• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Picogen, el revolucionario invento que genera electricidad con el agua que pasa por las tuberías
Innovación y Tecnología

Picogen, el revolucionario invento que genera electricidad con el agua que pasa por las tuberías

Última Actualización: 31/07/2023 14:35
Publicado el 31/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Picogen, el revolucionario invento que genera electricidad con el agua que pasa por las tuberías

La empresa francesa Save Innovations ha desarrollado una miniturbina capaz de generar energía con el flujo del agua en distintos tipos de tuberías.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Kodiak Copper perfora mineralización de alta ley desde la superficie en la zona de Adit
Kodiak Copper perfora mineralización de alta ley desde la superficie en la zona de Adit
España: La gerente de AMINER, Marta Cerati, seleccionada como una de las 100 mujeres inspiradoras por Women In Mining UK
España: Emerita Resources intercepta 16.9 metros de cobre en el depósito El Cura

Las energías renovables siguen ganando terreno en España a las basadas en los combustibles fósiles, pero aún queda mucho camino por recorrer a nivel mundial para frenar los peores efectos del cambio climático. La innovación está centrada en nuevos materiales que pueden aumentar la eficiencia de las placas solares y en la mejora de los diseños de los aerogeneradores, como el que logra el doble de energía al saber cómo sopla el viento. Sin embargo, no se deben descuidar las posibilidades que ofrecen otros tipos de energía renovable, como la geotérmica o la undimotriz, que pueden ser la llave definitiva de la descarbonización.

En el caso de la energía hidroeléctrica, lo más habitual es referirse a las grandes infraestructuras hidráulicas, como la gigantesca batería de agua suiza que abastece a 800.000 hogares, pero en los últimos años se están desarrollando tecnologías para aprovechar flujos de agua más lentos y pequeños. Los más habituales son pequeñas turbinas inteligentes que transforman la corriente de ríos y arroyos en energía limpia, pero también hallazgos como el revolucionario invento español que logra generar energía con el agua que pasa por las tuberías.

En esa misma línea, la empresa francesa Save Innovations ha desarrollado Picogen, una pequeña turbina que ofrece «acceso a una fuente de energía renovable previamente desaprovechada, directamente en el punto de consumo», señalan en su página web. Es un dispositivo compacto y fácil de instalar, diseñado para alimentar sensores que permitan un control más preciso y constante sobre la calidad del agua, además de alertar sobre posibles problemas en su distribución. En palabras de sus responsables, Picogen pretende «ayudar a los operadores de redes de agua a prestar un servicio de calidad y evitar la complejidad de la gestión mediante la retroalimentación de información en tiempo real».

Generación de energía

La solución de Save Innovations, protegida por una decena de patentes propias, cuenta con cuatro elementos clave para lograr su cometido. En primer lugar, un sistema de propulsión en forma de hélice, que es la encargada de recupera la energía del fluido, moviéndose cuando este pasa a través de ella. Después, un generador es el encargado de transformar esa energía mecánica en electricidad y un regulador es el que optimiza las corrientes bajas para suministrar la tensión deseada.

Te puede interesar

Repsol revoluciona España con Biohidrógeno para energía renovable
Repsol revoluciona España con Biohidrógeno para energía renovable
España: Flacema y Cementos Portland Valderrivas reciben al Colegio Molinos del Guadaíra para completar su compromiso de formar al alumnado sobre sostenibilidad y economía circular en la industria cementera 
España: Un centenar de estudiantes del IES Doña Leonor de Guzmán visitan la fábrica de Cementos Portland Valderrivas en Alcalá de Guadaíra

Por último, uno de los elementos clave de Picogen es un bypass integrado que evita la necesidad de derivación a la red y garantiza su seguridad en caso de que se produzca lo que se conoce como golpe de ariete, un incremento súbito y elevado en la velocidad del agua.

Diagrama que explica el funcionamiento de Picogen

Diagrama que explica el funcionamiento de Picogen Save Innovations Omicrono

Así, la picoturbina inteligente se encarga de aportar la energía necesaria a los instrumentos de medición para ofrecer un completo diagnóstico del agua en tiempo real. Eso incluye las características de la red, como el caudal y la presión del agua, y la calidad del líquido, con mediciones de cloro, pH, turbidez, conductividad y temperatura.

Además de recoger esos datos, el dispositivo los transmite localmente al controlador y a distancia al centro de supervisión, «al tiempo que produce, almacena y gestiona la energía necesaria para las mediciones y la transmisión», lo que permitirá también detectar posibles fugas en el sistema.

