• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Planta Libélula: el primer proyecto solar con baterías y acero bajo en carbono en la Región Metropolitana

Planta Libélula: el primer proyecto solar con baterías y acero bajo en carbono en la Región Metropolitana

Con una inversión superior a US$ 310 millones, Engie da un paso clave hacia la descarbonización energética en Chile.

Última Actualización: 20 de mayo de 2025 12:37
Jonathan Naveas
Planta Libélula: el primer proyecto solar con baterías y acero bajo en carbono en la Región Metropolitana

Engie Chile anunció el inicio de su primer proyecto de energía renovable en la Región Metropolitana: la Planta Fotovoltaica y BESS Libélula, ubicada entre Colina y Tiltil, a 40 kilómetros al norte de Santiago. Esta iniciativa no solo es pionera en términos geográficos para la compañía, sino que además integra generación solar, almacenamiento con baterías y materiales de bajo impacto ambiental, marcando un nuevo estándar para la infraestructura energética sustentable en América Latina.

Lo más leído:

Estudio de Acenor revela que Chile lidera con precios de electricidad un 55% más altos que Perú y hasta un 99% más que Francia en 2025
Estudio de Acenor revela que Chile lidera con precios de electricidad un 55% más altos que Perú y hasta un 99% más que Francia en 2025
Codelco Ventanas y comunidades de Quintero y Puchuncaví impulsan innovación en mobiliario urbano con escoria de cobre segura
Chile fortalece participación ciudadana en energía renovable con nuevas regulaciones legislativas

Un megaproyecto híbrido: energía limpia y almacenamiento estratégico

La Planta Libélula combinará 245.560 paneles solares, capaces de generar 151 MWp, con 208 contenedores de baterías de ion litio, que permitirán almacenar hasta 199 MW por cinco horas continuas. Esto elevará su capacidad instalada total a 350 MW, suficiente para abastecer a más de 120 mil hogares con energía limpia.

“Este proyecto representa un gran hito en nuestra estrategia de transformación y diversificación de la matriz energética”, señaló Rosaline Corinthien, CEO de Engie Chile.

Además, destacó que la integración de almacenamiento permitirá un suministro eléctrico más estable y resiliente, lo que cobra especial relevancia ante el creciente desafío de la gestión energética eficiente.

Inversión y fechas: ¿cuándo entra en operación?

Planta Libélula: el primer proyecto solar con baterías y acero bajo en carbono en la Región Metropolitana

Con una inversión superior a los US$ 310 millones, Libélula ya se encuentra en fase de construcción y se espera que comience su operación comercial en el tercer trimestre de 2026.

El proyecto contempla también la construcción de una Subestación Elevadora y una Línea de Alta Tensión (LAT) de 220 kV y 16 km de longitud, que inyectará energía directamente al Sistema Eléctrico Nacional a través de la Subestación El Manzano.

Tecnología con conciencia climática: acero bajo en carbono y seguidores solares NX Horizon™

Una de las grandes innovaciones de Libélula es que será el primer parque solar a gran escala en América Latina en incorporar seguidores solares de bajo carbono NX Horizon™ de Nextracker, fabricados en Estados Unidos mediante tecnología de horno de arco eléctrico (EAF). Esta técnica reduce en aproximadamente un 30% las emisiones de CO₂ relacionadas con los componentes estructurales.

“Eliminar el carbono de la cadena de suministro solar requiere alianzas confiables e innovación, y Libélula es un ejemplo concreto de esto”, aseguró Yves Figuerola, vicepresidente senior de cadena de suministro de Nextracker.

La planta integrará 2.311 seguidores solares, lo que no solo optimiza la captación solar, sino que también reduce significativamente la huella de carbono del proyecto.

Impacto en la red y metas de descarbonización

Juan Villavicencio, Managing Director de Renovables y Baterías en Engie Chile, destacó que este es el primer proyecto híbrido que la empresa desarrolla desde cero y que permitirá liberar la energía generada durante las horas de mayor demanda, estabilizando la red y apoyando la meta nacional de descarbonización.

“Ayudaremos a estabilizar la red eléctrica y reducir emisiones, optimizando el uso de la energía renovable generada localmente”, puntualizó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/planta-libelula-el-primer-proyecto-solar-con-baterias-y-acero-bajo-en-carbono-en-la-region-metropolitana/">Planta Libélula: el primer proyecto solar con baterías y acero bajo en carbono en la Región Metropolitana</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Engie Chile impulsa la energía verde con el proyecto PV & BESS Libélula: 350 MW para alimentar 120 mil hogares en 2026
  2. Aceros AZA lidera la producción de acero verde en Chile con baja huella de carbono y fortalece la economía circular mediante reciclaje avanzado
  3. Restricción Vehicular en Región Metropolitana este 20 de mayo: Todo lo que Necesitas Saber para Evitar Multas
  4. Programa Parque Solar Comunitario en Chile: 59 municipios desde Putre hasta Punta Arenas se beneficiarán con descuentos en electricidad
Juan Ricardo Ramos
Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.
Leer el artículo completo

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:chileEnergíaENGIE Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Crisis de uranio amenaza renacimiento nuclear en Occidente: ¿Cómo resguardar reservas?

