• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Pese a traspié en Pascua Lama, Barrick no abandona Chile y se enfoca en cobre
Industria Minera

Pese a traspié en Pascua Lama, Barrick no abandona Chile y se enfoca en cobre

La canadiense lleva cuatro años en proceso de cierre de la faena y tardará aún otros siete años en clausurarla. A mediados de 2025 se sabrá qué se hará con los activos del emblemático proyecto aurífero.

Última Actualización: 28/08/2024 13:04
Publicado el 28/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz

A cuatro años de que el Tribunal Ambiental de Antofagasta fallara en contra del proyecto Pascua Lama de Barrick, sepultando así la millonaria iniciativa, varias cosas han cambiado en la compañía canadiense.

Te puede interesar

BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama

Conocida por su foco en la producción aurífera, ahora la empresa minera se reorientó al cobre, donde aspira a ser uno de los cinco mayores productores cupríferos del mundo hacia 2028, cuando entre en operación Reko Diq -donde eran socios del grupo Luksic y ahora son partner con el gobierno de Pakistán-, se concrete la expansión de Lumwana, en Zambia, así como Jabal Sayid en Arabia Saudita, donde son socios en 50% con el reino árabe.

Con estos desarrollos, Barrick produciría cerca de 1.130.000 toneladas de cobre, siendo superado por Freeport McMoran; Southern Copper, First Quantum, peleando el quinto lugar con Antofagasta Minerals y dejando atrás a Lundin Mining.

El rostro que sintetiza esta nueva era de Barrick es Mark Bristow, presidente y CEO de la compañía canadiense desde 2019, un geólogo que viene a Chile cada tres meses y al que le interesa potenciar el desarrollo “orgánico” de la compañía, es decir, ir desde la exploración a la operación minera, dijeron conocedores del sudafricano.

El cambio de estrategia hacia el mineral rojo, clave en la transición energética, implica permanecer en Chile, donde están prospectando áreas más al norte de la llamada Cordillera del Indio, la zona donde se emplaza Pascua Lama, indicaron ejecutivos del grupo.

Te puede interesar

Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Barrick vende mina Hemlo por US$1.100 millones y se despide de la producción en Canadá

Barrick tiene 18 operaciones activas en cuatro continentes. Sus ganancias netas llegaron a los US$ 1.272 millones y su Ebitda se ubica en los U$$ 3.987 millones.

Mark Bristow, presidente y CEO de Barrick. Foto: Bloomberg

Activos en Chile

Barrick tiene presencia en Chile junto a Antofagasta Minerals del grupo Luksic: son socios en 50% en Minera Zaldívar -cuyo permiso ambiental vence en 2025- y en el proyecto El Encierro, donde tienen un tercio de la propiedad. En este prospecto, el Sistema de Evaluación Ambiental puso término anticipado a la iniciativa a inicios de este año.

Según fuentes de la empresa, hay interés en la zona norte de Chile, pero aún no se concretan en perforaciones, sino más bien están en la etapa previa de análisis y prospección de áreas de interés.

¿Qué pasará con el yacimiento Pascua Lama? A mediados de 2025, dijeron ejecutivos de la minera, se sabrá el destino de ese depósito de oro y plata, donde la mayor parte de los recursos estaban en la parte chilena (Pascua) en tanto que las instalaciones, como la planta concentradora, se encontraban en el lado argentino (Lama).

Te puede interesar

Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”
Amerigo retoma procesamiento de relaves frescos tras reinicio parcial de El Teniente
Teck posterga nuevos proyectos y lanza plan de acción en Quebrada Blanca para estabilizar producción

La compañía canadiense evalúa qué hacer con este yacimiento, uno de los más ricos sin desarrollar en el mundo. De hecho, en la última presentación de Barrick de hace dos semanas atrás, Pascua Lama estaba considerado como proyecto.

El cierre

Lo que sí es inexorable es el cierre de Pascua Lama tal como lo conocemos. En el lapso de tiempo que pasó desde que la justicia falló en su contra, Barrick desmanteló el campamento, los túneles y otras infraestructuras, invirtiendo en ello una cifra inferior a US$ 100 millones.

Ahora queda desarmar la planta de tratamiento de agua, para lo cual presentaron el 30 de enero un estudio de impacto ambiental que consta de tres fases y considera siete años en total, con una inversión de US$ 150 millones. Es decir, cerrar Pascua Lama tomará al menos 11 años.

El megayacimiento fue concebido como un proyecto polimetálico a cielo abierto del que se extraería principalmente oro, además de plata, cobre y otros minerales. Se sitúa a 4.500 metros de altitud, en territorio fronterizo con Argentina. Era el primer proyecto en hacer uso del tratado binacional minero.

Con una inversión de US$ 3.500 millones, que escaló a cerca de los US$ 9.000 millones, el proyecto empezó a ver su fin cuando el 18 de enero de 2018 la Superintendencia de Medio Ambiente anunció la clausura definitiva de Pascua Lama luego de realizar un procedimiento sancionatorio, donde se establecieron 33 cargos en contra del proyecto minero, cinco de ellos de gravedad suficiente como para determinar la clausura total y definitiva.

En octubre del mismo año, el tribunal ambiental de Antofagasta falló a favor del cierre del proyecto. En marzo de 2019, ante los reclamos de la empresa, la Corte Suprema de Chile dejó sin efecto la medida, pero el 17 de septiembre de 2020, el Tribunal Ambiental de Antofagasta confirmó el cierre definitivo de Pascua Lama. Y Barrick decidió no pelear más y proceder al cierre.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/pese-a-traspie-en-pascua-lama-barrick-no-abandona-chile-y-se-enfoca-en-cobre/">Pese a traspié en Pascua Lama, Barrick no abandona Chile y se enfoca en cobre</a>

Etiquetas:BarrickcobreMark BristowPascua LamaReko DiqTribunal Ambiental de Antofagasta
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre

Industria Minera
16/09/2025

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

Uncategorized
16/09/2025

Codelco Andina y Escuela de Montaña: unidos por seguridad en alta montaña

Industria Minera
16/09/2025

BHP Escondida lidera producción de cobre y pago de impuestos en 2025

Industria Minera
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?