• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Playa Cavancha inicia su primera temporada de verano bajo la certificación internacional “Blue Flag”
Uncategorized

Playa Cavancha inicia su primera temporada de verano bajo la certificación internacional “Blue Flag”

Última Actualización: 22/12/2023 16:05
Publicado el 22/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La limpieza del litoral, torneos de deportes playeros en el “Estadio Arena Cavancha” y la acreditación “bandera azul” al principal balneario de la ciudad, son acciones impulsadas por Fundación Collahuasi -en alianza con el municipio- para potenciar la nueva temporada estival.

Con la reciente inauguración de una nueva temporada de playas, por parte de las autoridades de la región, Iquique se apresta a recibir la llegada de turistas que buscan disfrutar del sol y el mar. En este proceso de fortalecimiento del turismo local, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi ha articulado acuerdos público-privados con actores relevantes del acontecer regional, con el fin de poner en valor el borde costero urbano, con miras al período estival 2024.

Te puede interesar

Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón 2025”  este fin de semana en Cavancha
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”
Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios
Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II obtuvo el primer lugar nacional en IX Olimpiada de Matemática de SNA Educa

“Este trabajo mancomunado ha permitido concretar varios compromisos, con énfasis en un desarrollo sustentable y medioambiental, que garanticen potenciar los atractivos turísticos de la comuna e impulsen la economía local, a partir de uno de sus principales íconos, que es Playa Cavancha”, sostuvo Matías Aylwin, superintendente de Asuntos Corporativos y de Relacionamiento del Borde Costero de Collahuasi.

Gracias a estas articulaciones público-privadas, Collahuasi y la Corporación Municipal de Deportes de Iquique han materializado acciones claves para potenciar el borde costero. La primera de ellas fue la llegada de una máquina cernidora de arena en febrero de 2022, que a la fecha ya suma el retiro de 950 toneladas de residuos en Cavancha y Playa Brava, garantizando arenas limpias para la recreación y el esparcimiento.

Mauricio Soria, alcalde de Iquique, valoró este trabajo virtuoso y los impactos que ha generado recuperar y remozar el litoral urbano. “Estamos felices de que uno de nuestros mayores atractivos, esté hoy a la altura de las mejores playas del mundo. Agradezco a Collahuasi que nos ha colaborado en revalorizar el borde costero como polo turístico y posicionar a Iquique como la nueva capital del país en deportes de playa”, indicó.

Potenciando el deporte y una playa sustentable

Parte de este exitoso trabajo realizado durante 2023, también ha incluido otros polos que buscan impulsar a Iquique. Desde mediados de este año, la comuna ha sido sede de torneos internacionales y nacionales en las disciplinas de fútbol, voleibol y tenis playa en el “Estadio Arena Cavancha”, que ya congrega más de 13 mil asistentes en sus más de 11 mil metros cuadrados de una moderna construcción que incluye cancha, oficinas, camarines, entre otros espacios. En el marco de estos encuentros deportivos, la dupla nacional “Primos Grimalt” visitó la ciudad para realizar una clínica deportiva con niños y jóvenes de la región, además de un partido de exhibición.

Asimismo, a inicios de diciembre, el Balneario Cavancha recibió la certificación internacional “Blue Flag” por su calidad del agua, gestión ambiental, seguridad y servicios. Esto, gracias a un trabajo entre el municipio, Fundación Collahuasi y Fundación Educarse, logrando así que esta playa iquiqueña sea la tercera a nivel nacional con esta distinción, sumándose a Playa Grande de Cachagua y el quinto sector de Reñaca.

Etiquetas:Blue FlagEstadio Arena CavanchaFundación CollahuasiFundación EducarseMatías AylwinMauricio SoriaPlaya Cavancha
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Enami investigará incidente que generó nube tóxica en El Salado, Atacama

Industria Minera
24/10/2025

Atacama Kozan consolida su liderazgo en prevención con el Tercer Seminario y Feria de Seguridad y Salud Ocupacional A.K 2025

Industria Minera
24/10/2025

Exponor 2026: Innovación y sostenibilidad en la vitrina minera

Industria Minera
24/10/2025

Codelco refuerza la cultura preventiva en su 17ª ECOPAR en Chuquicamata

Empresa
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

27/09/2025

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

25/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?