• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Piden replicar en Atacama ampliación de desaladora antofagastina para enviar a Coquimbo excedentes de agua
Industria Minera

Piden replicar en Atacama ampliación de desaladora antofagastina para enviar a Coquimbo excedentes de agua

Última Actualización: 05/11/2023 21:37
Publicado el 06/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Síguenos en: Google News LinkedIn

La solicitud fue realizada por el presidente de la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados, el diputado de la región de Coquimbo, Víctor Pino, durante una visita realizada a la desaladora de Antofagasta.

Te puede interesar

Capacitan a funcionarios públicos de Coquimbo en eficiencia energética y descarbonización
Aplazan nuevamente licitación de planta desaladora en Coquimbo: US$318 millones en juego
Gobernador y CORPAN avanzan en la reactivación del Túnel Agua Negra

Hasta la región de Antofagasta llegó el Presidente de la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados, Víctor Pino, para ver en terreno los trabajo de la ampliación en la planta desaladora, que tras una millonaria inversión pasará de producir 1.000 litros por segundo a 1.600 LT. Una manera de solucionar los problemas hídricos que afectan a la zona y que el parlamentario de la región de Coquimbo espera replicar en su región, ante la crisis hídrica con cerca de 3 mil familias que están quedando sin agua potable.

“Cuando vemos el ejemplo de lo realizado en la región de Antofagasta, en pleno desierto más árido del mundo, vemos que es posible ir en beneficio de las personas cuando se une la voluntad política, pública y privada”, sostuvo el parlamentario. De esta manera, la visita le ayudó a constatar lo efectiva de esta medida, pudiendo cubrir las necesidades de 360 mil personas, que habitan actualmente la ciudad.

Ampliación y modernización en la planta, que espera sea replicada en su par en Atacama. “Hace unos meses solicité al MOP la factibilidad de la ampliación de la planta desaladora de ECONSSA en la región de Atacama para que pueda alcanzar su máxima producción y así el excedente de agua que no se usa en Atacama sea enviado por una carretera hídrica a Coquimbo”, afirmó el legislador que lleva meses trabajando en soluciones para combatir la crisis de su región, considerando que hay zonas que ya viven con racionamiento de agua, recibiendo sólo 4 horas de agua al día, con un déficit de 20.000 litros diarios en la zona de Tambillos, sector rural de Coquimbo.

“Valoramos y admiramos lo realizado en Antofagasta, una buena alternativa y noticia para el país que debe estar preparado para enfrentar la crisis. Un ejemplo a replicar en las zonas afectadas por la falta de agua potable, elemento vital”, expresó Pino, quien ve en estas medidas una solución viable y necesaria para el país que lleva 14 años con sequía debido a la falta de precipitaciones, afectando directamente la reserva de agua, con la región de Coquimbo siendo la más afectada con un volumen actual de agua menor al 20%.

Te puede interesar

Construcción de Planta Desaladora en Coquimbo asegura suministro de agua
Sector productivo de Coquimbo junto a Territorio Circular identificaron oportunidades de economía circular en la región
Subsecretaria de Minería firma convenio de apoyo a la pequeña minería con Gobierno Regional de Coquimbo

De esta manera, tras su visita el diputado reafirmó su compromiso en potenciar estas plantas, insistiendo que “todas las alternativas que se pongan sobre la mesa deben ser estudiadas y analizadas, porque como dice el himno ‘ese mar que tranquilo te baña, te promete el futuro esplendor”.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Coquimbo
SOURCES:El Zorro Nortino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Águila Andina revoluciona la energía en Vallenar con innovación sustentable

Energía
21/09/2025

Acuerdo histórico en la industria minera chilena sellado tras 50 años.

Industria Minera
21/09/2025

Chile y la exportación minera de Argentina: Tratado Minero Chile-Argentina

Industria Minera
20/09/2025

China Day en San Juan: Impulso a la minería sostenible con visión china

Minería Internacional
20/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas oportunidades laborales este septiembre 2025

21/09/2025

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Dato Útil

Bono al Trabajo de la Mujer: revisa la fecha de pago de septiembre y si accedes hasta $678 mil

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: edad y requisitos para recibir el bono de hasta $98 mil

21/09/2025

Cómo saber si estás en Dicom y qué deudas te pueden incluir en el registro en Chile

21/09/2025

Extensión de cédulas: beneficios para adultos mayores en Chile

21/09/2025

Bono Trabajo Mujer: ¿Cuándo pagan el noveno beneficio en septiembre?

21/09/2025

Bono por Hijo de por vida: Beneficiarias y Requisitos en Chile

21/09/2025

Descuentos exclusivos para usuarios de Cuenta RUT en Chile

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

21/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa acá si obtuviste el beneficio

20/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?