• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Plataforma sucursal de Codelco revoluciona acreditación en minería chilena.
Industria Minera

Plataforma sucursal de Codelco revoluciona acreditación en minería chilena.

Última Actualización: 22/01/2025 14:53
Publicado el 22/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Plataforma sucursal de Codelco revoluciona acreditación en minería chilena.

Codelco implementa una pionera plataforma de control y acreditación que permitirá ahorrar más de US$ 28 millones al año.

Relacionados:

Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral
Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral
Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector
ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena
Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos
Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg

Un avance tecnológico en el sector minero

Codelco ha lanzado una novedosa plataforma llamada Sistema Único de Control y Acreditación Laboral (Sucal), que revoluciona la forma en que se gestionan los procesos de control y acreditación en la industria minera. Este innovador sistema ya se ha implementado en todas las divisiones y proyectos de Codelco, y se estima que generará un ahorro anual de más de US$ 28 millones.

Plataforma sucursal de Codelco revoluciona acreditación en minería chilena.

El poder de Sucal

Sucal es una plataforma de gestión homologada y estandarizada que permite agilizar y asegurar los procesos de acreditación, control laboral y dotacional de las más de 80.000 personas que trabajan directa o indirectamente para Codelco. Este sistema, creado por la propia empresa, utiliza inteligencia artificial para administrar grandes volúmenes de datos y proporciona información unificada en aspectos como dotaciones, jornadas de trabajo, remuneraciones y cargos.

«El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico», afirma una representante de desarrollo sostenible.

Experta en desarrollo sostenible
  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

Estas estrategias permitirán a Codelco hacer frente a los retos futuros y posicionar a la empresa como líder en cuanto a sustentabilidad y eficiencia.

Beneficios para contratistas y proveedores

Sucal no solo beneficia a Codelco, sino también a las empresas contratistas, subcontratistas y proveedores que trabajan con la compañía. Este sistema facilita tareas y proporciona información unificada en aspectos como dotaciones, jornadas de trabajo, remuneraciones y cargos. Además, gracias a su integración con distintas entidades públicas y privadas, se pueden verificar datos y disminuir errores administrativos.

Ahorro estimado de millones de dólares

Codelco proyecta un ahorro anual de US$ 1,6 millones si se logra reducir en un día los tiempos de acreditación. Con una reducción total de los plazos de 27,5 días a 10 días, el ahorro ascendería a US$ 28,4 millones al año. Además, la implementación de acreditación virtual a través de códigos QR podría generar un ahorro adicional estimado de US$ 2,2 millones anuales.

Un cambio necesario y esperado

Antes de la implementación de Sucal, Codelco gestionaba y controlaba a sus contratistas y subcontratistas a través de múltiples proveedores y sistemas informáticos, lo que generaba ineficiencias y costos adicionales. La creación de Sucal es un primer paso para consolidar la gestión de los contratistas en una plataforma única, y se espera que en futuras etapas se logre una homologación de requisitos básicos de acreditación en la industria minera.

Con la implementación de esta plataforma de control y acreditación laboral, Codelco se consolida como una empresa pionera en el sector minero, marcando la pauta en eficiencia y sustentabilidad.

Etiquetas:Codelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas

Minería Internacional
18/11/2025

First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario

Minería Internacional
18/11/2025

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Commodities
18/11/2025

Equinox Gold alcanza producción comercial en Valentine Gold Mine, impulsando la producción de oro canadiense hacia 2026

Minería Internacional
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

18/11/2025
Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

18/11/2025
Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones

Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones

18/11/2025
BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno

BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?