• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Pleno del CORE Atacama acuerda voto político en rechazo a declaración de impacto ambiental de El Encierro
Industria Minera

Pleno del CORE Atacama acuerda voto político en rechazo a declaración de impacto ambiental de El Encierro

Los argumentos para este voto de rechazo, se sustentan en que la faena estaría emplazada en zona cordillerana, donde hay grandes glaciares que nutren las cuencas de los valles de El Tránsito y Alto del Carmen, además del río Huasco.

Última Actualización: 19/01/2024 00:07
Publicado el 19/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Pleno del CORE de Atacama acordó un voto político en rechazo de la declaración de impacto ambiental del proyecto de prospección minera El Encierro. En la sesión presidida por el gobernador regional, hubo 14 votos a favor y 1 abstención. La iniciativa estaría emplazada en la zona cordillerana de Alto del Carmen, a unos 120 kilómetros al este de Vallenar.

Te puede interesar

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría
Lodestar Minerals se retira del proyecto Nicanor en Chile y concentrará su exploración en Three Saints
Indimin fortalece expansión minera tecnológica en Perú y Colombia con ProChile
Lilac Solutions Lanza Gen 5: Extracción de Litio Más Sostenible y Eficiente

Los argumentos para este voto de rechazo, se sustentan en que la faena estaría emplazada en zona cordillerana, donde hay grandes glaciares que nutren las cuencas de los valles de El Tránsito y Alto del Carmen, además del río Huasco.

Pleno del CORE Atacama acuerda voto político en rechazo a declaración de impacto ambiental de El Encierro

“Este proyecto se emplazaría en el sitio prioritario de las lagunas altoandinas. Así también parte de este sondaje afectaría en su zona de influencia a un humedal existente en el territorio, espacios únicos y de gran valor desde la perspectiva de la biodiversidad. Creemos que un proyecto de estas características, no debería haber sido declarado admisible desde lo medio ambiental”, dijo en u comunicado, la Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, del Consejo Regional de Atacama, Fabiola Pérez.

Además, agregó que sin lugar a dudas, este proyecto afectará el tejido socio-comunitario de la Provincia del Huasco, generando un potencial conflicto de raíz medio ambiental, más aún cuando entendemos el contexto histórico en materia de mega minería en el mencionado territorio, con proyectos como Pascua Lama de Barrick y su impacto negativo en lo medio ambiental, social y cultural”.

Mientras que el Presidente de la Comisión Provincial Copiapó, del Consejo Regional de Atacama, Javier Castillo, sostuvo que “primero decir que la región de Atacama sustenta su economía en la minería, donde tanto la provincia de Chañaral como la de Copiapó han pagado un alto costo por esta vocación territorial que tiene Atacama desde la minería. Si bien ha sido retribuido económicamente, sus zonas hoy son consideradas de sacrificio minero”.

El proyecto de sondajes considera una inversión de US$95 millones y tendría una vida útil de 5 años.

Etiquetas:El Encierro
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Argentina: Alemania refuerza su presencia en San Juan con misión empresarial enfocada en cobre, litio y energías limpias

Minería Internacional
11/11/2025

Vale invertirá más de US$ 12.900 millones para impulsar su expansión global y atender la creciente demanda de India

Minería Internacional
11/11/2025

Mina Justa Subterránea proyecta iniciar operaciones en 2028 con una inversión superior a US$ 500 millones

Minería Internacional
11/11/2025

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Empresa
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

PUCV y SQM firman convenio para innovar en biotecnología y agricultura sostenible

11/11/2025

Minería chilena: 34.000 nuevos empleos proyectados con foco en digitalización y diversidad

11/11/2025

SEA lanza plataforma para agilizar consultas sobre impacto ambiental en proyectos de inversión

11/11/2025

ProChile impulsa exportación minera de Antofagasta hacia el mercado mexicano

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?