• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Petroecuador enfrenta pérdidas millonarias por ataques de crimen organizado a oleoductos
Industria Minera

Petroecuador enfrenta pérdidas millonarias por ataques de crimen organizado a oleoductos

Última Actualización: 17/12/2024 19:07
Publicado el 17/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ecuador y su empresa petrolera estatal Petroecuador están perdiendo millones de dólares debido a los ataques del crimen organizado a los oleoductos de combustible.

Te puede interesar

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio
Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro
Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

El robo de combustible y su impacto en Petroecuador

Según una investigación de Reuters, el número de casos de intervención ilegal de los oleoductos de Ecuador ha aumentado significativamente en los últimos años, llegando a más de 770 en lo que va de año hasta octubre. Estas intervenciones ilegales han ocasionado pérdidas de más de 215 millones de dólares a Petroecuador entre 2022 y octubre de 2024.

Petroecuador enfrenta pérdidas millonarias por ataques de crimen organizado a oleoductos

“El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico”, afirmó una experta en desarrollo sostenible.

Experta en desarrollo sostenible

El robo de combustible por parte de bandas criminales organizadas está afectando los ingresos de Petroecuador y, por ende, al Estado.

Además de las pérdidas financieras, los robos de combustible aumentan el riesgo de derrames en los oleoductos.

El desafío de combatir el robo de combustible

Tanto la policía como las autoridades de Ecuador reconocen este problema, pero eliminar los grifos caseros ilegales es un proceso costoso y requiere de mucho tiempo y esfuerzo.

  • Implementación de medidas para prevenir el robo de combustible.
  • Fortalecimiento de la seguridad en los oleoductos.
  • Cooperación con organizaciones internacionales para combatir el crimen organizado.

Es necesario abordar este problema de seguridad que no solo afecta a la industria petrolera ecuatoriana, sino al Estado en general.

Ecuador y la producción de petróleo

Ecuador fue miembro de la OPEP y decidió abandonar el cártel en enero de 2020 para aumentar su producción de petróleo. Sin embargo, el país ha luchado por incrementar su producción debido a una serie de crisis políticas, corrupción y protestas contra la industria petrolera.

Además, el robo de combustible se ha convertido en un factor adicional que afecta a la producción petrolera de Ecuador.

El combustible robado se utiliza para diversas actividades ilegales, como el tráfico de drogas y el contrabando a países vecinos como Colombia y Perú.

Es fundamental que Ecuador implemente estrategias para combatir este problema y proteger su industria petrolera y los recursos del país.

Etiquetas:combustibleRobo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025

Freeport-McMoRan mantiene ganancias por US$ 674 millones pese a fatal incidente en Indonesia

Minería Internacional
09/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

09/11/2025

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

09/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?