• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Playa Chanavayita se proyecta como destino turístico de la comuna de Iquique en verano 2024
Uncategorized

Playa Chanavayita se proyecta como destino turístico de la comuna de Iquique en verano 2024

Última Actualización: 21/01/2024 22:42
Publicado el 21/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Desde el 10 de enero, la playa fue concesionada por la autoridad marítima, disponiendo de dos salvavidas para el resguardo de los bañistas. La comunidad de Chanavayita ha contado con el apoyo de Collahuasi para generar diversas acciones conjuntas enfocadas en potenciar el desarrollo turístico de esta caleta y todo el borde costero sur.

Para este período estival, dos son los destinos con que cuentan los iquiqueños y turistas para disfrutar del baño y la natación. Al Balneario Cavancha en Iquique, hoy se suma playa Chanayavita ubicada en la caleta del mismo nombre a 56 kilómetros al sur de la capital regional, que integra servicios y entretención para los bañistas.

Te puede interesar

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental
Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón 2025”  este fin de semana en Cavancha
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

En el marco de este desarrollo turístico de la localidad costera, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi ha sido un aliado estratégico, aportando al diseño y fortalecimiento de emprendimientos en gastronomía, hospedaje, deportes acuáticos y de playa, tours y otras áreas, que son liderados por los vecinos de Chanavayita. De esta manera, se ha logrado implementar una atractiva oferta para potenciar el turismo en el litoral sur de Iquique y, a la vez, que estos emprendedores vean incrementado sus ingresos.

“Para Collahuasi, apoyar el crecimiento y dinamización de la economía local es primordial, por ello que playa Chanavayita sea declarada apta para el baño es un valor agregado para potenciar su atractivo turístico y los servicios que ofrece la caleta. En esa línea, seguimos trabajando con la junta de vecinos de Chanavayita, canalizando, por ejemplo, la entrega de implementos salvavidas para contar con una playa segura este verano”, indicó Macarena Cuevas, supervisora de Relacionamiento del Borde Costero de Collahuasi.

Asimismo, un hito gravitante en esta gestión conjunta fue la creación y lanzamiento de una imagen de marca para la localidad en enero de 2022, orientada en relevar las bondades turísticas y la cultura identitaria de sus residentes, quienes mayoritariamente son familias de pescadores y buzos. La iniciativa se impulsó a través de la Mesa Social Comunitaria, conformada por la junta de vecinos de Chanavayita, organizaciones sociales y Collahuasi, con foco en fortalecer el turismo costero y reposicionar a esta caleta como un destino vacacional y de recreación.

CONCESIÓN

La concesión de playa Chanavayita se produjo tras una inspección de seguridad realizada por la Capitanía de Puerto Patache, siendo autorizada para el uso de los bañistas desde las 10 de la mañana hasta las 20 horas.

Al respecto, el capitán de Puerto Patache, Felipe Vergara, puntualizó que ésta es “la segunda playa de la región calificada como apta para el baño mediante una resolución”. La medida fue formalizada con una señalética que informa sobre esta concesión, entre otras indicaciones de seguridad sobre el uso de la playa.

Etiquetas:CollahuasiIquiqueMacarena Cuevas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto de ECONSSA llevará agua tratada a Lomas Bayas con acueducto de 70 kilómetros

Industria Minera
28/10/2025

Grupo minero ERG evalúa ofertas por su proyecto de hierro Bamin en Brasil

Minería Internacional
28/10/2025

Expertos internacionales avanzan en evaluación independiente del accidente en El Teniente

Industria Minera
28/10/2025

ECONSSA impulsa extensión de acueducto estratégico para abastecer con agua tratada a Minera Lomas Bayas

Industria Minera
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina

21/10/2025

Collahuasi recibe premio del Instituto de Ingenieros de Minas por su aporte a la formación técnico profesional minera

20/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Iquique será sede de los Juegos Suramericanos de Playa 2027

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?