• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Piden replicar en Atacama ampliación de desaladora antofagastina para enviar a Coquimbo excedentes de agua
Industria Minera

Piden replicar en Atacama ampliación de desaladora antofagastina para enviar a Coquimbo excedentes de agua

Última Actualización: 05/11/2023 21:37
Publicado el 06/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La solicitud fue realizada por el presidente de la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados, el diputado de la región de Coquimbo, Víctor Pino, durante una visita realizada a la desaladora de Antofagasta.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Hasta la región de Antofagasta llegó el Presidente de la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados, Víctor Pino, para ver en terreno los trabajo de la ampliación en la planta desaladora, que tras una millonaria inversión pasará de producir 1.000 litros por segundo a 1.600 LT. Una manera de solucionar los problemas hídricos que afectan a la zona y que el parlamentario de la región de Coquimbo espera replicar en su región, ante la crisis hídrica con cerca de 3 mil familias que están quedando sin agua potable.

Piden replicar en Atacama ampliación de desaladora antofagastina para enviar a Coquimbo excedentes de agua

“Cuando vemos el ejemplo de lo realizado en la región de Antofagasta, en pleno desierto más árido del mundo, vemos que es posible ir en beneficio de las personas cuando se une la voluntad política, pública y privada”, sostuvo el parlamentario. De esta manera, la visita le ayudó a constatar lo efectiva de esta medida, pudiendo cubrir las necesidades de 360 mil personas, que habitan actualmente la ciudad.

Ampliación y modernización en la planta, que espera sea replicada en su par en Atacama. “Hace unos meses solicité al MOP la factibilidad de la ampliación de la planta desaladora de ECONSSA en la región de Atacama para que pueda alcanzar su máxima producción y así el excedente de agua que no se usa en Atacama sea enviado por una carretera hídrica a Coquimbo”, afirmó el legislador que lleva meses trabajando en soluciones para combatir la crisis de su región, considerando que hay zonas que ya viven con racionamiento de agua, recibiendo sólo 4 horas de agua al día, con un déficit de 20.000 litros diarios en la zona de Tambillos, sector rural de Coquimbo.

“Valoramos y admiramos lo realizado en Antofagasta, una buena alternativa y noticia para el país que debe estar preparado para enfrentar la crisis. Un ejemplo a replicar en las zonas afectadas por la falta de agua potable, elemento vital”, expresó Pino, quien ve en estas medidas una solución viable y necesaria para el país que lleva 14 años con sequía debido a la falta de precipitaciones, afectando directamente la reserva de agua, con la región de Coquimbo siendo la más afectada con un volumen actual de agua menor al 20%.

De esta manera, tras su visita el diputado reafirmó su compromiso en potenciar estas plantas, insistiendo que “todas las alternativas que se pongan sobre la mesa deben ser estudiadas y analizadas, porque como dice el himno ‘ese mar que tranquilo te baña, te promete el futuro esplendor”.

Etiquetas:Coquimbo
Fuente:El Zorro Nortino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?