• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Peso argentino cae con fuerza tras sorpresivo triunfo de Javier Milei en las primarias
Minería Internacional

Peso argentino cae con fuerza tras sorpresivo triunfo de Javier Milei en las primarias

Última Actualización: 14/08/2023 14:55
Publicado el 14/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El banco central de argentina devaluó el peso mayorista en casi 18% y fijó el tipo de cambio en 350 unidades por dólar hasta las elecciones generales de octubre, dijo a Reuters una fuente oficial del banco central.

Te puede interesar

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico
Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Ya comenzaron las repercusiones tras el sorpresivo triunfo de Javier Milei en las elecciones primarias de este domingo en Argentina. El peso argentino se derrumba, y el Banco Central devaluó el peso y subió la tasa de referencia, mientras la bolsa que había iniciado la jornada con una fuerte baja, a esta hora repunta.

Peso argentino cae con fuerza tras sorpresivo triunfo de Javier Milei en las primarias

La entidad devaluó el peso mayorista en casi 18% y fijó el tipo de cambio en 350 unidades por dólar hasta las elecciones generales de octubre, dijo a Reuters una fuente oficial del banco central.

Además, el ente rector argentino decidió incrementar 21 puntos base su tasa de referencia a 118% desde el 97% anual.

“Hay una devaluación a 350 (pesos) y tipo de cambio fijo hasta las elecciones (generales) y (decide) aumento de tasa de 21 puntos (básicos)”, dijo la fuente a Reuters bajo condición de anonimato.

La semana pasada el banco central (BCRA) debió vender unos 225 millones de dólares de sus limitadas reservas para abastecer la demanda del mercado y mantener una controlada depreciación de la moneda. El peso argentino eso sí, se ha seguido deteriorando tras los resultados de este domingo, y a la espera de lo que ocurra en las elecciones generales de octubre.

“La incertidumbre siempre es negativa para el mercado. Esta elección genera muchas incógnitas imposibles de responder ahora. Primero, abre aún más el resultado electoral. Segundo, de salir Milei ganador, ¿será capaz de lanzar sus reformas y programa político? Y, por último, de intentar hacer estas reformas, ¿tanto la oposición como la ciudadanía dejara que se hagan esos cambios?. Todo esto, hace que hoy el mercado este reaccionando de esta manera, con una fuerte subida del dólar, caída en las acciones y caída en los bonos”, señaló Joaquín Rhodius, director comercial de Betterplan.

Peso argentino se derrumba tras sorpresivo triunfo de Javier Milei en las primarias

El candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, ha dicho que pretende dolarizar la economía argentina. Además, apunta a terminar con el Banco Central.

“Voy a estar enviando un proyecto de dolarización que termine con el problema de la inflación en Argentina. Por qué se opondrían a eso. Salvo que efectivamente como la casta rancia, inmunda que son, voten en contra porque quieren seguir robando a los argentinos. Los economistas que trabajan para los políticos quieren seguir con la estafa. La política monetaria es una estafa. ¿Usted está a favor del robo? Supongamos que tengo una fotocopiadora y empiezo a imprimir billetes falsificados. Si le quiero comprar lo que sea, ¿usted lo aceptaría? Es una falsificación y es lo que hace el Banco Central. ¿Por qué lo puede hacer el Banco Central? Porque tiene el monopolio de la fuerza. Este gobierno de delincuentes nos robaron 16 puntos del PIB en los primeros tres años de gestión. Ahí está el problema. Los políticos no quieren dejar de robarle a los argentinos”, dijo Milei en abril pasado.

El economista señaló además que en 24 meses podrían bajar la inflación y que están preparados para cualquier escenario.

Por su parte la plaza bursátil de Argentina bajaba con fuerza en sus primeros negocios por ventas urgentes disparadas luego del sorpresivo triunfo de la ultraderecha en las elecciones primarias del país. A esta hora el Merval sube más de 5%.

El índice accionario líder S&P Merval gana 5,6%, a 507.127,41 unidades.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:Javier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025

ICBC impulsa a Hong Kong como hub global de oro con nuevo depósito

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?