• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Plan de Transición Laboral concluye exitosamente para trabajadores de Fundición Ventanas
Industria Minera

Plan de Transición Laboral concluye exitosamente para trabajadores de Fundición Ventanas

Última Actualización: 08/05/2024 19:28
Publicado el 08/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Plan de Transición Laboral concluye exitosamente para trabajadores de Fundición Ventanas

El Plan de Transición Laboral de la Fundición Ventanas concluyó con éxito, logrando generar soluciones para los trabajadores afectados por el cese de operaciones. Un 58,8% de los trabajadores optó por un plan de egreso, mientras que un 26,9% fue recapacitado para desempeñar nuevas funciones en otras áreas de la división. La colaboración y el diálogo entre la empresa y los trabajadores fueron fundamentales para el desarrollo exitoso del proceso.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Un plan de transición justo y personalizado

El plan de transición laboral diseñado por Codelco para los trabajadores de la Fundición Ventanas se adaptó a la realidad de cada persona considerando diferentes aspectos como su proximidad a la jubilación, situación familiar y formación. Este plan fue trabajado en conjunto con las organizaciones sindicales, lo que garantizó el cumplimiento de los compromisos adquiridos, según indica Ricardo Weishaupt, gerente general de la División Ventanas.

Plan de Transición Laboral concluye exitosamente para trabajadores de Fundición Ventanas

«La solución de empleabilidad que como Codelco ofrecimos para todas y todos los trabajadores se adapta a la realidad particular de cada persona considerando, por ejemplo, si estaba próximo a jubilar, su situación familiar, su formación, etcétera. Este plan se trabajó en conjunto con las organizaciones sindicales, tanto propias como de terceros, las cuales acompañaron todo el proceso de implementación, dando garantía del pleno cumplimiento de nuestros compromisos», explica Ricardo Weishaupt, gerente general de División Ventanas.

Reubicación interna y externa de trabajadores

Para generar las condiciones de reubicación interna, se promovió el egreso de trabajadores que no estaban afectos al cese de operaciones, pero que por su edad y trayectoria laboral podían acceder a un plan de egreso. De esta manera, se logró reconvertir al personal de la fundición y ubicarlos en áreas como la Refinería Electrolítica y la Superintendencia de Mantenimiento.

«Para generar las condiciones de reubicación interna, se promovió también el egreso de trabajadores que, no estando afectos al cese de las operaciones, por su edad y trayectoria laboral podían acceder a un plan de egreso. Con ello se generaron los espacios para reconvertir a personal de la fundición, pasándolos a la Refinería Electrolítica y la Superintendencia de Mantenimiento, entre otras áreas», comenta Claudio Pérez, gerente de Gestión de Personas de la División Ventanas.

Además de la reubicación interna, se llevaron a cabo reubicaciones externas. El principal destino fue la División El Teniente, seguido por Chuquicamata, Andina, Salvador y Ministro Hales.

«En cuanto a las reubicaciones externas, se cumplió con el programa. El principal destino fue la División El Teniente, con 22 personas; seguido por Chuquicamata con 10; Andina con 7; Salvador con 5, y Ministro Hales con 3», agrega Claudio Pérez, gerente de Gestión de Personas de la División Ventanas.

Desafíos para los trabajadores de empresas colaboradoras

Además de los trabajadores propios de Codelco, también se vieron afectados 396 trabajadores de empresas colaboradoras. Se realizó un trabajo conjunto con las 21 compañías que gestionaban estos contratos para garantizar una salida gradual y el acompañamiento permanente de sus propias empresas y sindicato.

«Se hizo toda una labor con las 21 compañías que gestionaban estos contratos, de manera tal que el egreso de las personas se hiciera, al igual que con los trabajadores propios, con gradualidad y el acompañamiento permanente de sus propias empresas y de su sindicato», detalla Claudio Flores, gerente de Gestión del Cambio y Transformación de la División Ventanas.

De los 396 trabajadores de empresas colaboradoras, 347 concluyeron progresivamente sus funciones entre junio de 2023 y marzo de 2024, mientras que 49 mantuvieron su continuidad laboral en otras áreas de la división.

Reconversión laboral y oportunidades en Quintero-Puchuncaví

Entre los trabajadores que debieron egresar, 115 accedieron voluntariamente a un plan social, que incluyó un programa de reconversión laboral en emprendimiento y oficios muy demandados en el polo industrial de Quintero-Puchuncaví y la Región de Valparaíso.

«Entre quienes debieron egresar, 115 accedieron voluntariamente a un plan social, el cual consideró un robusto programa de reconversión laboral en materia de emprendimiento y oficios muy demandados en el polo industrial de Quintero-Puchuncaví y la Región de Valparaíso», menciona Claudio Flores, gerente de Gestión del Cambio y Transformación de la División Ventanas.

Etiquetas:cese de operacionesFundición VentanasPlan de Transición Laboraltrabajadores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?