Picogen, el sistema para generar energía en tuberías de agua

El invento, que funciona con caudales de agua inferiores a 0,1 m/s y puede incluso mejorar esa velocidad, se puede instalar en tuberías estándar con diámetros DN200, DN150 y DN100. La potencia generada en el mayor de los diámetros puede llegar a los 40 W, todo un logro teniendo en cuenta los resultados de otros productos similares. En última instancia, Picogen es una alternativa «escalable, energéticamente autosuficiente y menos costosa que todas las soluciones existentes».

Te puede interesar

El CEIP Ángeles Martín Mateo visita Cementos Portland Valderrivas para conocer su compromiso ambiental
El CEIP Ángeles Martín Mateo visita Cementos Portland Valderrivas para conocer su compromiso ambiental
España: Alumnado del IES Tierno Galván visita la fábrica de Cementos Portland Valderrivas de Alcalá de Guadaíra
España, potencia europea de las renovables… y del hidrógeno verde: su ambicioso plan para liderar el sector

Invento español

En un futuro, este tipo de fuentes de energía escondidas o desaprovechadas pueden ser cruciales para aportar un flujo constante de electricidad al mix energético. De momento, una de las investigaciones más avanzadas en este sentido es la que está llevando a cabo el grupo Barcelona Fluids & Energy Lab (IFLUIDS) y el Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA), pertenecientes a la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).

Uno de los diseños de la iniciativa H-HOPE

Uno de los diseños de la iniciativa H-HOPE IFLUIDS Omicrono

Esta investigación se enmarca dentro del programa Horizon Europe de la Comisión Europea, con el objetivo de desarrollar sistemas innovadores y sostenibles para extraer energía escondida o no aprovechada en instalaciones de distribución de agua, redes de tratamiento de aguas residuales, sistemas de riego y corrientes de agua libres.

El trabajo de los investigadores españoles de la UPC es, en primer lugar, «identificar zonas concretas dentro de instalaciones hidráulicas existentes pertenecientes a diversas compañías públicas y privadas, como Aigües de Barcelona, recolectar datos operacionales y usarlos para definir las pruebas experimentales de validación de los sistemas desarrollados», explicó Xavier Escaler, uno de los líderes del proyecto, a EL ESPAÑOL – Omicrono.

El concepto inicial parece sencillo. Lo complicado, insisten sus responsables, es optimizar la generación de energía. El protagonista será un elemento que, gracias a las condiciones hidráulicas (velocidad, presión, fluctuaciones…), empezará a oscilar. «Lo que haremos es convertir esta energía mecánica de las oscilaciones en energía eléctrica gracias a los materiales piezoeléctricos. Es lo mismo que utilizan los mecheros: cuando tú aprietas un mechero se realiza un arco eléctrico, que se produce porque el cristal piezoeléctrico se comprime, se deforma y genera una diferencia de potencia», indica David Bermejo, otro de los investigadores.

Las primeras pruebas del proyecto, que finalizará cuando se realicen simulaciones por ordenador de las condiciones reales a las que se pueden enfrentar los distintos modelos desarrollados, están arrojando datos bastante modestos, no superiores a 1 W por cada dispositivo para tuberías de 200 mm.

Laboratorio de pruebas hidráulicas de IFLUIDS

Laboratorio de pruebas hidráulicas de IFLUIDS IFLUIDS Omicrono

Pero, aclara Escaler, todavía es pronto y «el objetivo inicial del proyecto no es sustituir la energía renovable, sino darle una utilización a un recurso que se pierde. El potencial más evidente es, en principio, alimentar sensores para ayudar a las empresas a sensorizar y digitalizar toda su red de transporte, por ejemplo. Servirá también para medir parámetros de la calidad del agua para el consumo o en comunidades de riego, actuar sobre alguna válvula para cerrarla en caso de fuga o medir la cantidad de cloro y gestionar su dosificación».

Así, el éxito del proyecto, resume Bermejo, «consistirá en demostrar que el equipo es sostenible, barato, sencillo, sensible, robusto y funciona. Si queremos ser más ambiciosos y hacerlo rentable a escala de producción será en una fase posterior», concluye.

Fuente: El Español

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/picogen-el-revolucionario-invento-que-genera-electricidad-con-el-agua-que-pasa-por-las-tuberias/">Picogen, el revolucionario invento que genera electricidad con el agua que pasa por las tuberías</a>

Etiquetas:España
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

México: Nuevas vetas de plata prometen expansión en mina La Colorada

Minería Internacional
08/09/2025

Importaciones chilenas de tierras raras chinas cayeron en agosto

Minería Internacional
08/09/2025

Costoso desafío de Rio Tinto: Refinería clave en mina Simandou-Guinea

Minería Internacional
08/09/2025

Desalinización en Chile: Alertan sobre impactos ambientales y vacíos normativos

Medio Ambiente
08/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?