• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Petar Ostojic: El emprendedor que lidera la economía circular en la industria minera latinoamericana
Industria Minera

Petar Ostojic: El emprendedor que lidera la economía circular en la industria minera latinoamericana

Última Actualización: 28/06/2023 10:21
Publicado el 28/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Descubre cómo Petar Ostojic, CEO de Neptuno Pumps, se ha convertido en el referente de la economía circular en Latinoamérica. Conoce su visión, los avances en esta área y el impacto de su empresa en la minería.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

Petar Ostojic, reconocido como el pionero de la economía circular en Latinoamérica, ha revolucionado la industria minera con su enfoque innovador. Como CEO de Neptuno Pumps, ha liderado el camino en la promoción de prácticas sostenibles durante más de una década. En esta entrevista, profundizaremos en su visión y el impacto de su empresa en el sector minero.

Petar Ostojic: El emprendedor que lidera la economía circular en la industria minera latinoamericana

Neptuno Pumps, fundada por Petar Ostojic, es conocida por ofrecer soluciones innovadoras, eficientes y sustentables en la industria minera. Además, Ostojic es el fundador del Centro de Innovación y Economía Circular, consolidando su papel como pionero en la promoción de la economía circular en Latinoamérica. Su experiencia y liderazgo han generado un impacto significativo en el sector.

¿Qué es la economía circular y cómo ha sido el avance en Latinoamérica? La economía circular, como explica Ostojic, es un enfoque que busca minimizar el desperdicio y aprovechar los recursos de manera eficiente. En Latinoamérica, el avance de esta filosofía ha sido progresivo, con Ostojic liderando la vanguardia en la región durante la última década. Su visión y esfuerzos han contribuido al crecimiento y la implementación de prácticas más sostenibles en el ámbito minero.

En su búsqueda por impulsar la economía circular, Neptuno Pumps ha logrado destacar gracias a su innovación en la fabricación de bombas centrífugas. Estas bombas se elaboran a partir de materiales utilizados, contribuyendo así a reducir el desperdicio y fomentar la reutilización de recursos. Este enfoque ha permitido a la empresa no solo ofrecer soluciones eficientes, sino también ser reconocida y premiada en numerosas ocasiones.

¿Cómo ha impactado Neptuno Pumps en la industria minera? Neptuno Pumps ha generado un impacto significativo en la industria minera gracias a su enfoque en la economía circular. Su capacidad para fabricar bombas centrífugas utilizando materiales utilizados ha permitido a las empresas mineras reducir su huella ambiental y adoptar prácticas más sostenibles. Este enfoque innovador ha posicionado a Neptuno Pumps como líder en su campo y ha inspirado a otras empresas a seguir su ejemplo.

La adopción de energía 100% renovable ha sido uno de los hitos clave para Neptuno Pumps. Ostojic destaca que la empresa se ha convertido en la primera proveedora de la minería en Latinoamérica en alcanzar este objetivo. Sin embargo, no se han detenido ahí. Recientemente, Neptuno Pumps también se ha convertido en la primera empresa proveedora de la minería en ser carbono neutral. Estos logros demuestran el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la economía circular.

¿Cómo la economía circular impulsa a las empresas a mejorar? Ostojic enfatiza que la economía circular no solo se trata de reducir el impacto ambiental, sino también de fomentar la mejora continua de las empresas. Al adoptar prácticas sostenibles, las empresas se ven impulsadas a buscar soluciones innovadoras, eficientes y sustentables. La economía circular se convierte así en un catalizador para la mejora constante y el crecimiento empresarial.

En resumen, el liderazgo de Petar Ostojic y su empresa Neptuno Pumps han sido fundamentales para la promoción y avance de la economía circular en Latinoamérica. Su visión ha inspirado a otras empresas en el sector minero a adoptar prácticas sostenibles y buscar soluciones innovadoras. El compromiso de Neptuno Pumps con la sostenibilidad ha permitido generar un impacto positivo en la industria minera y sentar las bases para un futuro más sostenible.

Etiquetas:economía circularindustria MineraInnovaciónprácticas sosteniblesSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama

08/11/2025

CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?