• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > PIB regional 2022: al cuarto trimestre todas la zonas bajaron menos el norte, pero cerraron el balance del año al alza

PIB regional 2022: al cuarto trimestre todas la zonas bajaron menos el norte, pero cerraron el balance del año al alza

Última Actualización: 24 de abril de 2023 12:00
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
8 Minutos de Lectura
PIB regional 2022: al cuarto trimestre todas la zonas bajaron menos el norte, pero cerraron el balance del año al alza

La Región Metropolitana y la zona Sur fueron las áreas que más destacaron por su caída durante el cuarto trimestre de acuerdo con datos del Banco Central.

En Chile, el Producto Interno Bruto (PIB) cerró su balance del 2022 al alza y todas las macrozonas del país colaboraron en esta tarea de acuerdo con lo que informó el Banco Central. Además, la totalidad de las regiones del país hicieron crecer el nivel de consumo durante el año pasado.

Relacionado:

Aumento sostenido: Banco Central de China fortalece su reserva de oro
Aumento sostenido: Banco Central de China fortalece su reserva de oro
Dólar sube más de $ 10 a mediodía tras el anuncio de acumulación de reservas del Banco Central
Ataque y confrontación: Trump arremete contra la Fed y su presidente
Banco Central reduce tasa de interés al 4,75% en decisión histórica
Nueva moneda de 100 pesos conmemorativa circula en Chile: conoce detalles

De esta forma, el desempeño de todas las regiones del país colaboró para que el PIB del país subiera 2,4% durante el año pasado y el consumo del hogar creciera a nivel nacional un 2,9%.

Sin embargo, en la línea con la contracción de la economía durante la última parte del año, las regiones cerraron el 2022 con aportes negativos para el PIB nacional.

En concreto, en la última parte del 2022, con excepción de la zona Norte, todas las macrozonas presentaron una incidencia negativa, destacándose la Región Metropolitana, seguida de la zona Sur, resaltó el Banco Central por medio de un comunicado.

Según el centro de estadísticas del Banco Central, el PIB de la Región Metropolitana bajó 3,3% respecto al mismo periodo del año anterior y subió 5,6% en relación al trimestre anterior.

Un resultado similar se registró en el consumo de hogares, donde todas las macrozonas exhibieron incidencias decrecientes a lo largo del año. Durante el último cuarto, todas las macrozonas presentaron incidencias negativas, siendo las de la Región Metropolitana y la macrozona Centro sur las más importantes en el resultado agregado.

Detalle por macrozona durante el balance del 2022

Norte

La Región de Arica y Parinacota presentó una expansión de 5,7%, incidida principalmente por los servicios personales, seguidos de la industria manufacturera y el transporte. Por su parte, el consumo de los hogares registró una variación de 0,1%, resultado que fue explicado por la compensación entre el aporte positivo del consumo de servicios y el menor gasto en bienes durables y no durables.

La Región de Tarapacá presentó una variación de 0,8%, resultado explicado por los desempeños positivos de la construcción y de la industria manufacturera, los que fueron compensados por el resultado de la minería. El consumo de los hogares presentó un crecimiento de 1,1%, reflejo del gasto en servicios.

La Región de Antofagasta anotó un crecimiento de 1,4%, que se explicó por los aportes de las actividades de servicios personales, EGA y transporte. En tanto, la minería presentó la principal incidencia negativa. Por su parte, los servicios explicaron el crecimiento de 1,6% registrado en el consumo de hogares.

El crecimiento de 1,2% en la Región de Atacama fue explicado por la expansión de la construcción y de los servicios personales, lo que fue compensado en parte por la minería. El consumo de los hogares mostró una variación de 0,8% explicada por el consumo de servicios, el que fue contrarrestado en parte por el menor gasto en bienes durables.

Centro

La actividad económica en la Región de Coquimbo varió 0,5%, lo que se explicó por las actividades de servicios personales y la construcción; la minería compensó en parte estos resultados. En cuanto al consumo de los hogares, el crecimiento de 1,0% fue explicado por el aumento en el consumo de servicios, mientras que el gasto en bienes durables y no durables restó al resultado.

