• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > ¿Podrá Occidente desafiar el dominio chino en el grafito sintético para baterías EV?
Innovación y Tecnología

¿Podrá Occidente desafiar el dominio chino en el grafito sintético para baterías EV?

Última Actualización: 12/09/2023 13:01
Publicado el 12/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
¿Podrá Occidente desafiar el dominio chino en el grafito sintético para baterías EV?

El crecimiento del grafito sintético en la industria EV

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Mining.com, el grafito sintético, un elemento desarrollado a finales del siglo XIX, ha cambiado su enfoque principal hacia los vehículos eléctricos (EV) en la última década. Se estima que este componente representará cerca del dos tercios del mercado de ánodos de baterías EV para 2025, según Benchmark Mineral Intelligence.

¿Podrá Occidente desafiar el dominio chino en el grafito sintético para baterías EV?

Consumo de grafito en las baterías

Cada vehículo eléctrico requiere en promedio entre 50 y 100 kg de grafito en su paquete de baterías. Esta cantidad es aproximadamente el doble de la cantidad de litio requerido. Así lo señala el equipo de comunicaciones de REDIMIN basándose en el análisis del artículo publicado por la fuente.

Competencia feroz por el dominio del mercado

Mientras que el mercado del grafito sintético se espera que crezca más del 40% en los próximos cinco años, alcanzando los $4.2 mil millones para 2028, las empresas que buscan establecer una nueva dirección enfrentan una competencia formidable de China. El país asiático refina más del 90% del grafito natural del mundo y está invirtiendo cientos de millones de dólares para aumentar la producción de grafito sintético.

Nuevos actores en la producción de grafito sintético

Empresas emergentes, como Anovion y Novonix en Estados Unidos, y Vianode en Noruega, están siendo impulsadas por incentivos gubernamentales y la facilidad de establecer plantas de producción. Según lo investigado por el equipo de comunicaciones de REDIMIN en el artículo publicado por la fuente, estas nuevas instalaciones tienen ventajas competitivas, como no necesitar estar cerca de una mina de grafito y beneficiarse de actos legislativos como el U.S. Inflation Reduction Act.

Propuesta única: Grafito sintético sostenible

El proceso de producción de Vianode, impulsado por energías renovables, tiene una huella de carbono 90% más baja que la de los refinadores de grafito chinos. Este enfoque podría calmar las preocupaciones sobre la sostenibilidad del proceso de producción de grafito sintético.

La batalla por el mercado global

A pesar de los avances y nuevas inversiones, China seguirá dominando la producción de grafito sintético en la próxima década. Los expertos sugieren que «la verdadera verdad es que China será el jugador más grande en este mercado durante los próximos 10 o 20 años».

Conclusión

El mundo occidental está dando grandes pasos para competir en el mercado del grafito sintético, pero el dominio de China sigue siendo una realidad difícil de superar. Solo el tiempo dirá si los nuevos actores podrán cambiar el equilibrio de poder en la industria de baterías EV.

Etiquetas:baterías EVBenchmark Mineral Intelligencedominio chinografito sintéticoindustria automotrizproducción sosteniblevehículos eléctricosVianode
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Industria Minera
22/11/2025

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

19/11/2025
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

19/11/2025
SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado

SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado

19/11/2025
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?