• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Polaca KGHM vende a grupo minero Las Cenizas uno de sus yacimientos en Chile
Industria Minera

Polaca KGHM vende a grupo minero Las Cenizas uno de sus yacimientos en Chile

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 24/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Polaca KGHM vende a grupo minero Las Cenizas uno de sus yacimientos en Chile

A un año del inicio del proceso de venta de activos mineros pertenecientes a KGHM, el que involucró la mina Franke en Chile y la mina Carlota en la parte occidental de Estados Unidos, recientemente se logró cerrar el primer proceso. Esto, según reveló la minera polaca en su último informe consolidado del primer trimestre de 2022.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Según reconoció la minera en el informe de 78 páginas, las subsidiarias de KGHM International Ltd., es decir, Franke Holdings Ltd. y Centenario Holdings Ltd., firmaron el 26 de abril un acuerdo para vender el 100% de las acciones de la Sociedad Contractual Minera Franke -propietaria de la mina Franke en Chile- a Minera Las Cenizas S.A.

Polaca KGHM vende a grupo minero Las Cenizas uno de sus yacimientos en Chile
Polaca KGHM vende a grupo minero Las Cenizas uno de sus yacimientos en Chile

El precio de compra inicial negociado, detalló, es de US$ 25 millones. Así, la minera se desprendió hasta el momento de una de sus minas en Chile para optimizar sus activos, ya que -según comentaron fuentes al momento de conocerse las intenciones de la polaca- la venta apuntaba precisamente a sus activos pequeños y con poca producción.

La mina Franke es un yacimiento de cobre en producción, ubicado al sur de la Región de Antofagasta, en la comuna de Taltal. Esta faena era parte de los activos en Chile de la canadiense Quadra FNX, firma que los polacos adquirieron en 2012.

De acuerdo a lo consignado por el Consejo Minero, el inicio de su operación data de octubre de 2009, alcanzando las 10.748 toneladas de cobre fino aproximadamente en cuanto a la producción 2021. Además, a diciembre del año pasado, se registran 406 trabajadores propios y 296 contratistas.

El Grupo Minero Las Cenizas corresponde a una empresa de la mediana minería. Sus yacimientos, plantas, recursos y reservas de mineral están en las localidades de Cabildo (V Región de Valparaíso) y Taltal (II Región de Antofagasta). De acuerdo a información disponible en su sitio web, la producción de cobre fino supera las 33 mil toneladas al año, para lo cual se emplea sobre 700 personas contratadas en forma directa y a más de 1.200 trabajadores a través de empresas colaboradoras.

En la revista del Grupo Minero Las Cenizas, donde se informa el hito, se señala en uno de los artículos que la compra de Franke «es una de las inversiones más relevantes de la compañía en el último tiempo, que implica la integración de 400 trabajadores a la gran familia Cenizas y un aumento significativo en la producción de cátodos de cobre».

En esa línea, el gerente general, Cristián Argandoña, explicó que sus activos mineros permitirán alcanzar mayores volúmenes de tratamiento y producción de cobre incorporándose sinérgicamente, en el momento preciso, a un proyecto que posibilitará a la compañía avanzar a su siguiente fase de crecimiento.

«Los desafíos que enfrentaremos serán variados para lograr la perfecta integración de esta nueva faena a la dinámica y cultura de Minera Las Cenizas», sostuvo.

El proceso de venta

En medio de los altos precios del mineral, el lunes 10 de mayo del año pasado diversos actores recibieron invitaciones para participar del proceso de venta. Se trató de invitaciones específicas a empresas potencialmente interesadas en la adquisición de activos mineros extranjeros.

En ese momento, fuentes comentaron a DF que el valor está en la planta de procesamiento y que los candidatos más idóneos para participar en este proceso serían los que tienen acceso a un yacimiento cerca, porque podrían alimentar esa unidad. Uno de los vecinos es precisamente el Grupo Minero Las Cenizas que tiene en la zona las minas de cobre Altamira y Las Luces.

En octubre del año pasado, también hubo movimientos internos respecto a Sierra Gorda, la que de forma continua se especula sobre su eventual venta. Eso sí, esta vez se trababa que las japonesas Sumitomo Metal Mining y Sumitomo Corp acordaron vender sus participaciones en Sierra Gorda a la australiana South32 Ltd.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileKGHMPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Energía
20/11/2025

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Minería Internacional
20/11/2025

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026

Commodities
20/11/2025

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?