• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Poder adquisitivo de los trabajadores sigue cayendo: salarios reales retroceden 3% debido a alta inflación
Laboral

Poder adquisitivo de los trabajadores sigue cayendo: salarios reales retroceden 3% debido a alta inflación

Última Actualización: 12/09/2023 19:07
Publicado el 07/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Índice de Remuneraciones Reales -que descuenta la inflación- lleva 10 meses a la baja, a pesar de que las alzas en términos nominales se mantiene creciendo cerca de 10%.

Te puede interesar

Feria Laboral INACAP-CPC ofrece 25 mil empleos y 1.200 empresas participantes
Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual
Cómo retirar fondos de la AFC: requisitos, pasos y beneficios explicados
Hasta $2.300.000 en sueldos: Feria Laboral en La Florida con más de 3.500 vacantes

En Chile, los salarios siguen cayendo ante el golpe que significa la inflación para la economía de las personas, según dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas.

Poder adquisitivo de los trabajadores sigue cayendo: salarios reales retroceden 3% debido a alta inflación

Los Índices Remuneraciones (IR) real -que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)– de julio disminuyó en doce meses un 3,0%, acumulando una variación de -1,9% en lo que va del año.

Además, el IR real lleva 10 meses a la baja en términos interanuales y el último dato reflejó la mayor caída en 12 meses desde 2016, año en el que comenzó la actual serie del indicador.

Lo anterior, a pesar de que el Índice Nominal de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron alzas en doce meses de 9,8% y 9,3%, respectivamente. Por sector económico, el comercio, la industria manufacturera y la minería consignaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores, resaltó el INE.

El instituto también detalló que la remuneración media por hora ordinaria fue $5.907, anotando un alza interanual de 9,2%. “Este valor se ubicó en $5.615 para las mujeres, lo que significó una variación anual de 9,3%, mientras que para los hombres se situó en $6.160, registrando un aumento de 9,1% en el mismo período”, precisó el INE.

Por otro lado, el costo medio de la mano de obra por hora total fue $6.773, consignando un crecimiento de 8,9% en doce meses. Este valor se ubicó en $6.423 para las mujeres, lo que implicó un incremento interanual de 9,0%, y de $7.079 para los hombres, registrando un alza de 8,7% en el mismo período. La brecha de género de la remuneración media por hora ordinaria fue -8,8%, mientras que la del costo medio de la mano de obra por hora total fue -9,3%.

Desde el INE también destacaron que, en doce meses, las horas totales medias mostraron un alza de 1,1%. Las horas ordinarias se incrementaron en un 1,2%, mientras que las horas extraordinarias disminuyeron un 3,7% en el período.

Fuente: La Tercera
Etiquetas:INEinflacióntrabajadores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Minería Internacional
05/11/2025

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

Industria Minera
05/11/2025

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

Industria Minera
05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Feria Laboral Inacap-CPC 2025: Más de 1.000 empresas y empleo híbrido

03/11/2025

Komatsu Cummins lanza nuevas ofertas laborales con foco en inclusión y diversidad

03/11/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

30/10/2025

SQM Busca Personal: Once Vacantes de Empleo Disponibles en Distintas Zonas de Chile

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?