• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Pese a contar con informe favorable: Ejecutivo rechazó proyecto de US$85 millones de gigante francesa en Tiltil
Nacional

Pese a contar con informe favorable: Ejecutivo rechazó proyecto de US$85 millones de gigante francesa en Tiltil

Última Actualización: 14/02/2023 16:00
Publicado el 14/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Comisión de Evaluación Ambiental de la RM (Coeva) rechazó ayer la iniciativa pro siete votos en contra y cinco a favor.

Te puede interesar

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals
Gestión de residuos líquidos en Chile: SMA implementa estrategia para fiscalizar 718 fuentes emisoras
Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos
Tasa de desempleo en Chile muestra ligero descenso anual: INE

La Comisión de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana (Coeva) rechazó el proyecto Centro Integral de Gestión de Residuos Industriales (Cigri) de la empresa Ciclo S.A. -propiedad de la gigante francesa Séché Group- , pese a contar con el respaldo del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

Pese a contar con informe favorable: Ejecutivo rechazó proyecto de US$85 millones de gigante francesa en Tiltil

La iniciativa, que consideraba una inversión de US$85 millones, se rechazó al obtener siete votos en contra y cinco a favor en la instancia.

Desde 2014 que las autoridades locales, residentes y organizaciones sociales se negaban a la instalación de esta planta de residuos peligrosos y no peligrosos en la zona. De todas formas, en 2017, la Coeva había aprobado el proyecto de manera unánime.

Más tarde, en 2017, el Comité de Ministros del segundo Gobierno de Michelle Bachelet rechazó las reclamaciones presentadas por los opositores, y en 2019 el Tribunal Ambiental de Santiago rectificó el proyecto y rechazó las reclamaciones de vecinos y agrupaciones.

En julio de 2021, la Corte Suprema acogió parcialmente uno de los recursos de casación y retrotrajo la evaluación ambiental para subsanar una observación ciudadana pendiente. Así fue como a inicios de 2022 se inició una nueva tramitación.

Según consignó La Tercera, el 27 de enero pasado el SEA presentó el Informe Consolidado de Evaluación (ICE) de 1.188 páginas y recomendó dar curso al proyecto. «El Servicio de Evaluación Ambiental Región Metropolitana de Santiago, recomienda aprobar íntegramente el prese ICE», dice el documento. Con todo, ayer lunes el proyecto fue rechazado.

Ante esto, el alcalde de Tiltil, Luis Valenzuela, señaló que «estamos muy contentos por la decisión de la Comisión de Evaluación Ambiental del SEA, por fin nuestra comuna tuvo justicia territorial».

«Durante años en nuestro territorio se han instalado distintas empresas contaminantes debido a que el Plan Regulador Metropolitano lo permite y hoy por fin se consideró lo saturada que se encuentra nuestra comuna, al habitar con 49 empresas contaminantes. Una más era impensado y eso se consideró a la hora de votar», agregó.

Afirmó que desde la municipalidad no se encuentran en contra del desarrollo industrial, pero este debe ser de forma sostenible. «Estamos trabajando en traer mejor calidad de vida a los habitantes de Tiltil, pero a través de energías renovables y empresas que sean un real aporte para nuestro territorio», concluyó.

Fuente: Emol.com

 

Etiquetas:Ciclo S.A.COEVARegión Metropolitana
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su compromiso climático con diálogo público-privado hacia la COP30

29/10/2025

Colaboración público-privada para enfrentar la crisis hídrica en comunidades rurales de Chile

28/10/2025

El enfoque de Chile en Corea: El Presidente Boric y la cita clave de APEC

28/10/2025

Transelec devolverá 135 millones de dólares por cobros indebidos en electricidad

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?