• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Commodities > Pioneros del mercado de metales regresan al centro del conflicto
Commodities

Pioneros del mercado de metales regresan al centro del conflicto

Última Actualización: 09/10/2024 19:16
Publicado el 30/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Los pioneros del mercado de metales están de vuelta, haciendo temblar un mercado de 15 billones de dólares

Te puede interesar

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres
Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna
Crisis global del cobre: inventarios mínimos y tensión en los mercados

En 2002, la industria de los metales se vio sacudida después de que un propietario de almacén en Estados Unidos anunciara que cobraría una tarifa por asegurar cada carga que se transportara desde sus depósitos en la red de almacenamiento de la Bolsa de Metales de Londres.

De la noche a la mañana, los comerciantes que intentaban acceder al metal respaldando los contratos de futuros de la LME se vieron afectados por miles de dólares en costos adicionales por un trabajo que solo llevaba minutos. Si alguien se negaba a pagar, su metal se quedaba en el almacén, lo que significaba que el almacén podía seguir cobrando la renta. Después de quejas furiosas, Metro International Trade Services fue reprendido por la LME por cobrar para desalentar las retiradas de sus almacenes.

Una década más tarde, Metro fue catapultado al centro de la conciencia pública en medio de una tormenta mucho mayor, acusado de organizar retrasos en la entrega de aluminio que afectaron a la LME y que en su punto máximo se prolongaron durante más de dos años, mientras que otras empresas hicieron lo mismo. Ejecutivos de Metro y el entonces propietario Goldman Sachs Group Inc. fueron algunos de los acusados en una investigación del Senado de Estados Unidos y acusados de comportamiento predatorio que distorsionaba los precios de las materias primas para todos, desde fabricantes de automóviles hasta empresas de cerveza.

Ahora, mientras el mundo de los metales se reúne en Londres para su reunión anual de la LME Week, la industria está luchando nuevamente por una polémica tarifa de almacén. Y en el centro de la última controversia se encuentran algunas de las mismas personas.

Te puede interesar

LME endurece normas para grandes posiciones ante escasez de inventarios
Interrupciones en minas de zinc impactan mercado: precios se disparan
Los Almacenes del LME: ¿El fin del Gran Desabastecimiento de Metales?

Es una historia que destaca cómo un pequeño grupo de compañías de almacenes, en su mayoría privadas, desempeña un papel fundamental en la LME, y cómo un grupo de operadores de almacenes en particular ha pasado décadas encontrando formas de empujar los límites de las reglas de la bolsa para maximizar sus propias ganancias.

Ahora trabajando en Istim Metals LLC (llamada así por las iniciales de Metro, al revés), han introducido una tarifa que algunos consideran que contribuye a una presión en el mercado del aluminio que está amenazando con llegar a un punto crítico en las próximas dos semanas. La situación ha involucrado a actores globales como Citigroup Inc. y Squarepoint Capital LLP, y la LME está recibiendo quejas de prácticas injustas por parte de algunos miembros. Al menos una parte se ha quejado ante el regulador financiero del Reino Unido.

Metro en sí tiene nuevos propietarios y gerentes y un perfil mucho más bajo en la actualidad. Michael Whelan, cuyo padre William fundó Metro, ahora dirige Istim. Al igual que Metro dominaba una vez los almacenes de la LME, hoy en día Istim es tan importante para el ecosistema de la LME que almacena aproximadamente la mitad del metal en la red global de la bolsa.

Durante más de dos décadas, la familia Whelan se ha convertido en actores cruciales en los mercados de metales gracias en parte a su habilidad para encontrar margen de maniobra en el sistema de la LME para atraer metal a sus almacenes y mantenerlo allí. Las tácticas pioneras de Metro e Istim han moldeado la forma en que el mercado ha evolucionado, dejando a los competidores atrás y obligando a la LME a ajustar las reglas para mantenerse al día.

Te puede interesar

Auge en la Demanda Europea Mantiene la Prima del Cobre en Máximos Históricos para el Próximo Año
El cobre es la principal apuesta por los metales básicos en 2024 en seminario de la Bolsa de Metales de Londres
El cobre es la principal apuesta por los metales básicos en 2024 en seminario de la Bolsa de Metales de Londres

Esta historia se basa en entrevistas con más de dos docenas de expertos en el mercado de metales, la mayoría de los cuales pidieron no ser identificados al discutir tratos privados. Whelan e Istim son descritos con términos que van desde la ira hasta la admiración, y a menudo ambos. Dependiendo de a quién preguntes, son los chicos malos del almacenamiento de metales, o sus genios creativos.