La Región de Valparaíso anotó un crecimiento de 4,7%, explicado mayoritariamente por el desempeño de los servicios personales y el transporte. Por su parte, el consumo de los hogares presentó un alza de 2,8%, incidida principalmente por el aumento del gasto en servicios.

Región Metropolitana

La Región Metropolitana creció 2,8%, resultado que se explicó principalmente por el desempeño de los servicios personales y fue compensado en parte por caídas en el comercio y la industria manufacturera. El crecimiento de 2,0% en el consumo de los hogares fue el reflejo del mayor consumo de servicios, compensado en parte por el menor gasto en bienes durables.

Centro Sur

La Región del Libertador General Bernardo O’Higgins creció 0,9%, incidida por el desempeño de los servicios personales, seguido por el de las actividades agropecuario-silvícola y EGA. Estos resultados fueron en parte compensados por la minería. El consumo de hogares creció 1,8%, debido al consumo de servicios, compensado en parte por los menores gastos en ambos componentes de bienes.

El crecimiento de 3,7% de la Región del Maule, fue el reflejo del desempeño de los servicios personales, el transporte y el sector agropecuario-silvícola. En cuanto al consumo de los hogares, éste registró un alza de 1,3% impulsado por el consumo de servicios y contrarrestado en parte por el menor gasto en bienes durables.

Los servicios personales y el transporte fueron las principales incidencias en el crecimiento de 4,2% registrado en la Región de Ñuble. En tanto, el mayor gasto en servicios explicó el crecimiento de 3,4% en el consumo de los hogares.

La Región del Biobío se expandió un 1,8%, en línea con desempeños positivos en los servicios personales y EGA. Por su parte, el consumo de los hogares creció 1,3%, resultado asociado al mayor gasto en servicios.

Sur

La Región de la Araucanía creció 3,9%, resultado que se explicó mayoritariamente por el aporte de los servicios personales, seguido de la contribución del transporte. El crecimiento de 3,1% del consumo de hogares, se explicó por el consumo de servicios, lo que fue en parte compensado por el menor gasto en bienes durables.

La Región de Los Ríos presentó un crecimiento de 3,2% asociado a los aportes de los servicios personales, el transporte y los restaurantes y hoteles. El crecimiento de 5,6% del consumo de hogares en la Región fue incidido tanto por aporte de los servicios como por el mayor gasto en bienes no durables.

Los resultados de los servicios personales y el transporte explicaron el crecimiento de 4,3% en la Región de Los Lagos. Por su parte, el consumo de hogares presentó un crecimiento de 3,6% explicado por el consumo de servicios.

Austral

La Región de Aysén se expandió 3,8%, incidida por la pesca, los servicios personales y el transporte, mientras que el gasto en servicios explicó el crecimiento de 4,1% en el consumo de los hogares.

La Región de Magallanes registró un crecimiento de 4,5%, impulsado principalmente por los servicios personales y el transporte. Por su parte, el consumo de los hogares registró un alza de 5,3% explicada mayoritariamente por el consumo de servicios.

Fuente: La Tercera
Foto: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/pib-regional-2022-al-cuarto-trimestre-todas-la-zonas-bajaron-menos-el-norte-pero-cerraron-el-balance-del-ano-al-alza/">PIB regional 2022: al cuarto trimestre todas la zonas bajaron menos el norte, pero cerraron el balance del año al alza</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Síguenos en
Etiquetas:Banco CentralPIB
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

American Rare Earths anuncia que el consorcio SynBREE produce concentrados de óxido de tierras raras pesadas y ligeras utilizando mineral de Halleck Creek

Exploración Minera
15 de agosto de 2025

Perforación en curso en la propiedad insignia de plata Haldane de Silver North, Yukón

Exploración Minera
15 de agosto de 2025

Marimaca Copper: Mineralización de sedimentos de alta ley extendida en la Medina de la Pampa – 300m de salida occidental SMRD-16 intercepta 10m de 4.2% Cu dentro de 70m de 1.0% Cu