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Planta Libélula: el primer proyecto solar con baterías y acero bajo en carbono en la Región Metropolitana

Energía
20 de mayo de 2025

Estudio de Acenor revela que Chile lidera con precios de electricidad un 55% más altos que Perú y hasta un 99% más que Francia en 2025

Industria Minera
20 de mayo de 2025

BHP logra la mayor puntuación en ranking de Mejores Lugares para Trabajar para la comunidad LGBTIQ+

Empresa
20 de mayo de 2025

Codelco elige a Rio Tinto como socio para el desarrollo de proyecto de litio en el Salar de Maricunga

Empresa
20 de mayo de 2025

Industria Minera

Descubrimiento Revolucionario en Diablillos: AbraSilver Revela Alta Concentración de Oro y Plata en Nueva Perforación

Descubrimiento Revolucionario en Diablillos: AbraSilver Revela Alta Concentración de Oro y Plata en Nueva Perforación

20 de mayo de 2025
Porsche Mobil 1 Supercup 2025 apuesta por la sostenibilidad con gasolina sintética de HIF Haru Oni en todas sus carreras europeas

Porsche Mobil 1 Supercup 2025 apuesta por la sostenibilidad con gasolina sintética de HIF Haru Oni en todas sus carreras europeas

20 de mayo de 2025
Chile se convierte en epicentro de la robótica: Conferencia IEEE RAS ICRA 2025 LA@Chile en la Universidad de Chile del 20 al 22 de mayo

Chile se convierte en epicentro de la robótica: Conferencia IEEE RAS ICRA 2025 LA@Chile en la Universidad de Chile del 20 al 22 de mayo

20 de mayo de 2025
Chuquicamata celebra 110 años: Transformación hacia una minería sustentable y eficiente en emotivo evento con autoridades nacionales

Chuquicamata celebra 110 años: Transformación hacia una minería sustentable y eficiente en emotivo evento con autoridades nacionales

19 de mayo de 2025
Codelco se asocia con Rio Tinto para explotar el segundo mayor salar de litio de Chile: Maricunga

Codelco se asocia con Rio Tinto para explotar el segundo mayor salar de litio de Chile: Maricunga

19 de mayo de 2025
BHP Reconocida como Mejor Lugar de Trabajo LGBTIQ+ por Segundo Año: Lidera en Diversidad e Inclusión en la Industria Minera

BHP Reconocida como Mejor Lugar de Trabajo LGBTIQ+ por Segundo Año: Lidera en Diversidad e Inclusión en la Industria Minera

19 de mayo de 2025
Codelco y Rio Tinto firman histórico acuerdo para desarrollar proyecto de litio en Salar de Maricunga, Chile

Codelco y Rio Tinto firman histórico acuerdo para desarrollar proyecto de litio en Salar de Maricunga, Chile

19 de mayo de 2025
Tecno Fast triunfa en los World of Modular 2025: lidera en innovación con premios en Vivienda Modular y Marketing

Tecno Fast triunfa en los World of Modular 2025: lidera en innovación con premios en Vivienda Modular y Marketing

19 de mayo de 2025

Laboral

Oportunidades laborales en Antofagasta 2025: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales en Antofagasta 2025: ¡Postula ahora!

19 de mayo de 2025
Oportunidades de Empleo en Rancagua: Postula Online Ya

Oportunidades de Empleo en Rancagua: Postula Online Ya

19 de mayo de 2025
Oportunidades laborales excepcionales te esperan en Antofagasta

Oportunidades laborales excepcionales te esperan en Antofagasta

19 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en logística: encuentra tu próximo empleo

Oportunidades laborales en logística: encuentra tu próximo empleo

19 de mayo de 2025
Explora oportunidades laborales en Antofagasta: Aplica ya

Explora oportunidades laborales en Antofagasta: Aplica ya

19 de mayo de 2025
Oportunidades laborales crecen en logística en Chile

Oportunidades laborales crecen en logística en Chile

19 de mayo de 2025
Descubre grandes empleos en Santiago y mejora tu carrera

Descubre grandes empleos en Santiago y mejora tu carrera

19 de mayo de 2025
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa los cargos disponibles y cómo postular

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa los cargos disponibles y cómo postular

19 de mayo de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Revisa los bonos que puedes recibir en BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Revisa los bonos que puedes recibir en BancoEstado

20 de mayo de 2025
Minvu Abre Postulaciones 2025 para Subsidios Habitacionales: Compra y Construcción de Casas

Minvu Abre Postulaciones 2025 para Subsidios Habitacionales: Compra y Construcción de Casas

20 de mayo de 2025
Nuevo reajuste salarial 2025: el Gobierno pacta con la CUT y proyecta aumento a $539.000 en 2026

Nuevo reajuste salarial 2025: el Gobierno pacta con la CUT y proyecta aumento a $539.000 en 2026

20 de mayo de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

20 de mayo de 2025
Feriados 2025 en Chile: Revisa Cuáles Son los Próximos y los Fines de Semana Largos

Feriados 2025 en Chile: Revisa Cuáles Son los Próximos y los Fines de Semana Largos

20 de mayo de 2025
Feriado del 21 de Mayo: ¿Qué Pasa con el Comercio Durante el Día de las Glorias Navales?

Feriado del 21 de Mayo: ¿Qué Pasa con el Comercio Durante el Día de las Glorias Navales?

20 de mayo de 2025
El segundo cambio de hora del año será en septiembre: revisa qué regiones deben ajustarse

El segundo cambio de hora del año será en septiembre: revisa qué regiones deben ajustarse

20 de mayo de 2025
Apoyo en los meses fríos: Bono Invierno 2025 ya comenzó a pagarse a adultos mayores con pensiones bajas

Apoyo en los meses fríos: Bono Invierno 2025 ya comenzó a pagarse a adultos mayores con pensiones bajas

20 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?