«La triste verdad es que todos han aprendido a amarlo, porque se han dado cuenta de que estas ineficiencias del mercado se pueden negociar de manera muy rentable», dice un veterano comerciante de metales que presentó una queja sobre las tarifas de manejo de Metro en 2002, pero está contractualemnte restringido a hablar públicamente sobre su trabajo en ese momento. «Sacudo la cabeza, pero al final, ¿qué más esperarías que hicieran los comerciantes?».

Istim, Citigroup, Squarepoint y la LME se negaron a hacer comentarios para esta historia.

Las compañías de almacenes privados con licencia de la LME están diseñadas para garantizar que los precios en la bolsa no se alejen demasiado de las condiciones en los mercados de metales del mundo real, y sirven como respaldo para los consumidores que necesitan metal de forma urgente o los productores que quieren deshacerse de él.

Sin embargo, a pesar de su importancia como el mercado donde se establecen los referentes mundiales para el aluminio, el cobre y el níquel, con un valor nominal total de contratos negociados en un año de 15 billones de dólares, la LME y su sistema de almacenes se convierten regularmente en un patio de recreo para los comerciantes.

Los juegos se han intensificado en el último año, a medida que los mercados con exceso de suministro significaron que las existencias se volvieron más grandes y un amplio descuento entre los precios al contado y los futuros en los principales mercados creó oportunidades para obtener ganancias al retener el metal. Cuanto más metal tengan los comerciantes, más efectivos serán sus movimientos en el ajedrez, y más lucrativos se vuelven para los almacenes ávidos de renta.

En mayo, Trafigura Group lanzó una enorme cantidad de aluminio a la LME en Port Klang, Malasia. El movimiento sacudió el mercado y fue una gran ganancia para Istim, pero otros jugadores como Squarepoint y Citigroup se apresuraron a retirar las existencias, creando una cola que se extendió durante más de nueve meses a fines de agosto.

Para los compradores, las colas son inconvenientes si necesitan el metal con urgencia. Pero las reglas de la LME también dicen que cualquier persona que espere más de 80 días puede dejar de pagar el alquiler, lo que significa que las largas colas en realidad pueden ser jugadas rentables.

Si los precios suben, los comerciantes asumieron que volverían a entregar su metal a la LME. Eso es exactamente lo que sucedió en los últimos meses, cuando un aumento en las compras llevó a precios del contrato principal de octubre a un precio premium con respecto al mes siguiente.

Istim aumentó el costo de volver a registrar el metal a $50 por tonelada, lo que hizo que la maniobra fuera significativamente más costosa. (La norma de la industria es de $5 a $10. Si bien la LME establece un límite en el alquiler que pueden cobrar los almacenes en su sistema, no lo hace para las tarifas de registro de metal).

Los críticos han sugerido que el cargo tiene como objetivo disuadir la retirada de existencias de los almacenes de Istim y que está distorsionando los precios en la LME al ralentizar los registros posteriores. En su defensa, las personas cercanas a Istim dicen que están trabajando dentro de las reglas para proteger sus ganancias en un negocio de márgenes bajos, y que han informado a los clientes que el cargo es negociable. Argumentan que son los comerciantes quienes están abusando de las reglas de la LME para obtener alquiler gratuito.

La compañía ha reducido a la mitad el cargo después de recibir una consulta de la LME, pero todavía es aproximadamente tres veces más alto que la norma.

El enfrentamiento también ha revivido preguntas sobre los posibles conflictos de interés entre las compañías de almacenamiento y sus clientes más importantes. Es práctica común que los almacenes ofrezcan una gran parte de su alquiler, generalmente alrededor de la mitad, al comerciante que entregó originalmente el metal, siempre y cuando permanezca en el almacén. Eso significa que ambas partes se benefician cuanto más tiempo el metal permanezca en su lugar.

Trafigura también es un actor clave en el mercado actual del aluminio, después de tomar una gran posición larga en el contrato mensual de aluminio más importante de la LME

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/pioneros-del-mercado-de-metales-regresan-al-centro-del-conflicto/">Pioneros del mercado de metales regresan al centro del conflicto</a>

Etiquetas:Goldman Sachs Group Inc.LMEMercado de Metales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?