Exploración Minera
15 de agosto de 2025

Sigma Lithium Reporta Resultados del 2T25: Ofrece una Producción Acorde, Mayores Reducciones de Costos y Desapalancamiento

Exploración Minera
15 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

PGU suma nuevos beneficiarios: Estos son los requisitos para el pago de $250 mil

PGU suma nuevos beneficiarios: Estos son los requisitos para el pago de $250 mil

15 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP: retiro de hasta $5 millones para pago de deudas

Autopréstamo AFP: retiro de hasta $5 millones para pago de deudas

15 de agosto de 2025
Bono Post Laboral: $98.000 extra en la pensión para exfuncionarios públicos

Bono Post Laboral: $98.000 extra en la pensión para exfuncionarios públicos

15 de agosto de 2025
Dinero olvidado: cómo saber si tienes acreencias bancarias en Chile

Dinero olvidado: cómo saber si tienes acreencias bancarias en Chile

15 de agosto de 2025
Consulta con tu RUT si puedes retirar $452.000 del Estado

Consulta con tu RUT si puedes retirar $452.000 del Estado

15 de agosto de 2025
Autopréstamo de AFP: ¿Cuánto puedes retirar con el valor de la UF de hoy?

Autopréstamo de AFP: ¿Cuánto puedes retirar con el valor de la UF de hoy?

15 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: ¿Cuándo se podrá solicitar este beneficio previsional?

Autopréstamo AFP 2025: ¿Cuándo se podrá solicitar este beneficio previsional?

14 de agosto de 2025
¿Eres una persona beneficiaria de leyes de reparación de 82 o más años?¡Te apoyamos con tu PGU!

¿Eres una persona beneficiaria de leyes de reparación de 82 o más años?¡Te apoyamos con tu PGU!

14 de agosto de 2025

Industria Minera

Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

15 de agosto de 2025
"Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito"

«Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito»

15 de agosto de 2025
Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

15 de agosto de 2025
Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

15 de agosto de 2025
Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

15 de agosto de 2025
Salfacorp incrementa sus ganancias en ICSA y proyectos mineros destacados.

Salfacorp incrementa sus ganancias en ICSA y proyectos mineros destacados.

15 de agosto de 2025
Alza de Ganancias Impulsa Resultados de Antofagasta Minerals en 2025

Alza de Ganancias Impulsa Resultados de Antofagasta Minerals en 2025

15 de agosto de 2025
ABB y Socialab lanzan InnovABB para potenciar la innovación sostenible

ABB y Socialab lanzan InnovABB para potenciar la innovación sostenible

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades para Operarios: Vacantes Abiertas en Chile

Oportunidades para Operarios: Vacantes Abiertas en Chile

15 de agosto de 2025
Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

14 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: vacantes urgentes en Chile

Impulsa tu carrera en logística: vacantes urgentes en Chile

14 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Minería: Postula Hoy en Chile

Oportunidades Laborales en Minería: Postula Hoy en Chile

14 de agosto de 2025
Trabajo en Minería para Operarios: Descubre Nuevas Vacantes Laborales

Trabajo en Minería para Operarios: Descubre Nuevas Vacantes Laborales

14 de agosto de 2025
Oportunidades laborales emergentes en Calama: postula ya

Oportunidades laborales emergentes en Calama: postula ya

14 de agosto de 2025
Descubre tu oportunidad laboral ideal en Santiago ahora

Descubre tu oportunidad laboral ideal en Santiago ahora

14 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística: Postula y Avanza

Oportunidades Laborales en Logística: Postula y Avanza

14 de agosto de 2025

Empresas

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente

Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente

14 de agosto de 2025
AME Chile impulsa en Antofagasta un diálogo estratégico sobre energía y minería

AME Chile impulsa en Antofagasta un diálogo estratégico sobre energía y minería

14 de agosto de 2025
Indura impulsa innovación en inflado de neumáticos mineros con tecnología de nitrógeno de alta pureza  

Indura impulsa innovación en inflado de neumáticos mineros con tecnología de nitrógeno de alta pureza  

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?