• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Plan de Transición Laboral concluye exitosamente para trabajadores de Fundición Ventanas
Industria Minera

Plan de Transición Laboral concluye exitosamente para trabajadores de Fundición Ventanas

Última Actualización: 08/05/2024 19:28
Publicado el 08/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El Plan de Transición Laboral de la Fundición Ventanas concluyó con éxito, logrando generar soluciones para los trabajadores afectados por el cese de operaciones. Un 58,8% de los trabajadores optó por un plan de egreso, mientras que un 26,9% fue recapacitado para desempeñar nuevas funciones en otras áreas de la división. La colaboración y el diálogo entre la empresa y los trabajadores fueron fundamentales para el desarrollo exitoso del proceso.

Te puede interesar

Innovación minera: Codelco Ventanas aplica IA y drones en plan piloto para gestionar infraestructura crítica
Antofagasta Minerals en búsqueda de nuevos trabajadores para integrar en sus operaciones
¡Atención! Enel busca nuevos talentos: Descubre aquí las vacantes disponibles

Un plan de transición justo y personalizado

El plan de transición laboral diseñado por Codelco para los trabajadores de la Fundición Ventanas se adaptó a la realidad de cada persona considerando diferentes aspectos como su proximidad a la jubilación, situación familiar y formación. Este plan fue trabajado en conjunto con las organizaciones sindicales, lo que garantizó el cumplimiento de los compromisos adquiridos, según indica Ricardo Weishaupt, gerente general de la División Ventanas.

«La solución de empleabilidad que como Codelco ofrecimos para todas y todos los trabajadores se adapta a la realidad particular de cada persona considerando, por ejemplo, si estaba próximo a jubilar, su situación familiar, su formación, etcétera. Este plan se trabajó en conjunto con las organizaciones sindicales, tanto propias como de terceros, las cuales acompañaron todo el proceso de implementación, dando garantía del pleno cumplimiento de nuestros compromisos», explica Ricardo Weishaupt, gerente general de División Ventanas.

Reubicación interna y externa de trabajadores

Para generar las condiciones de reubicación interna, se promovió el egreso de trabajadores que no estaban afectos al cese de operaciones, pero que por su edad y trayectoria laboral podían acceder a un plan de egreso. De esta manera, se logró reconvertir al personal de la fundición y ubicarlos en áreas como la Refinería Electrolítica y la Superintendencia de Mantenimiento.

«Para generar las condiciones de reubicación interna, se promovió también el egreso de trabajadores que, no estando afectos al cese de las operaciones, por su edad y trayectoria laboral podían acceder a un plan de egreso. Con ello se generaron los espacios para reconvertir a personal de la fundición, pasándolos a la Refinería Electrolítica y la Superintendencia de Mantenimiento, entre otras áreas», comenta Claudio Pérez, gerente de Gestión de Personas de la División Ventanas.

Te puede interesar

Simulador de pensiones: Así puedes conocer cuánto podrías recibir de jubilación
Retiro de fondos de la AFC: ¿Qué pensionados no pueden sacar su dinero?
Cierre de minas de cobre Glencore en Mount Isa impacta a trabajadores

Además de la reubicación interna, se llevaron a cabo reubicaciones externas. El principal destino fue la División El Teniente, seguido por Chuquicamata, Andina, Salvador y Ministro Hales.

«En cuanto a las reubicaciones externas, se cumplió con el programa. El principal destino fue la División El Teniente, con 22 personas; seguido por Chuquicamata con 10; Andina con 7; Salvador con 5, y Ministro Hales con 3», agrega Claudio Pérez, gerente de Gestión de Personas de la División Ventanas.

Desafíos para los trabajadores de empresas colaboradoras

Además de los trabajadores propios de Codelco, también se vieron afectados 396 trabajadores de empresas colaboradoras. Se realizó un trabajo conjunto con las 21 compañías que gestionaban estos contratos para garantizar una salida gradual y el acompañamiento permanente de sus propias empresas y sindicato.

«Se hizo toda una labor con las 21 compañías que gestionaban estos contratos, de manera tal que el egreso de las personas se hiciera, al igual que con los trabajadores propios, con gradualidad y el acompañamiento permanente de sus propias empresas y de su sindicato», detalla Claudio Flores, gerente de Gestión del Cambio y Transformación de la División Ventanas.

Te puede interesar

Denuncian falta de seguridad en División El Teniente de Codelco
Tragedia en Mina El Teniente: Un trabajador muerto y 5 desaparecidos
Empresas colaboradoras de Codelco El Teniente refuerzan seguridad en riesgos críticos

De los 396 trabajadores de empresas colaboradoras, 347 concluyeron progresivamente sus funciones entre junio de 2023 y marzo de 2024, mientras que 49 mantuvieron su continuidad laboral en otras áreas de la división.

Reconversión laboral y oportunidades en Quintero-Puchuncaví

Entre los trabajadores que debieron egresar, 115 accedieron voluntariamente a un plan social, que incluyó un programa de reconversión laboral en emprendimiento y oficios muy demandados en el polo industrial de Quintero-Puchuncaví y la Región de Valparaíso.

«Entre quienes debieron egresar, 115 accedieron voluntariamente a un plan social, el cual consideró un robusto programa de reconversión laboral en materia de emprendimiento y oficios muy demandados en el polo industrial de Quintero-Puchuncaví y la Región de Valparaíso», menciona Claudio Flores, gerente de Gestión del Cambio y Transformación de la División Ventanas.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/plan-de-transicion-laboral-concluye-exitosamente-para-trabajadores-de-fundicion-ventanas/">Plan de Transición Laboral concluye exitosamente para trabajadores de Fundición Ventanas</a>

Etiquetas:cese de operacionesFundición VentanasPlan de Transición Laboraltrabajadores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?