• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Plan de agua sustentable para División Andina avanza en tramitación ambiental
Industria Minera

Plan de agua sustentable para División Andina avanza en tramitación ambiental

Última Actualización: 06/11/2024 22:00
Publicado el 06/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Plan de agua sustentable para División Andina avanza en tramitación ambiental

Codelco comunicó este martes que el plan de impulsión de agua para uso industrial, para que la División Andina consiga el recurso hídrico de forma más sustentable, sigue avanzando.

Relacionados:

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes
Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper

El proyecto avanza en su tramitación

En detalle, el proyecto “Sistema de impulsión de agua para uso industrial desde Depósito de Relaves Ovejería a Planta Concentradora de División Andina” culminó un proceso de “Participación Ciudadana Temprana” y ahora, ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) para iniciar su proceso de tramitación por parte de la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

Plan de agua sustentable para División Andina avanza en tramitación ambiental

Infraestructura necesaria

La iniciativa permitirá una continuidad operacional y se considera construir y operar infraestructura para la conducción de aguas de uso industrial. Para ello, se contempla la instalación de una tubería de acero soterrada de 28 pulgadas de diámetro, conectada al canal de contorno del depósito de relaves Ovejería, desde donde se extraerá el agua industrial, impulsándola por cerca de 70 kilómetros hasta la planta concentradora de División Andina, a través de tres estaciones de bombeo a lo largo del trazado.

El trazado de las obras y su infraestructura, cuya inversión asciende a US$650 millones, se emplaza en las comunas de Tiltil y Colina (en la provincia de Chacabuco de la región Metropolitana); y en las comunas de Calle Larga y Los Andes, en la provincia de Los Andes de la región de Valparaíso.

«El proyecto mejorará la disponibilidad de recursos hídricos”

El proyecto tendrá una fase de construcción de 36 meses y un peak de mano de obra estimado de 1.650 trabajadores, sostuvo Codelco. Lindor Quiroga Bugueño, gerente general de Codelco Andina, comentó que el proyecto mejorará la disponibilidad de recursos hídricos “con la implementación de una alternativa sustentable que aborda el escenario de escasez que enfrenta la región”.

“Esto nos permite seguir disminuyendo nuestra huella medioambiental y hacer frente a las consecuencias del cambio climático”, explicó.

Comunicación con los vecinos

La cuprífera mencionó que mediante “maquetas, folletos informativos, una plataforma digital interactiva y puntos de información ubicados estratégicamente en las comunas de Tiltil, Calle Larga, Los Andes y Colina”, presentó tempranamente a la comunidad su proyecto de abastecimiento hídrico sustentable.

El proceso de participación ciudadana temprana, dijo, le permitió recoger las observaciones y sugerencias de las comunidades y autoridades locales, a través de distintas actividades desplegadas entre julio de 2023 y agosto de 2024.

Compromisos ambientales

Entre los compromisos ambientales voluntarios suscritos en el proyecto se encuentran un programa de formación de capital humano, iniciativas de fortalecimiento de la empleabilidad local, un plan de proveedores locales, monitoreos ambientales participativos, entre otros.

Etiquetas:aguaCodelcoDivisión Andina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá e Indonesia concentran los principales proyectos de oro del mundo en un escenario de precios históricos

Minería Internacional
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

Minería Internacional
23/11/2025

Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Industria Minera
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

22/11/2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

21/11/2025
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

21/11/2025
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?