• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Plebiscito de Salida: ¿Puedo ser vocal de mesa voluntario y cuánto pagan?
Dato Útil

Plebiscito de Salida: ¿Puedo ser vocal de mesa voluntario y cuánto pagan?

Última Actualización: 22/11/2023 14:46
Publicado el 22/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con la cercanía del Plebiscito de Salida de la nueva Constitución en Chile, es crucial comprender el proceso y los roles de los vocales de mesa. Aquí te proporcionamos respuestas a algunas preguntas comunes:

Te puede interesar

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla
Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán
Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII
Multas de hasta $556 mil por no asistir a ejercer de vocal de mesa en Presidenciales 2025

¿Puedo ser vocal de mesa voluntario?

Sí, puedes ser vocal de mesa voluntario en el Plebiscito de Salida. La ley establece que cualquier persona no designada puede ofrecerse voluntariamente para cumplir este rol. Los pasos son sencillos:

Plebiscito de Salida: ¿Puedo ser vocal de mesa voluntario y cuánto pagan?
  1. Presentarse el domingo 17 de diciembre ante el delegado del local de votación antes de que se constituyan las mesas y comience la votación.
  2. El delegado designará a los vocales faltantes, dando prioridad a los electores que se ofrezcan voluntariamente en el orden de presentación.

¿Cuánto pagan a los vocales de mesa?

Las personas designadas y voluntarias que ejerzan el rol de vocal de mesa recibirán un pago por sus funciones, correspondiente a 2/3 de UF. Aquellos que sean vocales por primera vez, además, recibirán un pago adicional de 0,22 UF después de asistir a una capacitación.

¿Qué pasa si se rechaza el plebiscito el 17 de diciembre?

En caso de que el Plebiscito sea rechazado, los vocales de mesa recibirán una bonificación que será pagada por la Tesorería General de la República mediante un cheque nominativo enviado al domicilio del beneficiario o depositado en la cuenta bancaria que indique.

¿Quiénes no pueden ser vocal de mesa?

No pueden ser vocales de mesa en Chile las siguientes personas:

  • Cargos de elección popular: Presidente de la República, Parlamentarios, Alcaldes y Concejales.
  • Cónyuges, parientes consanguíneos o afines en toda la línea recta y colateral hasta el segundo grado.
  • Extranjeros, no videntes, analfabetos y condenados por delitos que regulen las leyes electorales.
  • Ministros de Estado, Subsecretarios, Delegados Presidenciales Regionales, Embajadores, Cónsules y otros.

¿Cómo saber si soy vocal de mesa?

Para saber si serás vocal de mesa en el Plebiscito de Salida, deberás esperar hasta el sábado 25 de noviembre. En ese día, ingresa a consulta.servel.cl, donde deberás digitar tu RUT sin puntos ni guion.

¿Son obligatorias las elecciones del plebiscito?

Sí, por ley todas las elecciones en Chile son de carácter obligatorio. Quienes no se presenten a votar se arriesgan a multas que van desde 0,5 a 3 unidades tributarias mensuales, que corresponden aproximadamente a $31,980 hasta $127,920. Existen cuatro excusas válidas para no votar, debidamente acreditadas ante el Juez de policía local.

Etiquetas:Plebiscito de SalidaServelVocal de Mesa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Minería Internacional
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación

04/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Conoce el Beneficio por Años Cotizados: pagos automáticos y montos a recibir

04/11/2025

Abren segundo llamado 2025 para subsidio DS1: requisitos y detalles clave

04/11/2025

Descuentos en bencina noviembre: ahorra hasta $300 por litro usando apps

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?