• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Planta desalinizadora de Aguas CAP en Punta Totoralillo: una visita informativa.
Empresa

Planta desalinizadora de Aguas CAP en Punta Totoralillo: una visita informativa.

Última Actualización: 17/10/2024 22:47
Publicado el 26/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La planta desalinizadora de Aguas CAP en Punta Totoralillo ha recibido visitas de diversas entidades y miembros de la sociedad civil. Esta actividad forma parte de la nueva política de relacionamiento comunitario de la empresa, que cumple 10 años de operación en este 2024.

Te puede interesar

Distrito Candelaria Lundin Mining presenta resultados del monitoreo participativo de vibraciones por tronaduras
Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia
Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas

La importancia de dar a conocer el proceso de desalinización

La empresa desalinizadora Aguas CAP, que cumple una década de operación, está llevando a cabo nuevas iniciativas para que la comunidad pueda conocer en detalle el proceso de la desalinización y los beneficios de contar con una planta moderna y vanguardista.

Planta desalinizadora de Aguas CAP en Punta Totoralillo: una visita informativa.

Según la gerenta de Comunicaciones y Comunidades de Aguas CAP, Sofía Avalos, esta iniciativa busca explicar de manera directa y con respaldo de datos cómo la planta ha operado en armonía con el medioambiente y asegurando el suministro de agua para diferentes usos.

«Hemos reforzado nuestra política de relacionamiento comunitario y precisamente, la posibilidad de que la comunidad civil, estudiantes o incluso desde el ámbito de la Academia, puedan visitar nuestra planta, nos permite explicar de primera mano, con datos, con cifras y con el aval de 10 años de operación, cómo es que esta moderna planta ha podido operar sin contratiempos, siendo amigable con el medioambiente y asegurando el suministro para diferentes tipos de usos» – Sofía Avalos, gerenta de Comunicaciones y Comunidades de Aguas CAP

Visita a la planta desalinizadora

Durante el mes de junio, diversas entidades como la Corporación de Turismo Sustentable de Caldera y miembros de la sociedad civil, como la Cruz Roja, visitaron la Planta Desalinizadora de Aguas CAP. Durante la visita, se realizaron recorridos por las instalaciones, deteniéndose en puntos clave como la captación, filtrado y disposición final del agua.

El enfoque principal estuvo puesto en la tecnología de ósmosis inversa que permite tratar el agua de mar y producir recursos hídricos para usos industriales y mineros.

«Fue una gran jornada, porque la gente que vino hizo muchas preguntas y se resolvieron inquietudes y eso es muy bueno porque la gente tiene mayor claridad de la empresa que algunos piensan que viene a contaminar, pero que no es tan así» – Víctor Tirado, presidente de la Corporación de Turismo Sustentable de Caldera

«Me pareció muy interesante, especialmente cuando hablamos de la reutilización de los recursos naturales y esta oportunidad de esta visita, nos da la facilidad de poder trabajarlo, de difundirlo y especialmente hacer experiencia de aprendizaje con los niños y niñas, porque tenemos que generar una conciencia ambiental» – Alicia Rojo, directora del Jardín Infantil «Palomita Blanca»

«Yo tenía muchas dudas, respecto a cuando decían que le van a sacar la sal y me imaginaba un montón de sal a la orilla del mar, pero no es así, me voy maravillada (con el proceso)» – Marta Flores, presidenta de la Cruz Roja filial de Caldera

Las visitas a la planta desalinizadora de Aguas CAP se pueden solicitar con antelación a través del correo [email protected]. Durante la visita, además del recorrido por las instalaciones, se realiza una charla explicando en detalle la tecnología empleada para producir agua para diferentes usos.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

Energía
30/10/2025

Ministra de Minería lideró seminario sobre inclusión femenina desarrollado en Kinross

Industria Minera
30/10/2025

La Minería del Biobío impulsa el uso industrial de Carbón Activado y Leonardita

Industria Minera
30/10/2025

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

Energía
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

28/10/2025

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

28/10/2025

Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN

27/10/2025

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?