• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Pintan molinos de la Concentradora de Chuquicamata promoviendo diversidad y respeto
Industria Minera

Pintan molinos de la Concentradora de Chuquicamata promoviendo diversidad y respeto

Última Actualización: 18/05/2024 16:56
Publicado el 18/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Para promover el respeto a la diversidad, las neurodivergencias y el autocuidado de la salud física y mental, División Chuquicamata pintó molinos de la Concentradora con colores representativos.

Relacionados:

Indimin refuerza su proyección internacional y presenta sus avances en reunión con ProChile
Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma
Lilac presenta la quinta generación de su tecnología de extracción de litio
Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata
Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos

Diversidad, cuidado y respeto

En línea con el objetivo estratégico de la Transformación Cultural y comprometidos con el valor del Respeto, las gerencias de Operaciones y Mantenimiento de la Concentradora de Chiquicamata de Codelco están promoviendo simbólicamente el autocuidado y la inclusión de diversidades y neurodivergencias, a través de una iniciativa transformadora al pintar y dar una nueva vida a tres molinos de su área.

Pintan molinos de la Concentradora de Chuquicamata promoviendo diversidad y respeto

Uno de los molinos fue pintado de azul, reflejando el color simbólico del autismo y otro con los colores de la diversidad. En el corto plazo, será renovado un tercer molino con los colores que encarnan la lucha contra el cáncer de mama y el de próstata, rosado y azul celeste, respectivamente.

La importancia de esta intervención de diversidad en los molinos

La idea nació producto de una renovación de imagen de la Concentradora, donde identificaron el gran potencial que representaban los molinos: un lienzo en blanco donde era posible levantar temáticas de importancia y de la nueva carta de valores de la Corporación.

«Lo que estamos buscando es poner los temas en la mesa, generar conversaciones con nuestros trabajadores y trabajadoras y, también, visibilizar que estamos en un ambiente seguro, donde el respeto es lo más importante», afirmó Carolina Atenea, superintendenta de Mantenimiento Molienda Convencional.

Por su parte, Alexis Rivas, superintendente de Operaciones Molienda, destacó la importancia de esta intervención de diversidad en los molinos. «Sabemos que tenemos bastante que trabajar en estos aspectos, pero ya dimos un primer paso y no solamente en su simbolismo. Esto crea espacios seguros para nuestra gente, sin juicios de valor, sino que apoyando a todas las personas», enfatizó.

Compromiso de la Corporación con la diversidad, el cuidado y el respeto

Además de alinearse con la nueva carta de valores de Codelco, donde el respeto es fundamental, esta iniciativa es un testimonio del compromiso de la Corporación con la diversidad, el cuidado y el respeto hacia todas las personas, tanto dentro como fuera de la organización.

Frases relevantes del artículo:

  • «Lo que estamos buscando es poner los temas en la mesa, generar conversaciones con nuestros trabajadores y trabajadoras y, también, visibilizar que estamos en un ambiente seguro, donde el respeto es lo más importante», afirmó Carolina Atenea, superintendenta de Mantenimiento Molienda Convencional.
  • «Sabemos que tenemos bastante que trabajar en estos aspectos, pero ya dimos un primer paso y no solamente en su simbolismo. Esto crea espacios seguros para nuestra gente, sin juicios de valor, sino que apoyando a todas las personas», enfatizó Alexis Rivas, superintendente de Operaciones Molienda.
  • «La idea nació producto de una renovación de imagen de la Concentradora, donde identificaron el gran potencial que representaban los molinos: un lienzo en blanco donde era posible levantar temáticas de importancia y de la nueva carta de valores de la Corporación.»
  • «Uno de los molinos fue pintado de azul, reflejando el color simbólico del autismo y otro con los colores de la diversidad.»
  • «Además de alinearse con la nueva carta de valores de Codelco, donde el respeto es fundamental, esta iniciativa es un testimonio del compromiso de la Corporación con la diversidad, el cuidado y el respeto hacia todas las personas, tanto dentro como fuera de la organización.»
Etiquetas:diversidadinclusión
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

Minería Internacional
12/11/2025

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Minería Internacional
12/11/2025

Altamira Gold capta C$6,3 millones para fortalecer su programa de perforación en el proyecto Cajueiro, Brasil

Minería Internacional
11/11/2025

SONAMI y APRIMIN impulsan la seguridad e innovación en la pequeña minería con jornada en Ovalle

Empresa
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

11/11/2025

Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American

11/11/2025

Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034

11/11/2025

Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?