• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Piden establecer una estación de monitoreo y un sistema de alerta temprana Vecinos solicitan fiscalizar a faena minera por eventual polución ambiental
Industria Minera

Piden establecer una estación de monitoreo y un sistema de alerta temprana Vecinos solicitan fiscalizar a faena minera por eventual polución ambiental

Última Actualización: 04/04/2021 00:53
Publicado el 27/09/2019
Cristian Recabarren Ortiz

La comunidad del Valle de Chalinga presentó una denuncia contra la minera Tres Valles, en la comuna de Salamanca, por tronaduras, polvo en suspensión, y depósito de desechos en lugares prohibidos como quebradas, lo que ha generado gran preocupación entre los habitantes del lugar.

Te puede interesar

Inversor austríaco adquiere Minera Tres Valles: invertirá US$ 750 millones
NIU Group adquiere Minera Tres Valles e inicia una nueva etapa de operaciones en la mina de cobre chilena 
Importante hallazgo de Litio y Rubidio en Salamanca atrae el interés estratégico de China

Previo a la semana de Fiestas Patrias, un grupo de vecinos del valle de Chalinga, en la comuna de Salamanca, viajó hasta Santiago para reunirse con las máximas autoridades de la Superintendencia de Medio Ambiente a raíz de la problemática situación ambiental que éstos se encuentran viviendo por estos días.

En concreto, la situación se genera – aseguran los vecinos del lugar – por las faenas que lleva adelante la empresa minera Tres Valles, la cual explota los yacimientos de Papomono (subterráneo) y Don Gabriel (a rajo abierto), siendo éste último el que genera las quejas de la comunidad.

Y es que los vecinos de la zona acusan la realización de tronaduras que, a su vez, generan una gran cantidad de polvo en suspensión que al final, termina depositándose en los poblados del valle, especialmente en la localidad de Manquehua, el pueblo más cercano a la faena minera.

La comunidad acusa además la existencia de depósitos de desechos en lugares prohibidos como las quebradas, desde donde temen que, en caso de lluvia, pueda desprenderse material que afecte gravemente a la población y al ecosistema del lugar.

Te puede interesar

Medidas provisionales dictadas por la SMA por fuga de lixiviados.
Minera Tres Valles sale de la quiebra con inversión británica
Minera Tres Valles Solicita Postergación de Término Operacional al SEA

Al respecto, la presidenta de la junta de vecinos de la localidad de Manquehua, Viviana Varas, comentó que se encuentran muy complicados producto de la polución que se genera a raíz de las faenas mineras lo cual “nos tiene muy afectados”.

“Nosotros cuando introducimos la denuncia a fines de agosto en la superintendencia buscamos un cambio. Pero de todas formas no sabemos cómo va a terminar esto”, explica la dirigente vecinal, quien agrega que hasta ahora, no han tenido ningún contacto con la empresa.

“Al principio fueron las tronaduras, pero hoy lo que nos afecta como vecinos es el tema de la polución y el relleno de quebradas por estériles”, agrega Varas, quien insiste en que no es sólo su localidad, sino que todo el valle se está viendo afectado.

En esa misma línea, Ángel Barraza, presidente de la comunidad agrícola de Chalinga, agrupación que también se sumó a la denuncia contra la empresa, señaló la situación que viven como comunidad, llevó a la conformación de una “mesa por la calidad del aire”, a la que se han sumado otras localidades del valle.

Te puede interesar

Emprendedoras del Choapa comparten vivencias y desafíos en seminario organizado por Fundación Minera Los Pelambres y Sercotec
Minera Tres Valles a quiebra: en 2019 había inyectado US$ 45 millones y buscaba nuevos recursos
Falta de financiamiento obliga a Minera Tres Valles a operar al 10% y negocia con socios y acreedores inyección de capital

“Si bien la minera siempre es una actividad riesgosa, buscamos que todos aquellos elementos que tengan que ver con cuidar la calidad de vida de nuestros vecinos y el medio ambiente sean fortalecidos” señaló Barraza. Fis

Fiscalización in situ

De esta forma, en la reunión celebrada entre las autoridades de la superintendencia de Medio Ambiente y los habitantes del valle de Chalinga, se acordó una fiscalización en terreno por parte de inspectores de dicho organismo para estos próximos días, tanto al lugar afectado como a la minera misma.

“Nosotros hemos declarado parte de nuestra comunidad como santuario de la naturaleza, y el problema es que ellos (la minera) están muy cerca de allí, por lo que nos vemos afectados tanto por el ruido como por la polución.

