• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Petrobras enfrenta caída significativa en ganancias en medio de transición energética
Mundo

Petrobras enfrenta caída significativa en ganancias en medio de transición energética

Última Actualización: 14/05/2024 10:58
Publicado el 14/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un contexto de transición energética y desafíos económicos, Petrobras enfrenta una caída significativa en sus ganancias durante el primer trimestre de 2024, reflejando tanto los efectos de la fluctuación de precios del petróleo como las estrategias de diversificación hacia fuentes renovables.

Te puede interesar

Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos
Estados Unidos ahora adquiere participación en empresa minera: acciones saltan más de 200%
Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

Disminución del beneficio neto

La empresa brasileña de petróleo, Petróleo Brasileiro S.A., ha registrado una disminución del 38% en su beneficio neto para el primer trimestre del año, cayendo a alrededor de 4.630 millones de dólares, una cifra que supera las expectativas de los analistas y se presenta como una reducción sustancial en comparación con el mismo período del año anterior.

Este resultado también se ve afectado por una disminución del 15% en los ingresos y una disminución del 4.6% en las ventas de petróleo, gas y combustibles.

La decisión de distribuir dividendos por valor de 2.610 millones de dólares también fue inferior a lo previsto, reflejando la presión financiera y la necesidad de reinvertir en la expansión de la producción de petróleo y gas, así como en la transición hacia energías renovables.

Planes de diversificación

El informe del primer trimestre sigue a una decepcionante presentación del cuarto trimestre de 2023 en marzo, cuando los accionistas de la empresa se enteraron de que sólo iban a recibir un dividendo mínimo de Petrobras durante un tiempo.

La razón de esa decisión fue generar fondos para cambiar el negocio de la empresa, alejándose del petróleo y el gas y centrándose en cosas como la energía eólica y solar, dijo el presidente ejecutivo Jean Paul Prates.

En febrero, Prates declaró a Bloomberg que sus planes eran que el 50% de los ingresos de la empresa procedieran de la energía eólica, la solar y los combustibles renovables en un plazo de diez años, y añadió que creía que los accionistas lo entenderían.

Parece que no lo entendieron, porque el anuncio del dividendo en marzo fue seguido de un desplome de sus acciones, que hicieron desaparecer 14.000 millones de dólares del valor de la empresa en un solo día.

Inversiones planificadas

Resulta interesante, sin embargo, que los planes de transición del CEO de la compañía sigan a los planes de inversión publicados el pasado noviembre, que se centran abrumadoramente en el negocio principal de Petrobras.

El próximo plan quinquenal de Petrobras incluía un aumento del 31% en las inversiones previstas, hasta 102.000 millones de dólares. De esa cantidad, el 72% se destinaba a inversiones en petróleo y gas, con vistas a aumentar la producción de petróleo y gas de la empresa a 3,2 millones de barriles equivalentes de petróleo diarios, frente a los 2,8 millones de barriles equivalentes de petróleo actuales.

En febrero, Petrobras declaró que tenía previsto invertir unos 100.000 millones de dólares en el crecimiento de la producción de petróleo en alta mar en los próximos seis años.

En resumen, Petrobras enfrenta una caída significativa en sus ganancias, influenciada tanto por la fluctuación de precios del petróleo como por su estrategia de diversificación hacia fuentes renovables. La disminución en el beneficio neto, los ingresos y las ventas de petróleo, gas y combustibles reflejan los desafíos económicos que la empresa atraviesa. A pesar de estos obstáculos, Petrobras sigue manteniendo planes de inversión en el negocio principal y en la producción de petróleo en alta mar, aunque su CEO busca el aumento de los ingresos provenientes de energías renovables en el futuro.

Etiquetas:beneficio netodiversificaciónfuentes renovablesGananciasPetrobrasPrecios del Petróleo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Producción diaria en mina Esmeralda se multiplica a 4.600 toneladas

Industria Minera
15/10/2025

Codelco y BHP lanzan desafío de innovación colaborativo para reducir las emisiones de material particulado en operaciones mineras

Industria Minera
15/10/2025

A 15 años del rescate: buscan transformar la Mina San José en polo turístico y educativo en Atacama

Industria Minera
15/10/2025

Planta de hidrógeno verde de Enap presenta un 72% de avance

Empresa
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

30/09/2025

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

27/09/2025

Chile destaca en la Junta de Gobernadores del OIEA 2025-2027

27/09/2025

Perú fortalecerá su red eléctrica con proyectos estratégicos de US$ 214 millones

26/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?