• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Polémica ley que nacionaliza el litio en México llega al Senado tras respaldo de diputados
Industria Minera

Polémica ley que nacionaliza el litio en México llega al Senado tras respaldo de diputados

Última Actualización: 19/04/2022 12:33
Publicado el 19/04/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La iniciativa incluye crear una empresa para exploración y explotación, así como la prohibición de dar nuevas concesiones del mineral.

Te puede interesar

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética
SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales
World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global
Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

El Senado de México recibió este lunes, para su análisis, discusión y votación, el texto de una reforma a la Ley Minera que nacionaliza el litio, horas después de su aprobación en la Cámara de Diputados, informó la presidenta de la Cámara Alta, Olga Sánchez Cordero.

Polémica ley que nacionaliza el litio en México llega al Senado tras respaldo de diputados

La iniciativa sobre el litio, propuesta por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declara de utilidad pública la exploración, explotación y aprovechamiento del litio.

Además, busca que no haya concesiones ni contratos para la explotación del litio y establece que esta es solo responsabilidad del Estado, que creará un organismo descentralizado para tal fin.

En un mensaje en redes sociales, Sánchez Cordero indicó que el documento que contiene el texto aprobado en la Cámara de Diputados «se turnó a comisiones para su análisis y dictamen correspondiente. Posteriormente será analizada y votada en el pleno» del Senado.

Este lunes, la Cámara de Diputados de México aprobó en lo general y en lo particular, con cambios, la iniciativa que reforma y agrega diversos preceptos de la Ley Minera propuesta por el Presidente de México, en materia de exploración, explotación y aprovechamiento del litio.

La aprobación la impulsaron el bloque del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda) y sus aliados, menos de 24 horas después del fracaso de la polémica reforma constitucional del sector energético impulsada también por López Obrador.

El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, adelantó a medios que la mayoría legislativa en esa cámara respaldará el proyecto del Ejecutivo para reformar la Ley Minera y reconocer al litio como patrimonio de la nación.

Afirmó que Morena en el Senado actuará en consecuencia, con tolerancia y respeto a los partidos que son minorías, pero «haciendo valer» su mayoría» para aprobar la reforma a la Ley Minera.

«Estamos convencidos de que el litio debe ser un mineral reservado al Estado», subrayó Monreal.

La iniciativa ha generado polémica porque la empresa con capital chino Bacanora Lithium tiene ahora una concesión en Sonora, en el noroeste, que le permitiría extraer 35.000 toneladas por año de carbonato de litio.

Este se considera uno de los mayores yacimientos del mineral del mundo, con 8,8 millones de toneladas equivalentes con reservas que durarían 250 años.

Pero López Obrador reiteró que su Gobierno no permitirá a extranjeros explotar litio aunque tengan concesiones previas.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChileLitioMexicoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Primer Sistema de Alerta Temprana en relaves mineros es instalado en la Región de Valparaíso

Empresa
04/11/2025

Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero para fortalecer una industria más sostenible y colaborativa

Empresa
04/11/2025

Enap Refinería Aconcagua y Terminal Marítimo Quintero suman 33 mujeres en sus operaciones

Empresa
04/11/2025

Conelsur expande operaciones en Perú con adquisición estratégica de activos eléctricos

Energía
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

04/11/2025

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

04/11/2025

SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena

04/11/2025

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?