El Ministerio de Hacienda es uno de los organismos estatales más importantes del país, ya que se encarga de elaborar, ejecutar y evaluar la política fiscal, donde se incluye el manejo de los ingresos y gastos para garantizar la estabilidad económica y promover el crecimiento sustentable de la nación.
Para lograr su misión a nivel nacional, la entidad actualiza con frecuencia el listado de sus ofertas laborales para captar a ciudadanos que estén interesados en desarrollarse en el servicio público.

La mayoría de las ofertas disponibles son para la ciudad de Santiago, considerando que en la Región Metropolitana están las dependencias del Ministerio de Hacienda. Algunos puestos ofrecen un sueldo superior a los $3 millones e, incluso, sobre los $5 millones.
¿Qué ofertas laborales tiene el Ministerio de Hacienda?
A continuación, está el detalle de las vacantes laborales -abiertas- que tiene esta secretaría de Estado, junto a sus salarios brutos mensuales y la ubicación para desempeñar las funciones.
- Coordinador/a de educación tributaria (Santiago): $5.187.426.
- Gestor/a de proyectos de desarrollo de software (Santiago): $4.133.736.
- Administrador de plataforma (Santiago): $3.477.431.
- Ingeniero de software (Santiago): $3.193.315.
- Abogado/a perfil junior para asesoría jurídica (Santiago): $3.036.446.
- Profesional encargado/a de contabilidad (Santiago): $2.683.535.
- Profesional analista de seguridad de la información (Santiago): $2.683.535.
- Encargado/a de tesorería (Santiago): $2.644.730.
- Abogado/a para Fiscalía: $2.311.652.
- Administrativo/a de cobranza (Villa Alemana): $1.150.874.
- Administrativo/a y soporte operativo aduana (Iquique): $768.364.
¿Cómo postular para trabajar en Hacienda?
El listado de los avisos de empleos está en el sitio web Empleos Públicos (clic acá para acceder). Para conocer las vacantes del organismo, en el buscador de la plataforma se debe escribir «Ministerio de Hacienda» y hacer clic en las que se despliegan.
En la misma plataforma, una vez que se encuentre la oferta de interés, el usuario debe pinchar el botón «Postular a la convocatoria» e iniciar sesión con Clave Única o con el RUT y la contraseña de la cuenta de Empleos Públicos.
Si estás interesado en participar del proceso de selección para alguna vacante, la recomendación es que hagas pronto la postulación, pues algunas ofertas van a cerrar a las 23:59 horas de este jueves 25 de septiembre.