• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > ¿Podría un período de guerras provocar la creación de un sustituto del Cobre?
Minería Internacional

¿Podría un período de guerras provocar la creación de un sustituto del Cobre?

Última Actualización: 13/02/2023 23:53
Publicado el 13/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El cobre es uno de los metales más importantes en la industria y la construcción debido a sus propiedades únicas, como su alta conductividad eléctrica y térmica, su maleabilidad y su resistencia a la corrosión. Sin embargo, la posibilidad de que un periodo de guerras provoque la creación de un sustituto del cobre es una cuestión interesante para explorar.

Te puede interesar

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

En tiempos de guerra, la demanda de cobre puede aumentar significativamente, ya que se utiliza en una amplia gama de aplicaciones militares, desde la fabricación de armamento hasta la construcción de infraestructuras militares. Además, los recursos naturales, como las minas de cobre, pueden convertirse en objetivos estratégicos para los beligerantes, lo que puede provocar una interrupción en la producción y la oferta.

Dado que el cobre es un recurso limitado, la escasez de suministro y el aumento de la demanda durante los periodos de guerra podrían llevar a un aumento significativo en los precios del cobre. Esto, a su vez, podría motivar a los fabricantes a buscar alternativas más baratas y viables.

Uno de los posibles sustitutos del cobre podría ser el aluminio. El aluminio también tiene propiedades únicas, como su alta resistencia y baja densidad, lo que lo hace atractivo para una amplia gama de aplicaciones en la industria y la construcción. Además, el aluminio es un recurso más abundante que el cobre y, por lo tanto, es menos vulnerable a las interrupciones en el suministro.

Sin embargo, el aluminio también tiene algunas desventajas en comparación con el cobre. Por ejemplo, el aluminio es menos conductivo eléctricamente que el cobre, lo que puede limitar su uso en algunas aplicaciones, como los sistemas eléctricos de alta potencia. Además, el proceso de producción de aluminio es más intensivo en energía que el proceso de producción de cobre, lo que puede aumentar los costos de producción y generar una mayor huella de carbono.

Te puede interesar

Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Perú y China refuerzan inversión minera responsable en 2025

Otro posible sustituto del cobre podría ser el grafeno. El grafeno es un material bidimensional hecho de átomos de carbono dispuestos en una estructura hexagonal. Tiene propiedades únicas, como su alta conductividad eléctrica y térmica, su resistencia mecánica y su ligereza. Además, el grafeno es un recurso abundante y sostenible.

Sin embargo, el grafeno todavía está en una etapa temprana de desarrollo y se necesitan más investigaciones para desarrollar aplicaciones comerciales viables. Además, el proceso de producción de grafeno es actualmente costoso y requiere un alto grado de experiencia técnica.

En conclusión, un periodo de guerras puede provocar la creación de un sustituto del cobre debido a la escasez de suministro y el aumento de los precios. El aluminio y el grafeno son dos posibles sustitutos que tienen propiedades únicas y que son más abundantes y sostenibles que el cobre. Sin embargo, ambos materiales tienen desventajas en comparación con el cobre y se necesitan más investigaciones y desarrollos técnicos para que sean aplicables comercialmente.

Sin embargo, el desarrollo de un sustituto del cobre no ocurrirá de la noche a la mañana. La creación de nuevos materiales requiere de extensos periodos de investigación y desarrollo, lo que significa que cualquier solución alternativa tardará años en estar lista para su implementación en una escala significativa.

Además, aunque el cobre pueda ser reemplazado en ciertas aplicaciones, seguirá siendo un material vital para la electrificación y la transmisión de energía eléctrica. Incluso si se encuentran alternativas para algunos usos, es poco probable que desaparezca completamente de la economía global.

En conclusión, un periodo de guerras podría provocar una escasez temporal de cobre en el mercado, lo que puede aumentar los precios y reducir el suministro. A medida que la demanda de cobre sigue creciendo, es importante buscar alternativas para asegurar el suministro y satisfacer las necesidades futuras. Sin embargo, el desarrollo de un sustituto del cobre no sucederá de inmediato y puede llevar años de investigación y desarrollo. Además, el cobre seguirá siendo un material vital para la electrificación y la transmisión de energía eléctrica, por lo que es poco probable que desaparezca por completo de la economía global. La solución a largo plazo sería fomentar la eficiencia energética, la conservación y el reciclaje del cobre para garantizar su disponibilidad en el futuro.

Fuente: Revista Digital Minera
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/podria-un-periodo-de-guerras-provocar-la-creacion-de-un-sustituto-del-cobre/">¿Podría un período de guerras provocar la creación de un sustituto del Cobre?</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ChinacobreUSA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?