• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > PGU podría subir dos veces en 2025: ¿Cuánto sería el nuevo monto y cuándo comenzaría a pagarse?
Dato Útil

PGU podría subir dos veces en 2025: ¿Cuánto sería el nuevo monto y cuándo comenzaría a pagarse?

Última Actualización: 22/01/2025 11:02
Publicado el 22/01/2025
Jonathan Naveas
PGU podría subir dos veces en 2025: ¿Cuánto sería el nuevo monto y cuándo comenzaría a pagarse?

La reforma de pensiones, uno de los principales compromisos del Presidente Gabriel Boric, podría concretar dos incrementos en la Pensión Garantizada Universal (PGU) durante 2025. Esto dependerá de la aprobación de la reforma en el Congreso, idealmente antes de que finalice enero, según las expectativas del Gobierno.

Relacionados:

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio
Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?

Además de otros cambios estructurales como la creación de un sistema mixto de pensiones, la reforma contempla elevar el monto máximo mensual de la PGU, un beneficio destinado a los adultos mayores de 65 años o más que no integran el 10% más rico de la población.

PGU podría subir dos veces en 2025: ¿Cuánto sería el nuevo monto y cuándo comenzaría a pagarse?

Alza inicial por el IPC: Nuevo monto desde febrero de 2025

Hasta el 31 de enero de 2025, el monto de la PGU será de $214.296. A partir del 1 de febrero, este valor subirá a $224.024, ajustado según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrada el año anterior.

Propuesta de alza gradual a $250 mil

El proyecto de reforma de pensiones también propone incrementar la PGU a $250.000, representando un alza de $25.976 respecto al monto vigente. Este aumento sería gradual, afectando a distintos grupos en etapas específicas:

1. Primera etapa:
Desde el 1 de agosto de 2025, el nuevo monto de $250.000 se aplicará para beneficiarios de 82 años o más.

2. Segunda etapa:
Desde el 1 de agosto de 2026, el beneficio alcanzará a personas de 75 años o más que ya cumplan con los requisitos de la PGU.

3. Tercera etapa:
Desde el 1 de agosto de 2027, el monto de $250.000 se aplicará a todos los beneficiarios de la PGU, independientemente de su edad.

Escenario legislativo

Si el proyecto es aprobado antes del 31 de enero, como busca el Ejecutivo, la promulgación y publicación de la ley podría darse en febrero de 2025. Esto permitiría implementar el primer incremento a $250.000 en agosto de 2025, según el cronograma planteado.

La reforma, tras ser aprobada por la comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, será revisada por la comisión de Hacienda y luego debatida en el pleno del Senado, donde se definirá su destino legislativo.

Este incremento en la PGU es parte de los esfuerzos del Gobierno por garantizar mayores ingresos para los adultos mayores y mejorar el sistema de pensiones en el país.

Etiquetas:Pensión Garantizada UniversalPGUtrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Industria Minera
14/11/2025

Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

Industria Minera
14/11/2025

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

Industria Minera
14/11/2025

Sostenibilidad y equidad marcan nuevo rumbo en la minería chilena

Industria Minera
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros

08/11/2025
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

08/11/2025
Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

06/11/2025
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?