• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Pese a caída en producción de cobre, Anglo American mantiene proyección para 2024
Industria Minera

Pese a caída en producción de cobre, Anglo American mantiene proyección para 2024

La minera dijo que su producción del metal rojo bajó 13% interanual en el tercer trimestre.

Última Actualización: 24/10/2024 10:06
Publicado el 24/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La minera Anglo American, que tiene operaciones de cobre en Chile y Perú, registró una caída en su producción del metal rojo, pero mantuvo sus proyecciones de extracción para el año.

Te puede interesar

Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.
SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama
Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”
Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra

La compañía dijo que su producción de cobre totalizó 181.300 toneladas el tercer trimestre, lo que representó una baja de 13%, frente a igual lapso del año anterior. En el caso de Chile el retroceso fue de 7% a 112.600 toneladas y en Perú descendió 21% a 68.700 toneladas.

La caída en la producción total se debió principalmente a los descensos en el yacimiento Los Bronces en Chile y en su mina Quellaveco, en Perú, dijo la empresa

Precisó que en Chile la producción de cobre se vio afectada mayormente por el cierre previsto en el yacimiento Los Bronces, que ha sido puesto en mantenimiento, lo que se tradujo en una reducción de 20% a 36.600 toneladas.

La producción de El Soldado aumentó 16% a 11.300 toneladas, reflejando leyes más altas planificadas parcialmente compensado por un menor rendimiento, que se debió en parte a una parada no planificada en la planta.

En Collahuasi, añadió, la participación atribuible a Anglo American en la producción de cobre se mantuvo prácticamente estable en 64.700 toneladas.

En el caso de Perú la menor producción de Quellaveco se debió a una caída en las leyes del mineral en el yacimiento.

Con los resultados trimestrales, la producción de cobre de Anglo American en los primeros nueves meses del año llegó a 575.100 toneladas, inferiores en 4% a la del mismo periodo de 2023. En Chile la producción acumulada retrocedió 3% a 359.100 toneladas y en Perú bajó 4% a 216.000.

Pese a ello Anglo dijo que sigue esperando producir entre 730.000 y 790.000 toneladas de cobre este año, distribuidas en entre 430.000 y 460.000 toneladas en Chile, y entre 300.000 y 330.000 toneladas en Perú.

El gigante minero está reestructurando su negocio para centrarse principalmente en el cobre, metal de transición energética, tras rechazar en mayo una oferta de adquisición de US$49.000 millones de su mayor competidor, BHP Group.

El cobre representará el 60% del negocio de Anglo después de que venda sus activos australianos de carbón para fabricación de acero y sus minas de níquel en Brasil, además de desprenderse de De Beers y de su negocio de platino Amplats en Sudáfrica.

Aparte de sus activos de cobre en Chile, Anglo conservará también minas de mineral de hierro en Sudáfrica y Brasil, así como el proyecto de fertilizantes Woodsmith en Reino Unido.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:Anglo AmericancobreCollahuasiLos BroncesQuellaveco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025

Australia: Harmony Gold consolida su expansión internacional con la compra de MAC Copper y la mina CSA

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

25/10/2025

Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético

25/10/2025

Inteligencia artificial optimiza el rendimiento en la planta de cobre de Ma’aden Barrick en Arabia Saudita

25/10/2025

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?