• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Plebiscito de Salida: ¿Cómo puedo excusarme si salgo elegido como vocal de mesa?
Dato Útil

Plebiscito de Salida: ¿Cómo puedo excusarme si salgo elegido como vocal de mesa?

Última Actualización: 10/11/2023 14:31
Publicado el 10/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Descubre cómo consultar si fuiste designado como vocal de mesa y las opciones para excusarte si es necesario.

Te puede interesar

Altas temperaturas persisten en Chile: pronóstico climático para el centro-sur
Corte de luz programado en Santiago el martes: afectará diez comunas.
Servel publicará lista de vocales de mesa el 25 de octubre
Incremento de Pensión Garantizada a $250.000 para Adultos Mayores en Chile

¿Dónde podré consultar si soy vocal de mesa?

Los electores podrán revisar en www.consulta.servel.cl a partir del 25 de noviembre si fueron designados como vocales de mesa. Allí mismo, podrán revisar su local y mesa de votación.

La consulta se realiza con RUT sin puntos con guion. Luego, hay que marcar la casilla “No soy un robot” y hacer clic en “Consultar”.

¿Cómo excusarme si salgo vocal de mesa?

Habrá un plazo de tres días para excusarse por la designación de vocales de mesa, desde el lunes 27 de noviembre hasta el miércoles 29 de noviembre. Para ello, el vocal de mesa deberá presentar una carta ante la Junta Electoral correspondiente, aludiendo a una de las siguientes casuales de excusa mencionadas en el artículo 44 de la Ley N° 18.700:

  • Estar fuera del país.
  • Encontrarse a más de 300 kilómetros del lugar de votación de donde se está inscrito.
  • Estar enfermo, lo que debe acreditarse.
  • Encontrarse realizando algunas de las funciones que encomienda la Ley N° 18.700 sobre votaciones populares y escrutinios, como ser presidente de la Junta Electoral, de las mesas receptoras y de los colegios escrutadores, por ejemplo.
  • Tener más de 70 años.
  • Cumplir labores en establecimientos hospitalarios, lo que deberá acreditarse mediante certificado del Director del respectivo establecimiento de salud.
  • Ser una mujer embarazada y estar dentro de las seis semanas previas al parto o estar en el período de las 24 semanas posteriores al parto, lo que deberá acreditar mediante certificado médico o acreditando que recibe el post natal.

También se pueden eximir si cumplen algunas de las causales de inhabilidad del artículo 40 de la misma ley:

  • Ser candidato en la elección de que se trate.
  • Ser cónyuge, pariente consanguíneo o afines de aquellos señalados por ley del candidato de que se trate.
  • Desempeñar cargos de representación popular.
  • Tener ciertos cargos en la administración de gobierno (como ser ministro de Estado, subsecretario, intendente, gobernador).
  • Desempeñar un cargo en los Tribunales Superiores de Justicia o ser juez o fiscal del Ministerio Público.
  • Ser jefes superiores de servicio.
  • Ser Seremi, contralor o miembro activo de las Fuerzas Armadas o de orden y seguridad.
  • Ser extranjero.
  • Ser una persona ciega.
  • Ser analfabeto.
  • Haber sido condenado por delitos contemplados en cualquiera de las leyes que regulan el Sistema Electoral Público.

¿Cuál es la multa por no acudir el día de las elecciones?

Los vocales que no tengan excusas y no se presenten el día de las elecciones, incurrirán en una infracción electoral por la que pueden ser sancionados con una multa a beneficio municipal que va desde 2 a 8 UTM, es decir desde $128.432 a $513.728.

¿Cuánto pagan?

Cada vocal recibirá un bono de 2/3 UF, es decir cerca de $24.302. Además, a los vocales nuevos que concurran a una capacitación se les incrementará el bono en la suma de 0,22 UF.

¿Qué hacen los vocales de mesa?

Los vocales de mesa tienen la misión de instalar la mesa de votación, entregar los votos a los votantes, cuidar del orden, resolver consultas de los votantes y contar los votos.

La mesa receptora de sufragios debe contar con al menos tres vocales para constituirse con los siguientes cargos: presidente, secretario y comisario. En caso de no estar las personas designadas, serán reemplazadas por los primeros electores que lleguen a votar.

Deberán presentarse en la fecha que se les indique en el local de votación en el que les corresponde votar, para realizar la constitución de mesas. Asimismo, deberán presentarse en el local de votación que les corresponde a las 15:00 del día anterior a la votación, para designar los cargos y recibir una capacitación si son designados por primera vez.

Etiquetas:ServelVocal de Mesa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Declaración Pública TRANSELEC

Energía
20/10/2025

Panamá insistirá en la propiedad de los recursos en diálogo por la mina Cobre Panamá

Minería Internacional
20/10/2025

Innovadora exploración mineral en profundidades marinas: Proyecto DSS II

Minería Internacional
20/10/2025

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones

Commodities
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Autopréstamo 2025: Cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionaría

20/10/2025

Feriados remanentes en 2025 para planificar descansos prolongados ¡Aprovecha!

20/10/2025

Subsidio de Discapacidad en Chile: Montos actualizados y criterios de acceso

20/10/2025

Postulación al Subsidio DS1: Consejos clave para familias en Chile

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?