Por eso, buscamos que se haga un reestudio del área que tiene comprometida realmente la minera para poder hacer su explotación, para que ésta pueda ser más amigable y no ir en prejuicio ni de los vecinos, ni de nuestro entorno”, señaló el presidente de la comunidad agrícola de Chalinga.

Además, se solicitó la posibilidad de instalar una estación de monitoreo y un sistema de alerta temprana para así proteger la calidad de vida de los vecinos, respecto al aire que respiran. Al respecto, el concejal de Salamanca, Luis Alegre, explicó que “cuando se generan distintas condiciones de viento y humedad, muchas veces el polvo comienza a bajar hacia el poblado y eso, los vecinos, lo perciben en la madrugada hasta la mañana”, afirmó.

Si bien asegura, en el marco de la aprobación de la resolución de calificación ambiental de la empresa, se aprobó la instalación de una estación de monitoreo para fiscalizar la calidad del aire en la sede social de la localidad de Manquehua, Alegre señala que ello es insuficiente.

“No hay ningún otro instrumento para medir en otros lugares el polvo en suspensión, y eso tiene muy complicado a la gente de Manquehua”, indica. Cabe señalar que en efecto  dicha estación mide lo que se conoce como material particulado grueso (MP10), pero según el concejal, hay otro polvo “tan fino, como el MP2,5 que ni siquiera se está midiendo, y éste entra por las vías respiratorias de las personas con posibles graves consecuencias”.

“Tampoco sirve mucho la dispersión generada por el viento, porque en condiciones normales, el polvo que se emana de la mina se va al noreste. Eso quiere decir que se deposita en la ladera de los cerros, y no sabemos hasta donde llega.

Pero hay localidades más hacia el oeste de la mina, y allí no hay estaciones de monitoreo ni nada que pueda medir el impacto de este polvo en suspensión”, subraya la autoridad.

Elevar estándares

Al respecto, desde la superintendencia de Medio Ambiente, el jefe de la Oficina Regional SMA Coquimbo, Jesús Martínez, aclaró que “durante este año hemos recibido cuatro denuncias en contra de la Compañía Minera Tres Valles, principalmente por vibraciones y ruidos provocados por tronaduras, intervención de quebradas, emisión de material particulado y afectación a flora y fauna”.

En ese sentido, aseguró que “nuestra Oficina Regional de Coquimbo ha realizado requerimientos de información al titular para recabar más antecedentes de los distintos hechos denunciados y está analizando toda la información recibida. De forma paralela, nos hemos puesto en contacto con la Dirección General de Aguas (DGA) para que realice el estudio de los antecedentes correspondientes a las posibles intervenciones de quebradas y planifique conjuntamente con nosotros futuras fiscalizaciones en terreno”.

Pero lo cierto es que esta situación que hoy está viviendo la comunidad de Chalinga con una empresa minera no es nueva en la región ni en el país. Andacollo es quizás el caso más extremo, y por lo mismo, para el diputado Daniel Núñez, es urgente elevar la exigencia de la normativa ambiental.

“Las normas chilenas resultan demasiado laxas porque en el fondo permiten que esta contaminación se siga generando”, asegura el legislador.

Por lo mismo, y bajo el contexto de la próxima celebración de la COP25 en nuestro país, Núñez señaló que es necesario que los gobiernos “sean capaces  de cumplir con normativas ambientales estrictas  y de esta manera disminuir los efectos de la contaminación (…) Se necesitan medidas para enfrentar los efectos que está generando el cambio climático que hoy día mas bien, es una emergencia climática.

Y en ese sentido, por supuesto que la minería tiene mucho impacto ambiental”. El legislador insistió en que es necesario buscar un equilibrio entre crecimiento económico y protección al medio ambiente, pero ese equilibrio “debe construirse sobre la base del respeto a la vida de las personas y el medio ambiente”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/piden-establecer-una-estacion-de-monitoreo-y-un-sistema-de-alerta-temprana-vecinos-solicitan-fiscalizar-a-faena-minera-por-eventual-polucion-ambiental/">Piden establecer una estación de monitoreo y un sistema de alerta temprana Vecinos solicitan fiscalizar a faena minera por eventual polución ambiental</a>

Etiquetas:Minera Tres VallesSalamanca
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Alerta ante sismos, tsunamis y aluviones en Antofagasta: ¡Prevención clave!

Medio Ambiente
16/09/2025

Después de 12 años de tramitación, Corte Suprema cierra debate ambiental por Dominga, con lo que se consolida su RCA

Empresa
16/09/2025

Rodrigo Peñailillo asume como gerente comercial de Medio Ambiente en la empresa de ingeniería Pares&Alvarez

Empresa
16/09/2025

Sector minero alerta por riesgos geopolíticos y ciberseguridad, pero confía en su preparación

Empresa
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?