• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Pese a la pandemia, El Teniente apuesta a cumplir metas productivas.
Industria Minera

Pese a la pandemia, El Teniente apuesta a cumplir metas productivas.

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 22/09/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Cuando el 2020 empieza a vivir sus últimos cuatro meses luego de un semestre marcado por la pandemia del Covid-19 y los efectos de la sequía, El Teniente reafirmó su compromiso con cumplir sus aspiraciones productivas para, así, aportar con recursos en momentos en que Chile y la región más lo necesitan.

Te puede interesar

El modelo chileno: 70% de pequeños mineros opera con arriendos
AIA y Sercotec fortalecen MiPYMES en Antofagasta mediante convenio estratégico
Significativas inversiones potenciarán la pequeña minería en Antofagasta
Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica

El gerente general de la cuprífera, Andrés Music, recalcó que pese a todas las dificultades, El Teniente apuesta a cumplir su compromiso de mantener este 2020 una producción de cobre fino similar a la del año pasado, en torno a las 460 mil toneladas. «No vamos a renunciar a nuestra aspiración, porque Chile y la Región lo necesitan. Reafirmamos nuestro compromiso de alcanzar excedentes en niveles similares a los del año pasado, cuando llegamos a 1.046 millones de dólares”, dijo.

“Este equipo de trabajo tiene muy claro que los excedentes que vamos a entregar serán muy importantes para contribuir a financiar soluciones a los problemas sanitarios y sociales que enfrenta Chile producto de la pandemia. Aspiramos a superar los 1000 millones de dólares”, recalcó el ejecutivo. En moneda nacional, los excedentes a los que aspira El Teniente se empinan sobre los 780 mil millones de pesos.

El ejecutivo agradeció el compromiso de estos meses y les pidió a los profesionales para lo que resta del año priorizar el cuidado de la salud y seguridad de las personas, una relación cercana y de aporte permanente con la comunidad, especialmente en materia de Covid-19, así como el cuidado del medioambiente.

Mantener la alerta ante el Covid

En materia de Covid-19, el gerente general de El Teniente dijo que la empresa seguirá priorizando y fortaleciendo las medidas y pilares de la estrategia para el control de la pandemia: nuevos y más exigentes estándares en instalaciones y faenas; modelo de burbujas para las áreas operativas, de manera de reaccionar más rápido si hay un posible foco de contagio; testeo masivo; trazabilidad de los casos y la transformación conductual de las personas que trabajan en la División.

En materia de testeo masivo, el ejecutivo informó que se han realizado más de 50 mil test de antígenos a trabajadores y trabajadoras para la detección temprana de coronavirus y reducir drásticamente la posibilidad de contagios al interior de sus faenas, lo que ha permitido que los casos activos actualmente lleguen a aproximadamente 45 contagios.

Inversión Futura

Respecto de la reactivación de los proyectos de El Teniente, Music recordó que la minería y especialmente la industria del cobre han amortiguado la caída de la economía y que la vuelta a la normalidad impactará positivamente en el crecimiento y la recuperación de la región y el país.

El Plan de Desarrollo El Teniente está conformado por diferentes proyectos y sectores productivos que van a permitir que la división agregue 50 años de vida productiva. “Recursos Norte ya está en producción, los proyectos Diamante y Andesita están ejecutando sus obras tempranas y el proyecto Andes Norte, este último ya está en etapa inversional. Se trata de una inversión que en conjunto supera los 3.000 millones de dólares”, afirmó.

“Todo lo que se hagamos en cuanto al retorno se hará cumpliendo estrictos protocolos como la obligación de testeo masivo antes de subir a faena, uso de campamentos para trabajadores de fuera de la región y re-instrucción sobre los protocolos aplicables a todas las actividades de la faena, desde el ingreso a la salida de cada turno”, manifestó el Gerente General de El Teniente.

 

Fuente: EL Rancagúino

Etiquetas:ChileEl TenientePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región

Minería Internacional
24/10/2025

Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra

Commodities
24/10/2025

Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas

Mundo
24/10/2025

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

Nacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Transformación hídrica: el impacto de la innovación en desalación

23/10/2025

Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

23/10/2025

Desafíos y compromisos en la minería global: claves de una industria en transición

23/10/2025

ENAP invertirá US$ 0,35 millones en nueva línea de flujo en Magallanes

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?