La Pensión Garantizada Universal (PGU) es uno de los principales beneficios para adultos mayores en Chile, cuyo monto subió este septiembre 2025 a $250.000 tras la aprobación de la Reforma Previsional. La alza aplica por ahora solo a quienes tengan 82 años o más, mientras que en 2026 se extenderá a los mayores de 75 años, y en 2027 a los pensionados desde los 65 años.
Únete a la Comunidad Minera en
WhatsApp
Cómo postular a la PGU en 2025
Existen tres alternativas para realizar la solicitud:
1. Postulación en línea
- Ingresar a la página de ChileAtiende.
- Digitar RUT y fecha de nacimiento.
- Presionar el botón “Consultar”.
- Si la respuesta es favorable, se podrá iniciar la postulación de inmediato.
2. Postulación por videollamada
- Ingresar a la página de ChileAtiende.
- Completar los datos solicitados con la cédula de identidad a mano.
- Seleccionar la opción “Solicitar videollamada”.
3. Postulación presencial
- Acudir a una oficina de ChileAtiende.
- Informar que el motivo de la visita es consultar por la PGU y verificar si corresponde el beneficio.
Requisitos para acceder al beneficio
- 65 años cumplidos. Se permite iniciar la solicitud desde los 64 años y 9 meses.
- No pertenecer al 10% más rico de la población.
- Acreditar residencia en Chile por al menos 20 años después de los 20 años de edad (continuos o discontinuos) y haber vivido 5 años en el país inmediatamente previos a la solicitud, lo que se valida con el certificado de viajes de la PDI.
- Tener una pensión base menor o igual a $1.210.828.