrick Mining vende Proyecto Alturas en Chile por US$ 50 millones

9 de agosto de 2025
Denuncian falta de seguridad en División El Teniente de Codelco

Denuncian falta de seguridad en División El Teniente de Codelco

9 de agosto de 2025
Rarezas en Kazajistán: Conflicto Global por Minerales Estratégicos en Asia Central

Rarezas en Kazajistán: Conflicto Global por Minerales Estratégicos en Asia Central

9 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?