• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > PLADECO de María Elena se prepara para avanzar a la etapa de construcción de imagen objetivo
Uncategorized

PLADECO de María Elena se prepara para avanzar a la etapa de construcción de imagen objetivo

Última Actualización: 12/10/2022 20:55
Publicado el 12/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
PLADECO de María Elena se prepara para avanzar a la etapa de construcción de imagen objetivo
  • Esta semana se concluye con la ejecución de la primera etapa correspondiente a la recolección de información, para posteriormente comenzar a desarrollar la imagen objetivo del Plan de Desarrollo Comunal de María Elena.

Desde el mes de agosto, se comenzó a ejecutar la actualización del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) de María Elena para el periodo 2022-2026. El instrumento de planificación que está siendo diseñado por la empresa CYTIES I&D, tiene por objetivo orientar el desarrollo del territorio y se construye a través de la participación ciudadana y de los actores claves del sector público- privado de la comuna de María Elena y de la localidad de Quillagua.

Relacionados:

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza
Salfacorp incrementa sus ganancias en 2025 impulsada por la expansión de grandes proyectos mineros
POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías

La primera etapa que concluye esta semana, corresponde a la recolección de información, en la que se han realizado hasta la fecha, tanto en María Elena y la localidad de Quillagua, más de una decena de talleres de participación ciudadana y más de 150 encuestas, donde han sido convocados actores claves del ámbito social, medioambiental, productivo e institucional, para posteriormente comenzar a desarrollar la segunda etapa, correspondiente a la construcción de la imagen objetivo. 

PLADECO de María Elena se prepara para avanzar a la etapa de construcción de imagen objetivo

En este sentido, Oscar Larenas, investigador senior de CYTIES I&D, afirmó que “todo plan consiste en objetivos y acciones, en la etapa diagnóstico se obtiene la información para formular ambos componentes esenciales del PLADECO, por tanto, corresponde pasar a decantar lo que la comunidad, autoridades y otros agentes intervinientes han manifestado como deseable para la comuna, convertirlas en objetivos, para posteriormente identificar las acciones por las cuales alcanzar esos objetivos, que pasan a constituir la cartera de proyectos e iniciativas”. 

Participación ciudadana y de actores claves. 

En relación al sector público, se ha constatado que sus apuestas están asociadas a una revalorización de lo que es la comuna de María Elena, ya sea como patrimonio histórico mediante la visión de pampa salitrera, como también en la actualidad, a través de las nuevas oportunidades que el territorio presenta en el ámbito energético y la actividad que genera SQM con el litio. 

Desde el sector privado hay una participación que está enfocada en los intereses económicos y productivos que presenta la comuna, tanto los tradicionales, como aquellos que son emergentes, una de ellas es la actividad industrial y la actividad turística que está siendo desarrollada mayoritariamente por los emprendedores de la comuna, para ello, a través de la municipalidad, se está diseñando un Plan de Desarrollo Turístico (PLADETUR), en donde se abordan temas de infraestructura, capital humano y empresas. 

Desde la comunidad, se puede observar que actualmente existe una sobre producción de actividades participativas por múltiples planes que se han estado trabajando en el territorio, por lo que se genera un agotamiento de esa participación, sin embargo, el PLADECO logra incorporar información que ya se encuentra sistematizada en otros instrumentos en los que han formado parte los actores claves de los distintos sectores, contrastándose con la información obtenida a través de las distintas actividades de participación ciudadana que se han desarrollado en la comuna. 

Problemáticas

Dentro de las brechas que más se han repetido en las actividades de participación ciudadana y entrevistas que se han llevado a cabo en María Elena, se mencionan problemáticas en la conformación o diversificación de las actividades económicas, brechas en educación, salud, infraestructura vial, asuntos de ordenamiento, seguridad y mejoramiento urbano. 

Raúl Catalán, gerente general de CYTIES, afirma que en el caso de Quillagua mantienen “problemas y necesidades que se han venido trasladando los últimos 10 o 15 años, en temas de agua, energía habitabilidad, vivienda, infraestructura, temas económicos y de carácter productivo que presenta la comunidad, y a eso se le suman temas nuevos como la inmigración, la ocupación de ciertos espacios habitacionales, seguridad, contrabando y comercio ilegal”. 

Durante las siguientes semanas se comenzará a sistematizar toda la información obtenida a través de la primera etapa, esto permitirá avanzar y diseñar un Plan de Desarrollo Comunal que será ejecutado durante los próximos cuatro años, en el que finalmente se elabore un instrumento que recoja y refleje las diferentes visiones y anhelos de los eleninos y eleninas que han participado en su construcción. 

 

PLADECO de María Elena se prepara para avanzar a la etapa de construcción de imagen objetivo
PLADECO de María Elena se prepara para avanzar a la etapa de construcción de imagen objetivo

 

Etiquetas:CYTIES I&DLitioMaría ElenaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

12/11/2025
Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio

Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio

12/11/2025
Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

12/11/2025
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?